Asocine y Cinemateca Boliviana se desvinculan de la CAB

Cultura
Publicado el 30/03/2021 a las 9h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Gioconda Aguilar de Benedetti, representante de la Asociación de Cineastas de Bolivia (Asocine), y Mela Márquez Saleg, directora ejecutiva de la Fundación Cinemateca Boliviana, presentaron este lunes las cartas de renuncias de ambas instituciones a la Coordinadora del Audiovisual Boliviano (CAB), debido a la falta de coordinación para concretar los objetivos del sector cinematográfico.

"EL REGLAMENTO, pieza fundamental del mecanismo de funcionamiento de la ley, que si bien se trabajó en marzo de 2019, no avanzó, no solo porque el Ministerio de Culturas del momento y el gobierno que le sucedió, no tuvieron la voluntad política de promoverlos, pero tampoco hubo de nuestra parte acciones y estrategias reales para hacerlos avanzar, mantuvimos una actitud absolutamente pasiva y esperamos dos años para que nos entregara ADECINE, las objeciones de UDAPE, durante ese periodo solo discutimos temas intrascendentes y solo especulamos y armamos teorías sobre la situación de la ley y los reglamentos", expresó Mela Márquez en su carta sobre la Ley de Cine 1134.

"En estos más de dos años de la existencia de la CAB, el único logro a remarcar fue la elección de ambos directores del ADECINE y cabe la oportunidad para recalcar que mantenemos nuestro total apoyo y confianza al actual director el Sr. German Monje. Pero más allá de este punto no logramos avanzar en ninguno de los retos que teníamos".

Por su parte, Aguilar también manifestó que "en dos años no se avanzó lo esperado y planificado, por diferentes razones entre las que destacan la falta de comprensión del tema y voluntad política de las autoridades del Estado en ese período (en el que incluso ¡eliminaron el Ministerio de Culturas!), nuestra evidente incapacidad de articular estrategias para salvar esa situación, amén del ataque planetario del COVID 19. El hecho es que a la fecha no tenemos los mencionados reglamentos. Sólo logramos elegir a los dos primeros Directores de la ADECINE, institución que aún no termina de nacer".

 

(Nota de la editora. Este artículo fue publicado inicialmente con un titular erróneo, que fue corregido tan pronto como se pudo. Nuestras diculpas para quienes pudieron haber sido afectados por el error).

 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la...

Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de Educación iniciará la campaña "Bolivia Lee" e invita a la población a sumarse con la...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en todo el mundo y ha logrado posicionar la lengua española en lo más alto de la...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en Luxemburgo "Artistes en Herbe 2025", por su cantata compuesta especialmente para...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base Tecnológica en Bolivia, un espacio de formación intensiva delineado para avivar...


En Portada
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...
Torrenciales lluvias caídas en los últimos días golpean con fuerza a los productores ganaderos de los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes...
Evo Morales denunció este domingo que un efectivo policial asesinó a balazos a un joven dirigente del Trópico de Cochabamba en Ivirgarzama. Responsabilizó de...
La Defensoría del Pueblo denunció retardación de justicia e irregularidades en la actuación de la Fiscalía y la Policía Boliviana en la investigación del caso...
Encuentros. Ambos encuentros se realizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares,...

Actualidad
El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo este domingo una serie de visitas en las ciudades...
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que...
Álvaro V., el fotoperiodista acusado de violación contra Nadia A., fue imputado por los delitos de homicidio-suicidio....
El IV Congreso Orgánico Nacional del MAS cumplió su objetivo y modificó su estatuto, que ahora permitir la...

Deportes
Fútbol. El Aviador cayó por 0-1 ante el Matador, en el partido por la fecha 1 de la Liga de la División Profesional,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...