Así votaron los 29 municipios de Chuquisaca en la primera vuelta por la Gobernación
La bolsa de votos que quedó suelta es del 15,26%, sin contar los nulos y los blancos
El Movimiento Al Socialismo (MAS) terminó por debajo de Chuquisaca Somos Todos (CST) en la primera vuelta de la votación por gobernador de Chuquisaca. Obtuvo 17.635 votos menos que su rival. ¿Dónde respaldaron más a Damián Condori? ¿Qué municipios se la jugaron por Juan Carlos León?
En la primera vuelta, la diferencia entre el primero y el segundo fue de 5,6 puntos porcentuales. CST logró el 45,62% de los votos y el MAS, el 39,12%.
Para ganar, según las normas electorales, se requiere del 50% + 1 del apoyo de los votantes o el 40% y una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el segundo.
En el primer caso, CST se quedó a 4,38 puntos porcentuales + 1 voto de alcanzar la mayoría absoluta. Y en el segundo, le faltaron 3,5 puntos porcentuales para lograr una diferencia de diez puntos sobre el MAS.
El partido de León, en cambio, terminó a 10,88 puntos porcentuales de superar el 50%.
Con todo, el MAS logró la victoria en 24 de los 29 municipios de Chuquisaca. CST, por su parte, conquistó Sucre, donde se encuentran 224.216 de los 373.847 votantes habilitados, es decir, casi el 60 por ciento de los votantes del departamento.
En la capital, Condori logró su mayor victoria, con el 54,10% de los votos. A León le sacó una diferencia de 27,16 puntos porcentuales, es decir, logró 46.191 votos más que su rival.
Además de Sucre, CST ganó en Tarvita (49,62% contra 48,04%), en Villa Serrano (46,85% contra 43,25%), en Huacaya (49,86% contra 47,93%) y en Muyupampa (41,72% contra 41,52%), todos con un estrecho margen.
El MAS se anotó el triunfo en el resto de los municipios. En San Lucas logró el 79,76% de los votos y CST, apenas el 14,45%.
En Poroma, el 75,44% de los votantes eligió a León y solo el 17,16% a Condori.
En Sopachuy el 79,21% votó por el MAS y el 18,28% por CST.
Algo parecido ocurrió en Tomina, donde el 72,92% de los electores apoyó a León y el 18,80% a Condori.
En Yamparáez el 70,49% de los habilitados en ese municipio votaron por el MAS y el 21,55%, por CST.
En Mojocoya el 73,64% apoyó al MAS y el 22,29% a CST.
En resumidas cuentas, el MAS ganó con un porcentaje superior al 70% de los votos en seis de los 24 municipios que conquistó en la primera vuelta por la Gobernación
LO QUE QUEDÓ EN JUEGO
En las elecciones del 7 de marzo, Bolivia Somos Todos Chuquisaca (BSTCH) logró el 5,08% de los votos; Unidos, el 4,75%; Comunidad Ciudadana Autonomías (C-A), el 4,71%, y el MNR, el 0,72%. Así, estas organizaciones políticas quedaron fuera de la carrera por la Gobernación. Por lo mismo sus votos, que suman un 15,26% del total, son lo que intentarán conquistar tanto CST como el MAS en lo que queda de la campaña antes de las elecciones del 11 de abril.
Sin embargo, esa no es la única bolsa de votos en juego. Del total de emitidos el 7 de marzo, el 5,81% de los electores (18.347 sufragios) sufragó en blanco. Además, hubo 25.775 votos nulos (el 8,16%). Es decir, hay también en disputa el 13,97% del total. En teoría, CST y el MAS deberán trabajar no solo para mantener el caudal de votos que lograron el primera vuelta, sino para lograr una buena tajada tanto de la bolsa de votos de sus anteriores rivales como de la que resultaron nulos y blancos.