La CNS habilita prerregistro digital para vacunar a 180 mil asegurados
La Caja Nacional de Salud (CNS) habilitó el prerregistro digital para la vacunación anti Covid-19 para el tercer grupo de riesgo, mayores de 60 años y personas con enfermedad, que comenzará el 5 de abril, informó ayer la gerente regional, Jenny Magne.
La meta de la CNS es aplicar la vacuna contra el coronavirus a 180 mil asegurados mayores de 60 años de edad, que están afiliados a esta institución. Hay casi 500 mil afiliados en el departamento, entre ellos jubilados, maestros, policías y funcionarios públicos.
El prerregistro digital se realizará durante todo el mes de marzo y está disponible en la página web de la CNS. Una vez que se ingresa a la dirección www.cnscbba.gob.bo se debe buscar la parte “Realizar el prerregistro” y colocar los datos que se solicitan del asegurado.
Entre los datos que se requieren está la información personal, contacto y datos de salud. Una vez que empiece la vacunación, la Caja se comunicará con el número de contacto que se consigne para informar sobre la fecha y el lugar de la vacunación.
El prerregistro está programado inicialmente para mayores de 60 años y asegurados de 18 a 59 años con patologías de base como hipertensión, diabetes, obesidad, cardiopatía, cáncer, enfermedad hepática, renal y VIH/sida.
Magne pidió a los familiares que ayuden a los mayores de 60 años con el prerregistro digital, porque esta población no siempre cuenta con un celular apto para hacer la inscripción y necesitan orientación.
La gerente regional de la CNS anunció que la vacunación se hará con la dosis de AstraZeneca, que les será dotada por el Ministerio de Salud.
Atención en centros y vía telefónica
Las personas que tengan dificultades o no cuenten con el servicio de internet pueden acudir al Cimfa Sur de 8:00 a 16:00 o al Cimfa M.A.V., de 8:00 a 20:00.
En tanto, para evitar aglomeraciones se puede llamar en el mismo horario al “Call Center” 424-1461 (internos 498 y 499) para realizar el prerregistro por vía telefónica.
La CNS vacunó en la primera fase al personal de salud, en la segunda a los pacientes con insuficiencia renal y cáncer. En la tercera inmunizará a mayores de 60 años y personas con enfermedad de base.