Chuquisaca: El MAS cede seis alcaldías con relación al año 2015
Todavía resta oficializar los resultados de las elecciones en la capital
El Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó en 21 de los 29 municipios de Chuquisaca, es decir que perdió en ocho. En 2015 había obtenido 27 (perdió solo en dos) y cinco años antes, en 2010, se quedó con el voto mayoritario en 24 (perdió en cinco), aunque después terminó gobernando en 28.
Aunque el cómputo oficial de los votos del municipio de Sucre no ha concluido, porque está prevista una nueva votación en tres mesas, se da por descontada la victoria de Enrique Leaño, del MAS.
La fuerza del partido azul continúa siendo evidente en el departamento, aunque tuvo un claro retroceso al haber perdido algunos municipios que antes solían ser suyos.
ELECCIONES 2010
En las subnacionales del 4 de abril de 2010, el partido de Evo Morales había logrado ganar en 24 de las 29 alcaldías de Chuquisaca.
La agrupación PAIS había ganado en la Alcaldía de Sucre, NAC se impuso con su candidato en Monteagudo, y el MSM inscribió alcaldes en Culpina, Villa Abecia y Huacaya.
En la capital, con la dimisión del alcalde Jaime Barrón hubo una nueva elección en 2011 y la oposición volvió a ganar, pero esta vez con la sigla de Lider.
La dinámica política, no obstante, desencadenó que los cuatro alcaldes opositores (todos menos el de Sucre) converjan en el MAS. Algunos de ellos incluso lo hicieron de manera pública, bajo el argumento de la necesidad de trabajar con el Gobierno.
EN 2015
En los comicios de 2015, el MAS logró por fin conquistar el voto mayoritario de los sucrenses. No tuvo la misma suerte en Macharetí, donde ganó Chuquisaca Somos Todos (CST), ni en Monteagudo, que la mayoría se decantó por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). Sin embargo, más adelante, las autoridades apostaron por alinearse al MAS.
EN 2021
Las elecciones del pasado 7 de marzo revelan que son cinco las fuerzas políticas que tomarán las alcaldías desde el próximo 3 de mayo, fecha prevista para la posesión de autoridades en todo el país: el Movimiento Al Socialismo, Chuquisaca Somos Todos (CST), el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Unidos por Chuquisaca y República 2025.
El oficialismo perdió seis municipios, pero esta vez logró ingresar a los municipios chaqueños de Monteagudo y Macharetí donde en las últimas dos elecciones se habían resistido a apostar por el partido de Evo Morales mediante el voto.
En la capital, el cómputo quedó paralizado al 99,72% luego de que República 2025 presentara sus observaciones. Este 21 de marzo se repetirá la votación en tres mesas anuladas parcialmente (en una para alcalde y en dos para concejales). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) será el que defina este caso.
Por ahora, el MAS le saca 344 votos a República 2025.