El conflicto de límites se agudiza y deja cercado al municipio de Tarata
El conflicto de límites entre los municipios de Tarata y Arbieto se complica. Ayer se incrementaron los puntos de bloqueos en el entorno de la Villa Colonial, por lo cual el alcalde Benjamín Zurita envió una carta a la Gobernación pidiendo la intervención de la Unidad de Límites.
Mientras tanto, los pobladores de ambos municipios amenazan con tomar acciones mucho más contundentes, como el cierre de la represa Laca Laca para evitar que llegue agua a los riegos de Arbieto o cerrar completamente las rutas hacia Tarata y Cercarlo, además de bloquear la carretera que une el valle alto con la ciudad.
La secretaria general de la Alcaldía de Tarata, Antonieta Salinas, señaló: “El Alcalde fue a hablar con la Gobernación para que convoque lo más antes a las autoridades de ambos municipios para determinar muchas cosas y que se levante el bloqueo”.
Este conflicto se reactivó el fin de semana con el colocado de un letrero de bienvenida frente a la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE), en Mamanaca, como parte de Arbieto, que decía: “Bienvenidos al municipio de Arbieto. Municipio productivo, turístico y gastronómico. OTB Mamanaca”.
“A partir de este momento, estamos a la espera de una determinación de la Alcaldía de Tarata para que de forma inmediata se tomen las decisiones, porque ya es demasiado la intolerancia que está cometiendo Arbieto, porque no ha bloqueado otras salidas más”, dijo el presidente de la OTB Zona Convento, Orlando Montaño.
El dirigente de Mamanaca, Javier Gutiérrez, declaró: “No vino nadie, ni los del municipio de Tarata ni de Arbieto, y hemos masificado las medidas. Yo creo que con esto pronto vendrán los de la Gobernación”.
El coordinador de la Secretaría General de la Gobernación, Héctor Gutiérrez, dijo el que consultará con los técnicos para ver una solución.