Justicia rechaza acción popular para la postergación de elecciones subnacionales
La audiencia fue celebrada este lunes de forma virtual por la Sala Penal Cuarta de Materia Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz
La acción popular presentada por el exdiputado y candidato a la Alcaldía de La Paz, Amilcar Barral, para la suspensión temporal de las elecciones subnacionales por la segunda ola de la pandemia fue rechazada este lunes por la justicia, por lo que se mantienen los comicios para el domingo 7 de marzo.
“Niegan acción popular para suspensión temporal de las elecciones, uno de los motivos es que no demostré que yo me haya contagiado del coronavirus votando o en elecciones”, publicó Barral en su cuenta de Twitter.
Niegan acción popular para suspensión temporal de las elecciones, uno de los motivos es que nó demostré que yó me haya contagiado del #CORONAVIRUS votando o en elecciones, la justicia peor que nunca, dimos la pelea, tranquilos de conciencia.
— AMILCAR BARRAL (@amilcarbarral) February 8, 2021
Horas antes, denunció que en la audiencia habían “diez abogados del oficialismo” y que se hablaba “de todo, menos del coronavirus”.
La audiencia fue celebrada este lunes de forma virtual por la Sala Penal Cuarta de Materia Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Estaban convocados el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, y los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Freddy Mamani.
Barral considera que las elecciones se deben desarrollar cuando baje la cantidad de contagios de coronavirus o llegue una mayor cantidad de vacunas al país.
Barral calificó de "vergonzoso" el argumento del fallo judicial y lamentó que no se haya tomado en cuenta aspectos como la cantidad de fallecidos que se genera por la pandemia y que el año pasado se postergaron elecciones cuando había un menor registro de casos diarios de covid-19.
“Resignados, al final hemos hecho el intento de querer salvar la vida de varios bolivianos, pero estos señores desde la comodidad de su sillón y haciendo sus sesiones virtuales gana sus sueldos y seguramente no se enfermarán”, agregó Barral, citado por Erbol.