Ministro Lima dice que el Órgano Judicial no es solidario con el país
Criticó que jueces adviertan con medidas de hecho y derecho por la reducción de sus salarios
El ministro de Justicia, Iván Lima, criticó este jueves que el Organo Judicial pretenda tomar medidas de hecho y de derecho “para no ser solidarios con el pueblo boliviano”, después de que se anunciara que sus haberse serán reducidos en un 3%.
En conferencia de prensa en La Paz, Lima dio que no se puede tener una justicia politizada, basada en las mentiras y menos en la corrupción.
“Si hay algo que le está afectando a la justicia en el país, es pensar que el poder judicial es un poder que tiene que estar aislado de su realidad, del sentimiento del pueblo boliviano y me ha parecido discutible el hecho de que si el Órgano Judicial va a rebajar sus salarios en un 3% pretenda ahora tomar medidas de hecho y de derecho para no ser solidario con el pueblo boliviano”, afirmó.
Hace días, los jueces de Chuquisaca y la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) anunciaron acciones de hecho y de derecho en caso de consolidarse la reducción de sus salarios.
Anteriormente, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca (Amach), Grenny Bolling, expresó también el rechazo de los jueces, no solo a la disminución de sus salarios sino también al cercenamiento del presupuesto del Órgano Judicial lo que no estaría ocurriendo en otras entidades públicas cuyos funcionarios tienen salarios superiores a los de los jueces.
“Creo que eso no se ve bien, creo que nos va a criticar el país. Muchos bolivianos deben vivir con salarios mínimos, y un sector privilegiado que tiene sueldos entre 2.000 y 3.000 dólares no quiere reducirse en un 3% el salario”, agregó el Ministro en la conferencia.