Incautan 522 kilos de cocaína y aprehenden a nueve sujetos

Cochabamba
Publicado el 24/01/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró 522 kilos de cocaína, aprehendió a nueve personas y destruyó un laboratorio de cristalización en el trópico de Cochabamba en dos operativos, que se realizaron entre el 20 y 21 de enero, informó ayer el ministro de Gobierno, Eduardo Castillo.

En conferencia de prensa, mencionó que el primer operativo se realizó en la localidad de Tacopaya, ubicado en el municipio de Villa Tunari, donde se incautó  505 kilogramos de cocaína.

“Estamos hablando de más de media tonelada, se ha detenido a siete personas de nacionalidad boliviana, tres vehículos, además de un arma de fuego y una caja de municiones. En este operativo en dos ocasiones hubo fuego cruzado”, remarcó.

Por su parte, el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, señaló que para esta intervención se desplazaron “120 elementos”, gran cantidad de patrullas y helicópteros Superpumas, porque los acusados intentaron  armar una emboscada para recuperar lo secuestrado.

Mencionó que la afectación al patrimonio del narcotráfico supera el millón de bolivianos en territorio nacional, pero puesto en frontera es más de 2 millones.

Castillo añadió que el segundo operativo, denominado “Sicuri”, se realizó en el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) donde se encontró un laboratorio de cristalización de cocaína activo, cuyo costo supera los 62 mil bolivianos.

“El laboratorio tenía un área de cocina, filtrado, energía a través de un generador. Se aprehendió a dos personas y se encontró 17 kilogramos de cocaína y gran cantidad de sustancias químicas que fueron destruidas”, aseveró.

Todos los aprehendidos fueron remitidos al Ministerio Público.

Respecto a los resultados, el director de la Felcn, Edwin Pérez,  sostuvo que en lo que va del año ya se logró incautar más de una tonelada y media de sustancias controladas y destacó el trabajo que desarrolla el personal para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo de los accesos al vertedero de basura se radicalizan. Este viernes, se cumplen...
Un fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba complica mucho más la solución a la crisis de la basura que afronta el municipio de Cercado, debido a que la sentencia señala que, a partir del 21 de...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de la Alcaldía de Cercado.
Tras 12 días del cierre y el bloqueo de los accesos al botadero de K’ara K’ara, los comerciantes, el transporte, las juntas vecinales y otros sectores dieron un plazo de 24 horas para que los vecinos...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...