• 22/4/2025

DÓLAR BNA

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

$1,508.00

DÓLAR MEP

$1,179.64

DÓLAR CCL

$1,183.18

BITCOIN

-0.31%

$87,182.10

ETHEREUM

-0.66%

$1,627.38

DÓLAR BNA

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

$1,508.00

DÓLAR MEP

$1,179.64

DÓLAR CCL

$1,183.18

BITCOIN

-0.31%

$87,182.10

ETHEREUM

-0.66%

$1,627.38

Fin del cepo y acuerdo con el FMI: cómo reaccionó el "dólar cripto" a los anuncios de Caputo

Con el mercado ya cerrado, la reacción de las stablecoins suele seguirse en estos casos para ver cómo puede reaccionar el dólar
11/04/2025 - 20:42hs
Fin del cepo y acuerdo con el FMI: cómo reaccionó el "dólar cripto" a los anuncios de Caputo

Luego del anuncio realizado por Luis Caputo, seguido del comunicado del BCRA, comenzó una nueva etapa del proyecto económico del gobierno de Javier Milei. Más allá del impacto en el esquema cambiario, al igual que surgen expectativas en la cantidad de dólares que llegarán en las próximas semanas desde el FMI.

Dentro de los cambios anunciados por el Banco Central, se encuentra el inicio de la Fase 3 del programa económico, con profundos cambios en la política para administrar la relación peso/dólar. Una de las grandes novedadeas anunciadas es que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400. De esta forma, se elimina el esquema de crawling peg que funcionaba hasta ahora y libera parcialmente la flotación del tipo de cambio. Estos cambios impactarán en los mercados libres de cambio, siendo el cripto el primero en "aplicarlos" debido a que opera las 24 horas del día, los 365 días del año.

La reacción del dólar cripto

Las stablecoins, criptomonedas que tienen una relación uno a uno con el dólar, se han asociado a una alternativa de resguardo de valor. Una característica de los primeros minutos fue que bajaron su valor desde las 18, en el momento en el que se inició la conferencia de prensa de Caputo. USDC cotizó $1320, con una baja del 4%. Por otro lado, USDT tuvo la misma tendencia, a $1304, lo que se traduce un retroceso de poco más de 6%.

En ambos casos se dio un pequeño repunte hacia el final del anuncio, lo que parecía amortiguar la baja (USDT, por ejemplo, había llegado a un primer piso de 1316 en el inicio del anuncio, pero luego rebotar), pero ya una hora después se establecieron claramente en rojo con nuevos pisos. 

De hecho, empresas como Lemon informaron que desde las 18 el volumen operado en criptomonedas estables en su plataforma creció más de un 100% con respecto a la hora anterior. En los últimos días, la plataforma registró un pico de compra el 1 de abril, siendo el volumen de adquisición de stablecoins más alto de los últimos 25 días. En ese entonces, el dólar cripto superó los 1340 pesos y volvió a niveles similares a los de agosto de 2024.

Cómo será la salida del cepo al dólar que informó el Gobierno

Uno de los cambios más significativos que anunció el BCRA es el inicio del levantamiento del cepo cambiario. Para personas humanas, se elimina el límite de u$s200 mensuales, junto con todas las restricciones asociadas a subsidios, empleo público o beneficios sociales. Además, ARCA eliminará la percepción impositiva sobre la compra de divisas en el MLC, salvo en el caso de gastos en turismo o tarjetas en el exterior.

  • En el caso de las empresas, se flexibiliza el acceso al mercado oficial para el pago de importaciones, utilidades y servicios:
  • Las importaciones de bienes podrán pagarse desde el ingreso aduanero, y en el caso de MiPyMEs, desde el despacho en origen.
  • Se autoriza el giro de dividendos al exterior desde los ejercicios iniciados a partir de enero de 2025.
  • Se habilita el pago de servicios e intereses con empresas vinculadas en plazos menores.
  • Se elimina por única vez la "restricción cruzada" de la Comunicación A7340, que impedía operar en el MLC luego de hacerlo en el mercado financiero (CCL).
  • El nuevo régimen implica así un desmonte parcial del cepo, con apertura total en los flujos y un esquema transitorio para resolver los pasivos acumulados.
Temas relacionados

Noticias más leídas