Noticias hoy
    • Viernes, 25 de abril de 2025
    En vivo

      Cómo era el helicóptero que cayó al río Hudson frente a Nueva York: 21 años de antigüedad, reconstruido en 2017 y con precio de hasta 275 dólares por pasajero

      • El Bell 206L-4 LongRanger IV se usaba para vuelos turísticos frente al skyline de Manhattan.
      • En el día ya había hecho varios viajes de hasta 23 minutos. La estatua de la Libertad, el gran atractivo.

      Cómo era el helicóptero que cayó al río Hudson frente a Nueva York: 21 años de antigüedad, reconstruido en 2017 y con precio de hasta 275 dólares por pasajeroEl helicóptero que se estrelló en el río Hudson, frente a Nueva York. Foto FB New York Helicopters Tour
      Redacción Clarín
      10/04/2025 22:23

      El helicóptero que se estrelló este jueves en el río Hudson, frente a las costas de Manhattan, entre Nueva York y Nueva Jersey, en Estados Unidos, estaba realizando su sexto vuelo cuando sufrió el accidente. Así lo muestran los datos de las apps de reporte aéreo en vivo. El Bell 206L-4 LongRanger IV formaba parte de la flota destinada a breves viajes turísticos para divisar, cara a cara o desde el cielo, el famoso skyline neoyorquino y la estatua de la Libertad. Tenía 21 años de antigüedad, pero en 2017 lo habían reacondicionado por completo.

      El artefacto en el que iban cinco turistas -tres chicos y dos mayores de edad- y un piloto llevaba el código de registro N216MH. Se trata de un Bell 206L-4 LongRanger IV, cuyo propietario vive en Louisiana. Su año de fabricación se remonta a 2004. Estaba publicado para venta y para leasing en la página de la empresa Meridian Helicopters, según se desprende de una captura de la web de esa compañía. Allí aparecía como "¡alquilado!".

      "Este 206L4 completamente renovado a fines de febrero de 2017 estará disponible para la venta o alquiler. La aeronave presenta un nuevo diseño tricolor blanco con negro y dorado en el exterior, con asientos de vinilo color beige e interior beige" en el interior, lo promocionaban. Señalaban que acumulaba 9674,4 horas de vuelo.

      El Bell 206L-4 LongRanger IV tenía lugar para siete personas: cinco o seis pasajeros y uno o dos tripulantes. La velocidad crucero era de 200 km/h, con una altitud de hasta 20 mil pies. La aeronave vacía pesaba más de una tonelada, aunque cargada podía pesar 2.018 kilos.

      La Administración Federal de Aviación informó este jueves, tras el fatal accidente aéreo, que contaba con habilitación vigente hasta 2029. Actualmente lo operaba la empresa New York Helicopter. "Volamos las aeronaves más seguras y confiables del mundo", aseguran en su página, con el foco en el turismo. Además, contaban con otro helicóptero Bell 206. Ambos estaban disponibles también para vuelos chárter a otras ciudades de Estados Unidos, aprovechando las tres horas de autonomía.

      El helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV que cayó al río Hudson frente a Nueva York.El helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV que cayó al río Hudson frente a Nueva York.

      La web FlightRadar24, que registra en tiempo real el tránsito aéreo mundial, reportaba seis trayectos realizados este jueves por el helicóptero, de 10,4 metros de largo, 2,32 metros de ancho y 3 metros de alto.

      El primero de ellos fue entre las 10.19 y las 10.40: duró 21 minutos. Hubo otro trayecto matutino, entre las 10.58 y las 11.09, siempre con inicio y final en el helipuerto del sur de Manhattan, en Nueva York.

      Después del mediodía continuó la actividad de la aeronave, a las 13.34. Duró 23 minutos y fue el más extenso del día. El cuarto vuelo se inició a las 14.14 y culminó a las 14.27. El quinto tuvo lugar entre las 14.39 y las 14.51. El sexto despegó a las 14.59. A las 15.15 se perdió la señal. Esa fue la última vez en el aire.

      0 seconds of 43 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      00:43
      00:43
       

      Video

      Se estrelló un helicóptero en el Río Hudson, en Nueva York

      Según la misma fuente, el miércoles había sido una jornada de mucho trabajo: 13 despegues.

      "No conocés Nueva York hasta que la ves desde el helicóptero", la promesa del vuelo que cayó al río Hudson

      Las excursiones se hacen de jueves a lunes, con cuatro recorridos. El más económico es una vista aérea a la estatua de la Libertad, de entre 8 y 10 minutos, a cambio de 114 dólares el boleto. Por 200 dólares ofrece "ver cara a cara la estatua de la Libertad, tomar un vuelo de pájara de las islas Ellis y Governor, sobrevolar el puerto de South Street y mirar desde lo alto los puentes de Brooklyn y Manhattan". Es, afirman, "la mejor manera de experimentar los símbolos y vistas de la libertad norteamericana". La experiencia dura entre 12 y 15 minutos.

      Por 35 dólares más se accede a un tour por el skyline (horizonte) de Nueva York, con especial atención en el edificio del Empire State y el Central Park. Ese gusto dura entre 17 y 19 minutos. A cambio de 275 dólares, en tanto, se podía hacer el Tour Definitivo por Nueva York. "¿Querés un poco más?", tientan en el menú. "Mirá el estadio de los Yankees desde el cielo y reviví la experiencia que ves en los partidos por televisión". Dura de 20 a 25 minutos.

      Este jueves a la tarde recién había disponibilidad para el 20 de abril.

      El vuelo del helicóptero que se estrelló en el río Hudson.El vuelo del helicóptero que se estrelló en el río Hudson.

      En la empresa también destacan la experiencia de la tripulación. "Nuestros pilotos han volado miles de horas. Solo permitimos profesionales con experiencia en nuestras aeronaves", sostienen.

      El helicóptero solía remontar hacia el norte el río Hudson -que sirve de límite entre Nueva York y Nueva Jersey-, luego de una vuelta en U regresaba al sur hacia el helipuerto.

      En el camino podía cruzarse con decenas de aeronaves similares, todas dedicadas al uso turístico. Las excursiones tienen un precio de entre 200 y 350 dólares por persona, aunque cotizan más caro a la noche o al atardecer.

      El helicóptero que se estrelló en el río Hudson. FB New York Helicopters TourEl helicóptero que se estrelló en el río Hudson. FB New York Helicopters Tour

      "No conocés Nueva York hasta que la hayas visto desde el asiento de un helicóptero", prometía la empresa New York Helicopter.

      Al momento del accidente se escuchó una fuerte explosión. Eran las 15.15. Varios testigos llegaron a filmar en video el momento del vuelo errático y la posterior caída a las frías aguas del río Hudson. Sus seis ocupantes murieron.


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Más de 80 años bajo el mar

        Hallaron un misterioso coche en un portaviones hundido en la Segunda Guerra Mundial

      • La otra cara de Chicago: el color de sus barrios más vibrantes

      • Este es el vuelo más turbulento del mundo y atraviesa el cielo argentino en menos de una hora, según un ranking internacional

      • Para conocer el espacio

        La foto NASA del día: la Vía Láctea junto a un meteoro, un cometa y una aurora

      • Era el sueño de su vida

        Ahorró durante 10 años para comprar una Ferrari y se le incendió en la primera salida

      • Ríos, montañas y avistaje de estrellas: el rincón de San Juan que tenés que conocer