Noticias hoy
    • Viernes, 18 de abril de 2025
    En vivo

      El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo

      • Tate Britain restituirá una obra robada por los nazis al coleccionista judío Samuel Hartveld.
      • El cuadro, saqueado en 1940, será entregado a sus herederos tras un fallo del Panel asesor.
      • La restitución reconoce la persecución sufrida y cierra un capítulo de expolio artístico.

      El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismoEl cuadro 'Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas', del pintor inglés Henry Gibbs. Foto: Tate
      Redacción Clarín

      El museo londinense Tate Britain devolverá el cuadro 'Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas' del pintor inglés del siglo XVII Henry Gibbs a los descendientes del coleccionista de arte judío belga Samuel Hartveld, a quien le fue robado por los nazis durante la segunda Guerra Mundial.

      Este coleccionista judío tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.

      Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre. Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre.

      La institución dijo que aplicará las recomendaciones del Panel asesor sobre expoliación del Reino Unido, que investigó la procedencia de la obra pintada en 1654 tras recibir en mayo de 2024 una reclamación del Sonia Klein Trust, en representación de la familia.

      El Panel asesor sobre expoliación, un comité especial creado por el gobierno británico, determinó que la obra fue efectivamente expoliada y que, por tanto, debe devolverse a los descendientes de Samuel Hartveld. Por el momento no se indicó la fecha de su devolución.

      Escapó con su esposa

      Los herederos y bisnietos de Hartveld recibirán ahora el lienzo, que el coleccionista dejó en su casa de Amberes cuando en 1940 huyó de Bélgica con su esposa, según un comunicado.

      "Esta decisión reconoce claramente la terrible persecución nazi que sufrió Samuel Hartveld", reaccionó el fideicomiso que representa a sus herederos, citado en el comunicado del ministerio.

      "Hartveld sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, pero nunca recuperó la colección de arte que tuvo que abandonar", afirmó en el comunicado la directora del museo, Maria Balshaw, que espera recibir a los herederos "en los próximos meses" para la devolución de la obra.

      Y agregó que es "un gran privilegio ayudar a reunir esta obra con sus legítimos herederos".

      El cuadro, que actualmente no está expuesto, representa escenas del poema épico de Virgilio 'La Eneida' y fue adquirida por la Tate en 1994 de la galería Jan de Maere en Bruselas, sin saber que se trataba de un cuadro expoliado. El fideicomiso creado por los herederos de Hartveld lanzó una petición formal en mayo de 2024.

      El Sonia Klein Trust, creado por los herederos de Hartveld, expresó su gratitud por la decisión de devolver la pintura, lo que supone un reconocimiento de la "terrible persecución nazi de Samuel Hartveld", dijo en una nota.

      Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre. Expusieron en 2019 en París obras expoliadas por los nazis y en manos de museos como el Louvre.

      Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis saquearon metódicamente obras de arte pertenecientes a judíos, que luego fueron revendidas, coleccionadas por altos cargos o destinadas al megaproyecto "Führermuseum" de Hitler.


      Con información de EFE y AFP.


      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Guillermo Francos dijo que le "encantó" que los supermercados rechacen subas de precios y anticipó: "El proceso de baja de inflación no se puede frenar"

      • Por decisión de Javier Milei, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado

      • Brilló en Flashdance y no pudo despegarse de ese papel: cómo está a los 61 años Jennifer Beals

      • Astrónomos detectan una posible señal de vida en un planeta lejano

      • La duración no es lo único que importa: revelan otras seis cualidades del sueño con impacto en la salud

      • La trampa del abuso reactivo: cuáles son sus mecanismos y cómo reconocerlo en una relación