
Funeral histórico: casi 100 mil personas ya pasaron delante del féretro del Papa Francisco
Funeral histórico: casi 100 mil personas ya pasaron delante del féretro del Papa Francisco
VIDEO. Incidentes en el Hipódromo de La Plata: se suspendieron las carreras
Motochorros armados asaltaron un local de empanadas a metros de una comisaría en La Plata
Fechas de definición para Estudiantes: cuántos partidos se perdería Ascacibar
VIDEO. El gol de Nicolás Barros Schelotto para la Reserva de Gimnasia en el triunfo ante Sarmiento
Vecinos de El Mondongo y un nuevo encuentro para reclamar por la inseguridad
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura durante su discurso de apertura
Taxistas de La Plata realizaron un homenaje al Papa Francisco en su sede
Los docentes también fueron convocados por la Provincia: qué se sabe de la paritaria bonaerense
El nuevo tatuaje del Rusito Ascacibar que sorprendió a los hinchas en UNO: cuál es su significado
VIDEO. La Plata y San Luis ya palpitan el clásico platense del rugby
Preocupación por un acumulador compulsivo en Tolosa: vecinos piden asistencia del Estado
Diego Brancatelli y Pampito, a puro insulto al aire: “Hay gente que no tiene códigos”
Colapinto no viaja a Miami para el Gran Premio de la Fórmula 1 y regresa a la Argentina
Entradera, persecución y cuatro detenidos cerca del Parque San Martín
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. Pedro Troglio volvió a abrir la puerta para dirigir a Gimnasia: "Mi casa"
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Avanzan con la puesta en valor del Teatro Municipal de La Plata: una por una, las obras previstas
Allanamiento positivo en Los Hornos: detuvieron a una pareja que vendía drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta municipal para resolver la cuestión de los loteos ilegales tuvo un dictamen positivo del Estado bonaerense
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El anteproyecto de ordenanza que el Ejecutivo municipal diseñó para modificar el Código de Ordenamiento Urbano (COU) obtuvo ayer dictamen favorable del Estado provincial, dando otro paso para su inminente presentación en el Concejo Deliberante.
La iniciativa se hizo en base a los informes elaborados por la fundación CEPA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y viene siendo evaluada desde el año pasado por el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COU), que integran especialistas en urbanismo, unirversidades y colegios profesionales.
Ayer se conoció la emisión de un dictamen de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial, respecto al anteproyecto como primera fase de la reforma del ordenamiento del suelo platense, que sostiene que el expediente “se encuentra en condiciones de continuar su tramitación en el ámbito municipal, atendiendo a las recomendaciones expresadas por los organismos provincailes”.
El documento es clave si se tiene en cuenta que la causa originada por la detección de unos 450 loteos ilegales motivó la paralización de obras de construcción en esos lugares y la presentación de una denuncia penal. Es que, según entienden en el gobierno de Julio Alak, durante la anterior gestión se habilitó la creación de nuevos barrios a partir de ordenanzas que no tenían la convalidación de la Provincia.
Mientras se avecina la fecha límite del decreto municipal que fijó la paralización de los avances en esas zonas de la periferia, ahora el proyecto de Alak para reformar el COU pretende reordenar el uso del suelo y brindar una solución a lo que, sostienen, implican unas 2 mil hectáreas urbanizadas de forma irregular.
Según pudo saber EL DIA sobre el proyecto del Ejecutivo que la semana que viene será girado al Concejo, establece la creación de tres zonas especiales: una urbana, una periurbana y rural y una de riesgo de inundación.
Además de determinar dónde se puede urbanizar el suelo y dónde no, el boceto de la ordenanza prevé la creación de un banco municipal de inmuebles que administre las tierra de dominio público y privado municipal para el acceso justo al hábitat, en base una registro municipal de demanda habitacional.
Pero, además, crea un régimen de control y sanción de incumplimientos a la normativa, que contempla severas multas y apunta a fijar límites a la especulación inmobiliaria y evitar una nueva situación irregular como la presente con las mencionadas barriadas.
Entre las infracciones contempladas en el anteproyecto, se mencionan, por ejemplo, el de la publicidad de lotes para su comercialización, con visado municipal y sin la finalización de los procedimientos de aprobación provincial.
También se consigna el parcelamiento en suelo urbano que no respete las normativas vigentes y que, por su magnitud e impacto, impida la implementación de espacios verdes, equipamientos, infraestructuras o impacto. También la construcción en zonas inundables, la consignación de datos falsos en los expedientes o el uso indebido de figuras urbanísticas para evadir la normativa aplicable.
Las multas frente a estas infracciones pueden alcanzar hasta los 271.750.000 pesos. Estimadas en Unidades de Vivienda (UVIs), una medida del Banco Central, el rango de sanciones arranca de un mínimo de 1.087.000 pesos. También se crea un registro de infractores, apuntando a desarrolladores o constructoras que incumplan la normativa.
Como publicó EL DIA el lunes pasado, se mantiene firme la idea de que entre el grupo de barrios apuntados, tengan continuidad aquellos cuyos trámites tengan una aprobación fundada en un dictamen técnico o bien que estén consolidados con construcciones de más de 20 viviendas familiares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí