Sunita Williams y Barry Wilmore, los astronautas de la NASA que pasaron 9 meses en el espacio tras viajar por una misión que iba a durar 8 días, dieron una nueva conferencia de prensa y dejaron títulos relevantes sobre su travesía en la Estación Espacial Internacional.
En respuesta a la pregunta de Bill Hemmer, Wilmore desdramatizó la narrativa de que estuvieron atrapados al aclarar que cualquiera de los adjetivos como “estancados” o “abandonados” tienen “una definición muy amplia”.
“En ciertos aspectos, estábamos estancados, en ciertos aspectos, tal vez estábamos varados, pero según cómo lo plantearon, que nos dejaron y olvidaron en órbita, no estábamos ni cerca de nada de eso en absoluto. (...) en general, no estábamos atrapados. Planeamos y entrenamos”, dijo el astronauta.
Más evasiva fue Williams, quien solo destacó que estuvieron enfocados en su trabajo sin saber demasiado qué ocurría “abajo”. “Creo que estábamos muy concentrados en lo que hacíamos y en intentar formar parte del equipo. Claro, oímos algunas cosas”.
Para Wilmore, tanto la NASA como Boeing cargan con responsabilidad de lo sucedido y que "a lo largo de toda la cadena de comando, todos somos responsables".
"Siempre íbamos a regresar. Es algo único y deja lecciones aprendidas. Parte de eso es la resiliencia y la capacidad de afrontar un giro inesperado y sacar lo mejor de la situación", acotó Williams.
Williams y Wilmore aterrizaron en la Tierra el 18 de marzo después de pasar 9 meses en la Estación Espacial Internacional tras encaramarse en una misión que debía durar 8 días.
Partieron el 5 de junio en la nave Starliner, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance. Inicialmente, ambos debían regresar con Starliner, pero en agosto la NASA decidió realizar un retorno no tripulado de la cápsula, integrando a ambos astronautas a la misión Crew-9.
A lo largo de la misión, que contó en principio con un par de manos adicionales, la tripulación participó en más de 150 experimentos científicos y demostraciones tecnológicas, acumulando más de 900 horas de investigación.
Entre los estudios destacados se incluyen investigaciones sobre el crecimiento de plantas, el potencial de las células madre para tratar enfermedades y la evaluación de sistemas de iluminación para regular los ritmos circadianos de los astronautas.
Fuente “8 días que fueron 9 meses”: EFE
Comentarios
YA TENGO SUSCRIPCIÓN