Cierre de listas: se profundizará la guerra entre mileistas y macristas por el control de la Ciudad
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591451.jpg)
Una elección que tiempo atrás no generaba el revuelo y la tensión que se respira por estas horas, hoy se convirtió en la principal carta política que jugarán los partidos más importantes para disputarse el poder en la Ciudad de Buenos Aires: La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.
Ambos tendrán el desafío de demostrar, el próximo 18 de mayo, si los porteñoos siguen prefiriendo el color amarillo o mutaron al violeta.
Si bien son varias -y muy diversas- las listas de candidatos a legisladores que recibirá la Justicia Electoral este sábado 29/03 por parte de los diferentes espacios políticos, quienes se llevarán toda la atención son los macristas y mileistas, partidos que en la Ciudad están totalmente enfrentados, y que, tras el cierre de listas, marca un antes y un después del buen vínculo que supo tener el ex presidente Mauricio Macri con el libertario Javier Milei.
Quiebre entre los líderes del PRO y LLA
El quiebre en la relación Macri-Milei es de vieja data, y aunque el ex presidente hasta hace unos meses trató de poner paños fríos al asunto, esta semana dio luz verde para que sus discípulos prendieran el ventilador y le dejaran claro al electorado porteño que el PRO y La Libertad Avanza no llegaron a un acuerdo por responsabilidad única y absoluta de una sola persona: Karina Milei.
El primero en salir a hablar fue Darío Nieto, quien fue secretario privado de Mauricio Macri, es legislador porteño y en las elecciones del 18/05 va por la reelección. "Es lamentable que no hayamos podido llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza, creo que fue culpa de Karina Milei. Tiene nombre y apellido esto", expresó Nieto en una entrevista en Radio Continental hace apenas tres días. Allí también aseguró que la hermana del Presidente "quiere comerse al PRO".
24 horas después habló la jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. En una entrevista con Radio Mitre, reiteró la responsabilidad de la guerra entre ambos partidos a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. "La decisión de la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, fue no apoyar al PRO", dijo. Y agregó: "Yo creo que La Libertad Avanza confundió a su enemigo en la Ciudad. El enemigo de La Libertad Avanza en la Ciudad y de los porteños no es el PRO, es el kirchnerismo".
En el PRO porteño lamentan que los miembros de LLA estén más preocupados en ganarles la elección al macrismo y disputarse la Ciudad, que enfrentar a quienes en principio eran sus rivales políticos: los kirchneristas. Incluso hay sospechas de la existencia de "acuerdos y negociaciones" entre K y libertarios para "destruir definitivamente al PRO".
Con ese escenario, el partido amarillo decidió perderle el respeto -o miedo- a "El Jefe", y declararle la guerra en la Ciudad. Incluso, aunque eso decante en un impacto negativo y directo con Casa Rosada. Mauricio y Javier no se ven desde antes del verano, y probablemente, tras el cierre de listas, ese distanciamiento se prolongará.
En ese contexto, fue el propio Mauricio Macri quien dejó claro que entre él y el Presidente "se terminaron las milanesas", y pidió a los porteños votar a su partido: "La mejor manera de apoyar a Milei es votar al PRO". Para dar esa batalla, el expresidente eligió a la diputada nacional Silvia Lospennato, dirigente de su extrema confianza que encabezará la lista amarilla.
La estrategia de LLA
Por su parte, La Libertad Avanza, que conduce Karina Milei, no esconde su deseo de dominar el bastión del PRO, y para ello utilizó al mejor candidato que hoy por hoy tiene el espacio para poder pelear en la Ciudad de Buenos Aires: Manuel Adorni. La realidad es que el vocero presidencial hubiese preferido continuar en su cargo actual, pero la falta de figuras sólidas para enfrentar la elección porteña obligó al triángulo de hierro a endilgarle esa responsabilidad sin derecho a pataleo.
Tras el cierre oficial de las listas, los libertarios ya tienen el plan a seguir para Adorni: arrancará con caminatas por toda la Ciudad, en las que estará acompañado por el resto de los candidatos de LLA porteña y llevará consigo la "motosierra de Milei a la Ciudad", no solo como un poderoso símbolo sino como su eslogan central. Además, no escatimará las críticas al actual jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y su floja gestión.
Lo cierto es que aunque LLA y el PRO comparten cierta afinidad ideológica, competirán a todo o nada para mantenerse como la fuerza política dominante desde hace años en la Ciudad (PRO), o desplazarlos y apoderarse por completo (LLA) de un distrito que por el momento vota igual hace casi dos décadas.
El kirchnerismo se esperanza
En el medio está el kirchnerismo, que celebra este enfrentamiento porque ve la chance de poder ganar por primera vez en la Ciudad Capital. Ese desafío estará a la cabeza del radical Leandro Santoro, quien en silencio viene recorriendo la CABA hace casi un año y en buena parte de las encuestas porteñas, tiene buenas mediciones. Aún así, Santoro tiene que enfrentar las trabas de su propia interna peronista, que también impactará en sus votos: la candidatura de Juan Manuel Medina, con quien hasta el cierre de esta nota continuaban las negociaciones para definir si finalmente se presentaban en una lista de unidad.
También está el candidato peronista por el espacio Principios y Valores de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, pero desde el entorno de Santoro dudan de que el impacto negativo en sumatoria de votos sea realmente significativo por la mala imagen del ex secretario de Comercio nacional durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Las dos piedras en los zapatos del PRO y a LLA
Para sumarle un condimento más a la guerra entre libertarios y macristas, se suman dos actores centrales que perjudicarán directa o indirectamente en las urnas a ambos partidos políticos.
Horacio Rodríguez Larreta competirá y encabezará la lista de Volvamos Buenos Aires. Varios votantes amarillos tienen un buen recuerdo del ex jefe de gobierno porteño, y ante la cuestionable gestión de Jorge Macri, apelarán a la nostalgia de que todo pasado fue mejor y probablemente le darán su voto. Esto impactará en la urna del PRO.
De todos modos, los violetas también están en aprietos y su problema se llama Ramiro Marra. Expulsado injustamente según aseguran algunos miembros que siguen dentro de La Libertad Avanza, Marra agruparía un caudal de votos importantes que se le restará a la lista que lidera el vocero presidencial. En la Casa Rosada no paran de llamarlo "traidor".
Y como si faltara algo más para lo que será esta atípica e intensa elección, se le suman dos perlitas que le darán color, polémica y por qué no, diversión, a la contienda del próximo 18 de mayo en la Ciudad.
Dice el dicho que ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón, y para los libertarios "los kuka" son ladrones. Por eso, el liberal Yamil Santoro ejecutó una insólita jugada y presentó como cabeza de lista Unión Porteña Libertaria a su hermano Leandro Santoro, homónimo del candidato que representa al peronismo en la nómina de "Es Ahora Buenos Aires". Sumado al increíble parecido logo con el de Unión por la Patria, el liberal republicano buscará confundir al electorado y así afanar un par de votitos.
Por último, también habrá espacio para el mundo del deporte en la elección porteña. Enojado por el espacio que no le dieron en las listas del PRO, el diputado nacional Oscar Zago presentó al entrenador Ricardo Caruso Lombardi como cabeza de lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). "Para mi es algo nuevo, muchas cosas pasaron en mi vida que sentí que necesitaba un cambio. Oscar me habló, me dijo que me la juegue. Es el momento de pegar un saltito", dijo Caruso al confirmar su candidatura.
La listas de los competidores en las elecciones porteñas
La lista del PRO la encabeza la diputada nacional Silvia Lospennato, y estará acompañada por los dirigentes: Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Ya hay críticas de los libertarios, que a través de la militancia digital ya ironizan con las caras repetidas que integran las listas y chicanean con la supuesta renovación del PRO que muchos amarillos venían prometiendo.
Por la LLA será el vocero presidencial Manuel Adorni quien pondrá la cara para pelearle al PRO la Ciudad, y estarán también Solana Pelayo (directora del Banco Nación), Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia , y un hombre de Patricia Bullrich, Juan Pablo Arenaza. También le dieron el lugar 8 a la legisladora porteña Rebeca Fleitas, aún cuando buena parte del partido violeta en la Ciudad ya no la quiere dentro de las filas.
En el caso de ES AHORA BUENOS AIRES encabezará la lista el radical y simpatizante del peronismo/kirchnerismo, Leandro Santoro. Si bien hasta el cierre de esta nota no había más integrantes confirmados, suena como segunda en la lista la vice decana de medicina de la UBA, Claudia Viviana Negri. También negocian contra reloj para que Abal Medina sea parte de la lista y el peronismo de una señal de unidad.
Otra lista con un nombre importante es la de VOLVAMOS BUENOS AIRES, que encabezará nada más y nada menos que el ex jefe de gobierno porteño y ex precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta. En su lista hay caras conocidas del PRO de CABA como Guadalupe Tagliaferri y Emma Ferrario.
Una lista que sorprendió fue la de EVOLUCIÓN (UCR), ya que el senador y presidente del radicalismo, Martín Lousteau, decidió dar un paso al costado y darle paso a caras nuevas y, en efecto, más jóvenes. La lista la encabezará Lucille Levy, acompañada de Facundo Cedeira, Jessica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle.
Por el lado del liberalismo rebelde está la lista de LIBERTAD Y ORDEN, que encabezará el legislador porteño y co fundador de LLA, Ramiro Marra. En el entorno de Marra están confiados en la buena elección que hará una de las víctimas de la guillotina de Karina Milei. Lo acompañarán Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas.
Respecto de la lista PRINCIPIOS Y VALORES, el partido de Guillermo Moreno, la encabezará Alejandro Kim, un dirigente popular en redes sociales conocido por ser "un coreano peronista". Además integran la lista: Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nobrega, Roberto Couto y María Florencia Moreno (hija de Guillermo Moreno).
Otros que darán pelea son los del FRENTE DE IZQUIERDA, su lista la encabeza la diputada nacional Vanina Biasi, quien en el último año ha tenido fuertes discursos contra el gobierno nacional. Con ella estará el joven y mediático dirigente Luca Bonfante, la ya conocida Celeste Fierro, Pablo Almeida y Mercedes Trimarchi.
Los lilitos también tendrán su lista. Por ello, la COALICIÓN CÍVICA competirá con Paula Oliveto a la cabeza, en compañía de Fernando Sánchez, María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione y Juan Francisco Rosati.
La perla deportiva la tiene la lista del MOVIMIENTO INTEGRACIÓN Y DESARROLLO, que la encabezará el polémico director técnico Ricardo Caruso Lombardi. Lo acompañarán en la aventura Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar, Pablo César y Luciano Testori Schroeder.
También competirán con sus listas los partidos: Nuevo MAS, Remedios para CABA y Confluencia por la Unidad y la Soberanía.