Caso Loan: imputaron a los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por estafa y por entorpecer la causa

La Justicia confirmó los procesamiento por múltiples delitos.

Este miércoles la Cámara Federal de Corrientes ratificó el procesamiento de los integrantes de la Fundación Dupuy en la causa que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña. La Justicia imputó a 10 acusados por entorpecer el caso y por no contar con las habilitaciones correspondientes, entre otros delitos.

Entre los múltiples delitos, se confirmaron los procesamientos de Elizabeth Noemí Cutaia, Alan Juan José Cañete, Delfina Taborda, Leonardo Daniel Rubio, Verónica Paola Machuca Yuni, Pablo Javier Noguera, Pablo Gabriel Núñez, Valeria Liliana López, Nicolás Gabriel Soria y Esteban Federico Rossi Colombo por «privación ilegítima de la libertad, encubrimiento, estafa calificada en perjuicio de la administración pública y usurpación de títulos, entre otras figuras penales», según informó Infobae.

Pese a que sus defensas habían apelado el procesamiento dictado por la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo, los camaristas Luis González, Selva Spessot y Mirtha Sotelo de Andreau rechazaron la mayoría de los planteos de los abogados.

Según los informes judiciales, los ahora procesados habrían llevado distintas maniobras para encubrir los hechos relaciones con la desaparición del nene correntino de 5 años el pasado 13 de junio de 2024.

En este sentido, de acuerdo a lo publicado por el medio nacional, la investigación sostiene que el grupo trasladó a Camila Núñez, Macarena Peña y varios menores de edad a un hotel denominado “Despertar del Iberá” en condiciones irregulares, en donde también se habría manipulado sus diversas declaraciones.

«Estas acciones se habrían desarrollado durante diez días, alegando un supuesto programa de contención que no contaba con autorización oficial», informaron.

Además, los imputados aparentaban ser profesionales -como psicólogos o especialistas en contención de menores- pero durante los procedimientos se pudo comprobar que algunos carecían de títulos.


Cómo sigue la causa por la desaparición de Loan


La jueza Pozzer Penzo resolvió reducir el grado de responsabilidad de los imputados Rubio y Noguera, ya que consideró que no estaban en la localidad en el momento de cometerse los hechos, por lo que pasaron a partícipes secundarios.

En cuanto al resto de los acusados permanecen imputados por «privación ilegítima de la libertad en perjuicio de menores de edad, fraude a la administración pública bajo la modalidad de estafa calificada, y encubrimiento», todos en concurso real.

Mientras tanto, Cañete, Núñez, Machuca Yuni y López también fueron acusados por el delito de usurpación de título. Por su parte, a Rossi Colombo le sumaron falso testimonio y violación de secretos.

La mayoría de los imputados recuperó la libertad, aunque la Justicia mantuvo vigente el embargo por un millón de pesos sobre sus bienes personales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios