Pampa Energía cerró el 2024 con todos los números en alza

La operadora incrementó su producción de gas y petróleo, volvió a liderar el mercado eléctrico y además elevó su Ebitda y redujo la deuda neta.

Pampa Energía, la compañía liderada por Marcelo Mindlin, presentó hoy su balance de resultados del cuarto trimestre del 2024 y con ello el de todo un año que cerró de la mejor manera dado que la operadora incrementó su producción de gas, avanzó en la de petróleo, volvió a liderar el mercado del gas y mientras elevó su Ebitda (Ingresos antes de impuestos) redujo su deuda neta.

Gustavo Mariani, CEO de Pampa, explicó ante los inversores que tuvieron «un excelente 2024, donde nuevamente consolidamos nuestro crecimiento. La producción de gas aumentó un 21% respecto a 2023, lo que significa casi un 80% respecto a 2017”.

La firma es una de las grandes productoras de gas de la Cuenca Neuquina, con un cambio en tránsito desde su producción de tight al shale de Vaca Muerta. En tanto que durante el 2024 se marcó el inicio de las actividad de lleno en el segmento del petróleo de Vaca Muerta, en el bloque Rincón de Aranda.

“Además, estamos con una sólida posición financiera. Nuestro Ebitda creció un 19% interanual y la deuda neta se redujo a 410 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2016” agregó el CEO.

La operadora espera tener una producción de 20.000 barriles de petróleo por día en el segundo semestre.

En lo que hace a la generación de energía eléctrica, otro de los puntos fuertes de Pampa Energía, la firma fue por séptimo año consecutivo el mayor generador privado del país, con un aporte del 15,3% del total de la energía eléctrica de Argentina.

Esto representa un crecimiento del 4% con respecto a 2023. Una marca que se logró gracias a una disponibilidad del 95% en su parque generador y la puesta en marcha de su Parque Eólico Pampa Energía VI.


Cómo es el plan de inversiones del 2025 de Pampa Energía


En el segmento de petróleo desde Pampa Energía se marcaron importantes avances durante el 2024 y se cuenta con unfuerte plan de trabajo para este año.

La empresa informó que continúa trabajando en su yacimiento Rincón de Aranda, donde tiene planificada una inversión de 1.500 millones de dólares para multiplicar por diez su producción de petróleo.

Actualmente, ya completó un pozo y perforó tres pads adicionales, mientras avanza en la construcción de instalaciones, un gasoducto y un oleoducto.

A lo largo de este año, el plan de trabajos en el bloque contempla completar siete pads con cuatro pozos cada uno, por un total de 28 pozos, para alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo por día durante el segundo semestre del año.

Para esto, el mes que viene ya comenzará la producción, en línea con la puesta en marcha del oleoducto Duplicar de Oldelval que sumará capacidad de transporte a Vaca Muerta.

También desde Pampa Energía se destacó el avance en la licitación del proyecto presentado por Transportadora Gas del Sur (TGS), empresa co-controlada por Pampa, para la ampliación del sistema de transporte de gas.

Esta iniciativa privada contempla una inversión de 700 millones de dólares, para aumentar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno, el exNéstor Kirchner, y ejecutar obras de ampliación en el sistema regulado de TGS.





Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios