Pasos a Chile: horarios y personal, qué medidas estudian para agilizar el tránsito desde Neuquén

Para evitar la espera, recomiendan viajar un día antes. Las filas fueron kilométricas desde el viernes. 

El fin de semana de carnaval fue un caos total en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile, sobre todo en los que están ubicados en Neuquén como el Icalma y Pino Hachado. Las imágenes y videos en redes evidenciaron el colapso que se produjo, con filas de hasta 10 kilómetros.

Hernán Gentile, titular de la Dirección de Migraciones de Neuquén habló en RÍO NEGRO RADIO:

Hernán Gentile, titular de la Dirección de Migraciones de Neuquén habló en RÍO NEGRO RADIO sobre el colapso que se vivió en los pasos fronterizos por el feriado de carnaval. También, se refirió a la próxima reapertura del paso Mamuil Malal y la propuesta de mantener los pasos abiertos entre Neuquén y Chile durante las 24 horas.

«Fue terrible, kilometro y pico para cargar combustible», afirmó Gentile de acuerdo a la situación que comenzó a complejizarse desde el viernes cuando miles de argentinos esperaron más de 24 horas para cruzar al país vecino.

«Esto los sorprendió a todos, a los comerciantes y a la Policía, que en Icalma tuvo que salir a ordenar el tránsito», debido a que «la fila casi llegaba hasta el pueblo», indicó el titular de la Dirección de Migraciones de Neuquén.


«Fue igual en todos los pasos a Chile, todos tuvieron la misma complicación»


«No se esperaba esa cantidad de gente. Fue igual en todos los pasos a Chile, todos tuvieron la misma complicación, incluso los pasos a Brasil«, explicó Hernán.

«Mandamos refuerzos a todos los pasos de Neuquén, pero por mas personal, solo tenemos una cantidad de especio físico y equipos, y el paso excedió», apuntó Gentile. Las autoridades a cargo del operativo para controlar los pasos en Neuquén informaron que finalmente se lograron descomprimir las largas filas e registraron el ingreso de más de 500 vehículos durante el martes.


¿Pasos abiertos las 24 horas? La propuesta para evitar colapsos en los pasos de Neuquén a Chile los feriados


Esta temporada de verano 2025 se registraron las mayores filas de automóviles esperando por pasar al país vecino, lo que impulsó la propuesta de extender el horario en los pasos y que funcionen durante las 24 horas.

Sobre ese tema, Gentile comentó que «es un proyecto que las cámaras de comercio de Argentina y Chile vienen presentando y estaba en stand by. Se tendrá que empezar a ver, hay cuatro entidades en cada lado de frontera», sostuvo.

«Para atender las 24 horas hay que duplicar el personal, la labor de personal de inmigraciones. Para que el paso abra a la mañana tiene que arrancar a las 7, la entrada es hasta las 8. Están 15 horas en el paso fronterizo Samoré, porque tenés 40 minutos para llegar al paso, y después para volver, no hay lugar donde pernoctar. Hay que ver si en Las Lajas tienen lugar para parar por ejemplo y ver como los movilizás», reflexionó el titular de la Dirección de Migraciones de Neuquén.

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios