Controles a la vuelta del fin de semana largo: puestos en los puentes Neuquén- Cipolletti y sobre la Ruta 22 en Senillosa

Este lunes comienza el retorno de los turistas que viajaron a Chile y a otros destinos turísticos.

Neuquén impulsó un operativo de seguridad para prevenir siniestros viales durante este fin de semana largo, que colmó los pasos fronterizos a Chile de turistas. Este lunes, en la zona de la Confluencia, el personal de tránsito dispondrá controles en los puentes que unen Neuquén- Cipolletti y en el puesto de la Policía caminera de Senillosa, sobre la Ruta 22.

El jefe de la división tránsito de Neuquén, Pablo Encina, informó a Diario RÍO NEGRO que este lunes los controles iniciarán a las 17 y finalizarán a las 23. «La intención es brindar una cobertura de seguridad y hacer más fluido el tráfico», señaló.

En los puestos se verificará de manera «aleatoria» la documentación de los conductores. Al mismo tiempo, se aplicarán controles de alcoholemia.

En este sentido, el comisario pidió a los turistas que «tengan paciencia» a la hora de retornar a sus casas. Además, explicó que también habrá controles similares en distintos puntos de la provincia.

Neuquén, Cipolletti y Senillosa: los puntos donde habrá controles por el fin de semana largo


En la zona de la Confluencia, los controles tendrán lugar en los puentes que unen a Neuquén Capital con Cipolletti como «el tercer puente, el puente carretero y el puente de Balsa Las Perlas«, detalló Encina.

Habrá controles en distintos puntos de la provincia. Foto: archivo.

A su vez, comunicó que sobre la Ruta 22 habrá un control a la altura del puesto de la Policía Caminera de Senillosa (Báscula), ubicado a unos 6 kilómetros de la localidad en dirección a El Chocón.

Por otra parte, el comisario señaló que el operativo de control inició el viernes y que hasta el momento «no se lamentaron accidentes» en su jurisdicción.

Las multas más comunes en Neuquén: falta de documentación y alcoholemia positiva


En las distintas intervenciones que han implementado este último tiempo, Encina destacó que la infracción que más han registrado es «la falta de seguro y de licencia de conducir».

En menor medida señaló que se detectan «alcoholemias positivas» en conductores que han ocasionado accidentes de tránsito.

En este sentido, el comisario recomendó que los conductores «se abstengan de consumir bebidas alcohólicas, eviten maniobras riesgosas en cualquier arteria y el uso de cualquier dispositivo electrónico al momento de manejar, como celulares».

También, sugirió que- en caso de viajar con niños- se utilicen las butacas de sujeción en los asientos traseros. Además, en caso de viajar con mascota, recomendó que el animal vaya en un refugio o estructura similar para evitar inconvenientes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios