Un coche atropelló este lunes una multitud en la ciudad de Mannheim, en el oeste de Alemania. La Policía confirmó la muerte de al menos dos personas y varios heridos en un atropello múltiple
Stefan Wilhelm, portavoz policial, dijo que podía confirmar que a las 12.15 hora local un vehículo entró en una zona peatonal de la ciudad y atropelló a un grupo de peatones. Una persona murió en el lugar, mientras que la segunda víctima fatal falleció en el hospital.

Wilhelm señaló que el autor del atropello fue detenido, aunque no pudo confirmar si había más sospechosos implicados.
En un comunicado, la Policía señaló que "en el marco de las medidas inmediatas de búsqueda se identificó y detuvo a un sospechoso".
Las autoridades también pidieron a la población que abandone y evite la zona del atropello para no dificultar las tareas policiales.
El atropello ocurrió en Paradeplatz, una plaza importante del centro de la ciudad, se encuentra al final de una calle peatonal. Mannheim, con una población de 326.000 habitantes, se ubica a unos 85 kilómetros (52 millas) al sur de Fráncfort.
El Hospital Universitario de Mannheim indicó que ha preparado todo para un posible incidente con víctimas masivas, reportó la agencia de noticias alemana dpa. El hospital ha implementado su plan de emergencia y desastres para prepararse para la atención de los heridos.
La Policía había acordonado la zona con un gran dispositivo, acompañado de numerosas ambulancias, según las imágenes de la televisión 'NTV'.
Un testigo dijo a Reuters que se vio a varias personas tiradas en el suelo después del incidente.
Los hechos ocurrieron cuando una multitud se congregaba en las ciudades alemanas con motivo de los desfiles de la temporada de Carnaval.
El antecedente de Munich
Este incidente ocurre menos de un mes después de que otro vehículo conducido por un afgano atropellara a un grupo de personas en Munich.
El 13 de febrero, a la mañana, El conductor de un Mini Cooper blanco se metió de lleno en una protesta organizada por el sindicato Ver.di, que nuclea a los empleados de servicio y reclamaba por un aumento salarial. En ese momento, cerca de 1.000 personas se encontraban reunidas reclamando por mejoras salariales.
Noticia en desarrollo
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Comentarios