Noticias hoy
    • Jueves, 24 de abril de 2025
    En vivo

      Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en marzo de 2025 tras los últimos aumentos

      • Después de más de cuatro meses de atraso, hace unos días atrás, se publicaron en el Boletín Oficial los dos últimos ajustes.
      • En marzo, el mínimo por hora para la categoría más demandada es de $ 2.863.

      Empleadas domésticas: el Gobierno aún no oficializó los 4 aumentos aprobados desde septiembre 2024

      Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en marzo de 2025 tras los últimos aumentosLos componentes a tener en cuenta para confeccionar el recibo de sueldo de las empleadas domésticas. Foto ilustración Shutterstock.
      26/02/2025 14:51

      Finalmente, tras más de cuatro meses de demora, el Gobierno formalizó -a través del Boletín Oficial- la semana pasada los últimos incrementos para las empleadas domésticas, con lo cual aquellos empleadores que todavía no hicieron los ajustes correspondientes, en marzo tendrán que hacer un desembolso mayor. De esta forma, el mínimo por hora para la quinta categoría queda en $ 2.863 la hora y $ 351.233 el mes para aquellas que se retiran en el día.

      En la Resolución 1/2025 o en ARCA (exAFIP) figuran (en el anexo 1) los nuevos montos mínimos de cada categoría que se deberán tener presentes a la hora de confeccionar los recibos.

      De esta forma, y con fecha 20 de febrero, el Gobierno dejó rubricado en una sola resolución los últimos dos aumentos (desdoblados en dos cada uno): es decir, 6% entre octubre (2,8%) y septiembre (3,2%). Más, la actualización de 1,3% retroactivo a diciembre y de 1,2% a enero.

      Para hacer el cálculo y saber cómo queda el mínimo por hora y por mes de cada categoría, el empleador deberá tener en cuenta que el aumento es acumulativo. Por ejemplo, para los sueldos de diciembre habrá que partir de los valores vigentes en octubre (en noviembre no hubo ningún ajuste); y los de enero se harán en base al aumento de diciembre. Por último, hasta ahora, los de febrero se harán sobre el aumento de enero. Y los de marzo serán una réplica de los del segundo mes del año.

      En febrero, la Comisión Nacional de Empleadas de Casas Particulares tenía pautado volverse a juntar, pero a dos días de terminar el mes, el Gobierno no formalizó aún la convocatoria, según pudo saber Clarín por boca de fuentes sindicales.

      0 seconds of 54 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      00:54
      00:54
       

      Video

      Representantes sindicales, empleadores y el Gobierno nacional, lograron sellar un acuerdo por más de 2,6% de aumento para las empleadas domésticas.

      A todos los salarios de cada categoría hay que sumarle siempre los aportes y contribuciones que también sufrieron un aumento en febrero.

      Además, hay que tener en cuenta el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

      Y, también, el adicional que corresponde si el empleado trabaja en las denominadas zonas desfavorables (que es un 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría). Es para aquellas empleadas del sector que trabajan en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

      Salarios del personal doméstico mes a mes

      Salarios del personal doméstico mes a mes


      enero 2025

      Categoría Con retiro
      Por horas
      Sin retiro
      Por horas
      Con retiro
      Por mes
      Sin retiro
      Por mes
      3.4543.783430.878479.950
      3.2703.585400.310445.613
      3.089391.567
      3.0893.454390.567435.246
      2.8633.089351.233390.567


      Fuente: ARCA (ex AFIP)   (*) Datos aproximados Infografía: Clarín

      Aportes y contribuciones

      Desde febrero, también, los empleadores deben pagar un 64,52% más en concepto de aportes y contribuciones. Para aquellos que pagan por mes, tendrán que desembolsarlo en marzo.

      De acuerdo a las horas semanales trabajadas, y según la Resolución 5645/2025 del organismo, los importes varían:

      • Menos de 12 horas semanales: de $ 5.547.71 a $ 6.816,05. Una suba del 22,86%.
      • Entre 12 y menos 16 horas: de $ 8.467,56 a $ 10.735,77. Un aumento del 26,88%.
      • 16 o más horas: de $ 17.437.92 a $ 28,688,55. Un incremento del 64,52%.

      Esos valores incluyen los aportes y contribuciones de jubilación, obra social y la cuota de la ART. Y se abonan por mes devengado, o sea, los aportes de enero 2025 deberán abonarse en febrero, antes del día 10.

      Para confeccionar los recibos correspondientes para diciembre y enero, habrá que tener en cuenta los distintos valores y componentes.

      Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora y el mes en marzo 2025

      Salario mínimo para las con retiro

      • Quinta categoría: $ 2.863 por hora
      • Cuarta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
      • Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
      • Segunda categoría: $ 3.270 la hora y $ 400.310 el mes
      • Primera categoría: $ 3.454 la hora y $ 430.878 el mes

      Salario mínimo por categoría para las empleadas sin retiro

      • Quinta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
      • Cuarta categoría: $ 3.454 la hora y $ 435.246 el mes
      • Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
      • Segunda categoría: $ 3.585 la hora y $ 445.613 el mes
      • Primera categoría: $ 3.783 la hora y $ 479.950 el mes

      SN


      Sobre la firma

      Soledad Navarro
      Soledad Navarro

      Editora de la sección Economía. snavarrotorre@clarin.com

      Bio completa

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Preocupación por la salud de María Becerra: fue operada de urgencia

      • Adelanto de Clarín

        Hicieron una nueva encuesta de presidentes de Sudamérica y Milei quedó otra vez afuera del podio

      • La historia de los guardias suizos: el día que el papa Francisco echó a uno de ellos y por qué les pedía que descansen

      • Funeral del papa Francisco: se multiplican los fieles para ingresar a la Basílica de San Pedro y su médico revela nuevos detalles sobre su salud

      • Milei fue de sorpresa a un canal de TV y aseguró: "El ajuste es popular, porque baja la inflación"

      • Cómo se enteró María Elena, la única hermana con vida de Jorge Bergoglio, de la muerte del papa Francisco