Noticias hoy
    • Sábado, 29 de marzo de 2025
    En vivo

      La estrategia de ir contra la justicia social

      • Desde 2007 el 20 de febrero es el Día Mundial de la Justicia Social.
      • Naciones Unidas recuerda la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo.
      • ¿Por qué el gobierno libertario se opone?

      La estrategia de ir contra la justicia social Javier Milei, Agustín Laje y Manuel Adorni. Todos contra la justicia social.

      A fines de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social reconociendo que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la paz y la seguridad. El Día también recuerda la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo, y que los esfuerzos deben estar destinados a combatir el desempleo y la pobreza.

      Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Oxford Poverty and Human Development Initiative asegura que a nivel mundial hay 1.100 millones de personas pobres y que la mitad tiene menos de 18 años. Es una tragedia, pero en 2005 el porcentaje de personas que vivían en la pobreza en el mundo llegaba al 48%: eran 2600 millones de personas.

      Naciones Unidas también fomenta la globalización para promover el desarrollo sostenible. Asegura que la interconexión mundial permitió salir de la pobreza extrema a millones de personas, la integración de las economías y el flujo de bienes, servicios, inversiones, tecnología.

      Ciertamente hay injusticias y desigualdades, pero "la culpa" no hay que endilgarla al progresismo, ni al socialismo ni al feminismo, que son justamente los movimientos que marcan las fallas estructurales. Repetir esos argumentos es funcional a la ultraderecha, que avanza a base de manipulación y fake news. Es muy fácil comprobar que el mundo ha avanzado.

      "La justicia social es una aberración", repite el presidente Javier Milei. Su asesor, el politólogo Agustín Laje -director de la Fundación Faro-, ha escrito libros sobre "la batalla cultural" y contra lo que llama "globalismo", para arremeter contra la Agenda 2030 de la ONU y cualquier idea de unidad entre países. Para Laje, "la justicia social, la igualdad y la inclusión, son sandeces". El vocero Manuel Adorni cruzó al Papa Francisco por pedir "justicia social".

      Estos paladines del individualismo y la meritocracia tienen un propósito: la sumisión. Por eso son "antiwoke". Woke (estar despierto, estar alerta) hace referencia a "ser consciente de los problemas sociales y políticos". El término comenzó a usarse contra el racismo hace casi un siglo, y se fue extendiendo a otras luchas sociales. Si todas las medidas contrarias a los derechos humanos tomadas por el gobierno libertario no alcanzaron para despabilarse, los acontecimientos de estos últimos días obligan a la sociedad a salir del sopor y estar más alerta que nunca.


      Sobre la firma

      Mariana Iglesias
      Mariana Iglesias

      Editora de Género miglesias@clarin.com

      Bio completa

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Ciudadanía italiana: un nuevo decreto pone una dura restricción a los argentinos para tramitarla

      • Terremoto en Myanmar y Tailandia: las impactantes fotos y videos del devastador sismo

      • Tagliafico reveló la fórmula táctica de Scaloni para la paliza de Argentina vs. Brasil: "A ellos no les gusta..."

      • Pajarito Gómez: La película que ridiculizó a Palito Ortega y mostró cómo se fabrica un ídolo pop y la “estupidez”

      • La impactante lesión de Ramis en Independiente Rivadavia vs. Racing: Villa fue a increpar a Nardoni por la falta

      • Conmoción en el ascenso: murió el vicepresidente de Nueva Chicago mientras jugaba a la pelota con amigos