Noticias hoy
    • Martes, 1 de abril de 2025
    En vivo

      Tutmosis II, el nuevo Tutankamón: Egipto hizo un descubrimiento arqueológico único en 100 años

      • Una misión egipcio-británica dio con una tumba solo comparable con la del famoso faraón.
      • La noticia la confirmó el Ministerio de Antigüedades egipcio.

      Tutmosis II, el nuevo Tutankamón: Egipto hizo un descubrimiento arqueológico único en 100 añosUna misión arqueológica egipcio-británica descubrió la tumba del rey Tutmosis II. Foto: EFE
      Redacción Clarín

      Un grupo de arqueólogos descubrió la tumba del rey Tutmosis II, el primer mausoleo real en ser descubierto en los últimos cien años tras el hallazgo de la tumba de Tutankamón, en 1922.

      Una misión egipcio-británica dio con el último sepulcro perdido de la dinastía XVIII (1575 y 1295 a. C.) de Egipto, anunció este martes el Ministerio de Antigüedades egipcio.

      "La misión arqueológica del Consejo Supremo de Antigüedades y la Nueva Fundación de Investigación Estatal logró descubrir la tumba del rey Tutmosis II, la última tumba perdida de los reyes de la dinastía XVIII en Egipto", destacó el ministerio en un comunicado.

      El hallazgo de esta tumba se produjo durante las excavaciones de la tumba número C4, cuya entrada y pasaje principal fueron encontrados en 2022, en la zona de valle del Monte Tebas, al oeste de Luxor, que se encuentra a unos 2,4 kilómetros al oeste de la zona del Valle de los Reyes, en el sur del país.

      Además, señaló que durante esta temporada los arqueólogos descubrieron nueva evidencia arqueológica que identificó al rey Tutmosis II como propietario de la tumba, y que quien llevó a cabo sus procedimientos de entierro fue la famosa reina Hatshepsut, como su esposa y media hermana.

      Es el primer mausoleo real descubierto en los últimos cien años. Foto: EFEEs el primer mausoleo real descubierto en los últimos cien años. Foto: EFE

      En la tumba se encontraron partes de vasos de alabastro decorados con inscripciones del nombre del rey Tutmosis II como el "rey fallecido", junto con el nombre de su principal esposa real, Hatshepsut, lo que confirma la identidad del propietario de la tumba.

      Por su parte, el jefe de la misión arqueológica del lado inglés, Piers Liserland, explicó que la tumba se caracteriza por un diseño arquitectónico sencillo, núcleo de las tumbas de los sucesivos gobiernos de Egipto después de Tutmosis II durante la XVIII Dinastía.

      Asimismo, aseguró que la tumba incluye un corredor con un suelo cubierto con una capa de yeso blanco, que conduce a la cámara funeraria en el corredor principal, donde el nivel del suelo es aproximadamente 1,4 metros más alto que el suelo de la propia cámara. Se cree que se utilizó para transportar el contenido de la tumba principal, incluido el cuerpo de Tutmosis II.

      En la tumba se encontraron partes de vasos de alabastro decorados con inscripciones del nombre del rey Tutmosis II como el "rey fallecido". Foto: EFEEn la tumba se encontraron partes de vasos de alabastro decorados con inscripciones del nombre del rey Tutmosis II como el "rey fallecido". Foto: EFE

      Con información de EFE


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • De la Editora

        El mundo se vuelve loco, ¿y Argentina?

      • "Yo estoy para jugar fuerte": Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof

      • Las primeras estudiantes del Nacional Buenos Aires: "Fuimos valientes y estamos acá para contar la historia"

      • Al menos tres vuelos fueron desviados de Aeroparque a Montevideo o Ezeiza por la tormenta

      • Caso Vialidad: Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema con el que evita ir presa

      • Día negro en los mercados: trepó el riesgo país, cayeron los bonos y acciones y subieron los dólares alternativos