Noticias hoy
    • Jueves, 17 de abril de 2025
    En vivo

      Murió Francesco Rivella, el creador de Nutella: cómo fue el origen de su icónica crema de avellanas

      • Murió a los 97 años uno de los "padres" de Nutella.

      Murió Francesco Rivella, el creador de Nutella: cómo fue el origen de su icónica crema de avellanasMurió Francesco Rivella, el creador del Nutella. Tenía 97 años.
      Redacción Clarín

      El químico italiano Francesco Rivella murió a los 97 años, según confirmó la prensa italiana. Al empresario se le atribuye la creación de Nutella, la crema de avellanas y cacao número uno del mundo. Rivella fue uno de los más cercanos colaboradores del también fallecido Michele Ferrero con quien supervisó la creación de Tic Tac, Kinder y los chocolates Ferrero Rocher por más de 40 años.

      Desde Nutella hasta Ferrero Rocher, Rivella supo combinar sus habilidades de químico con las de directivo. Entró en la planta en 1952, a la edad de 25 años, después de licenciarse en química bromatológica en la Universidad de Turín , y era uno de los visitantes más asiduos de la “Sala de Química , una especie de sala de control donde se analizaban y degustaban los productos que se lanzaban al mercado.

      Por ejemplo, también le encargaron crear Nutella Vitamin , cuando se temía competencia en el mercado, pero esta versión de la crema untable enriquecida con vitaminas nunca salió de las áreas de prueba. De 1973 a 1993 fue subdirector de investigación básica de Ferrero , supervisando laboratorios en Italia, Francia y Alemania . También supervisó la puesta en marcha de las dos primeras fábricas extranjeras, en Allendorf , Alemania y en Villers Ècalles en Normandía.

      Desde su invención, la crema de avellanas y cacao fue un éxito mundial. Foto: AFP.Desde su invención, la crema de avellanas y cacao fue un éxito mundial. Foto: AFP.

      Padre de cuatro hijos y abuelo de siete nietos, también fue miembro de la Asociación de Químicos del Piamonte y fue el socio más antiguo del Rotary Club de Alba (55 años).

      Permaneció en Ferrero hasta su jubilación en 1993, contribuyendo a la creación de otros conocidos productos de la marca, con esas competencias imprescindibles del químico del sector, perfeccionadas en un grupo en crecimiento capaz de conquistar un mercado cada vez más amplio. Estos son los años en los que Ferrero inventó Mon Cherì (1956), Tic Tac (1969), Kinder Cioccolato (1968), Kinder Sorpresa (1974) y Ferrero Rocher (1982).

      Su muerte se produjo exactamente diez años después de la del patriarca Michele Ferrero, ocurrida el 14 de febrero de 2015 en Montecarlo.

      Franceso Rivella fue el inventor del Nutella.Franceso Rivella fue el inventor del Nutella.

      La idea del Nutella

      Después de la Segunda Guerra Mundial, el cacao era sumamente escaso. Fundada como una pastelería italiana en Piamonte, Italia, Ferrero convirtió este problema en una solución ingeniosa, creando una pasta dulce hecha a base de avellanas, azúcar y algo de cacao.

      La creación de Nutella en 1964 marcó un hito en la historia de la empresa. Aunque la receta original de una pasta de avellanas y cacao, conocida como Giandujot, fue desarrollada por Pietro Ferrero en 1946, fue Rivella quien, junto con Michele, perfeccionó y transformó en 1964 esta fórmula en la crema untable Nutella. Este producto no solo conquistó el paladar de los italianos, sino que también se convirtió en un fenómeno mundial.



      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Por decisión de Javier Milei, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado

      • La obra eterna de una terminal de micros: futuro incierto y pasajeros que esperan a la intemperie

      • Granizo y calles teñidas de blanco: lo que dejó la tormenta en la Ciudad y el Conurbano

      • Asado, mate y empanadas: las pasiones argentinas de Mikel Arteta, el DT del Arsenal que logró lo que parecía imposible contra Real Madrid en Champions

      • Jueves Santo pasado por agua: diluvió con granizo en la Ciudad y el Conurbano y hubo casi 170 mil usuarios sin luz

      • En los dos primeros días sin cepo, se quintuplicó la apertura de cuentas en dólares en los bancos