Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Rompió el silencio en una entrevista televisiva

Milei habló tras el gran escándalo cripto: “Me comí un cachetazo”

El Presidente se refirió a las acusaciones de estafa, negó haber promocionado $Libra y aseguró que no hizo “nada malo”

Milei habló tras el gran escándalo cripto: “Me comí un cachetazo”

El presidente dio una entrevista en medio de la polémica / captura tv

18 de Febrero de 2025 | 02:05
Edición impresa

El presidente, Javier Milei, rompió el silencio anoche en una entrevista televisiva en la que intentó despegarse del escándalo cripto que se desató luego de que un tuit suyo ayudara a disparar la cotización de la memecoin $Libra, que poco después se desplomó dejando un tendal de personas con pérdidas millonarias. Al respecto, el mandatario negó haber promocionado la presunta estafa y dijo que solo se limitó a “difundirla”. A la par que se definió como “un tecno-optimista fanático”, aseguró que obró “de buena fe” y que a partir de ahora deberá “levantar filtros” y “murallas” para que no sea tan fácil acceder a él.

Durante una entrevista emitida por la señal de noticias TN, el Presidente admitió que se comió “un cachetazo por querer darle una mano a los argentinos”, pero que no tiene “nada que ocultar, no hice nada malo, puedo hablar tranquilamente y no tengo problemas en dar la cara”. Argumentó, en ese sentido, que la difusión de $Libra era una información que le parecía importante, “que ayudaba a los emprendedores” y que “los que entraron en este mercado son tipos híper sofisticados. Son traders de volatilidad, sabían lo que afrontaban”.

Milei contó después que fue el desarrollador Hayden Davis, de $Libra, quien le propuso “armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso”, por lo que, insistió, se prestó a dar “difusión” a la nueva criptomoneda desde sus redes sociales. “Cuando se hace público el proyecto de $Libra le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer”, justificó.

Sobre los damnificados por la caída de la criptomoneda, el jefe de Estado aclaró que “no fueron 44 mil” sino, “como mucho, 5 mil” personas “híper especializadas en este tipo de instrumentos. Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad”, advirtió y reforzó: “Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar”.

No obstante, reconoció: “La lección más interesante y que tengo que aprender es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el mismo Javier Milei de siempre. Los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando no era Presidente. Ahora hay empezar a levantar filtros y poner murallas. No puede ser tan fácil llegar a mí” y remarcó que con su hermana Karina “tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera Presidente, me lo tomo como un trabajo”.

Consultado sobre las denuncias que ya tramitan en la Argentina y en Estados Unidos, el mandatario dijo que eso es algo que tiene que resolver la Justicia.

Defendió la gestión

En otro tramo de la entrevista se dedicó a defender su gestión: “Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación, y las dos cosas las estoy haciendo”. También confirmó que levantará el cepo cambiario a partir del 31 de diciembre de este año.

Después, le apuntó a la política tradicional y a la oposición. Especialmente al kirchnerismo, que impulsa un juicio político en su contra. “Va a ser el séptimo pedido de juicio político que me hacen. El peronismo me viene a pedir cuentas a mí y ellos han vivido de estafas. Nunca explicaron qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz”, retrucó, mientras acusó a la expresidenta, Cristina Kirchner, de “estafadora, verdaderamente chorra y dos veces condenada” por casos de corrupción.

También cargó contra la oposición al afirmar que “están nerviosos” porque “las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación”. Vaticinó, en esa línea, que, “si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7% y la inflación va a estar en 1%”, y que “si a este Gobierno le va bien, ellos no vuelven más”. En el mismo tono, disparó: “El verdadero esquema Ponzi de la Argentina son los curros de la política”.

Y desafió: No tengo miedo, estoy haciendo lo que los argentinos me pidieron y el problema lo tienen ellos”, en alusión a la oposición.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla