

El presidente dio una entrevista en medio de la polémica / captura tv
Trump se llena de frentes internos con abogados, universidades y el periodismo
Macri criticó fuerte a Milei por la seguridad jurídica: "Está afectando el plan económico"
Otro jornada turbulenta: el Banco Central volvió a vender dólares y la sangría de reservas no cesa
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
De las canchas a las urnas: Ricardo Caruso Lombardi, candidato a legislador porteño
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Terremoto en Myanmar: confirman más de 1000 muertos y 2000 edificios con grietas estructurales
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este sábado 29 de marzo
Buen tiempo este sábado en La Plata, pero se aproximan tormentas: cuándo llegan
Cuenta DNI: las promociones que se activaron para el último fin de semana de marzo
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Alerta argentinos!: Italia restringe la nacionalidad por “derecho de sangre”
Homenaje en Berisso a Taras Shevchenko, el poeta más importante en la historia de Ucrania
El PRO apuesta todo en un distrito donde creció la dispersión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente se refirió a las acusaciones de estafa, negó haber promocionado $Libra y aseguró que no hizo “nada malo”
El presidente dio una entrevista en medio de la polémica / captura tv
El presidente, Javier Milei, rompió el silencio anoche en una entrevista televisiva en la que intentó despegarse del escándalo cripto que se desató luego de que un tuit suyo ayudara a disparar la cotización de la memecoin $Libra, que poco después se desplomó dejando un tendal de personas con pérdidas millonarias. Al respecto, el mandatario negó haber promocionado la presunta estafa y dijo que solo se limitó a “difundirla”. A la par que se definió como “un tecno-optimista fanático”, aseguró que obró “de buena fe” y que a partir de ahora deberá “levantar filtros” y “murallas” para que no sea tan fácil acceder a él.
Durante una entrevista emitida por la señal de noticias TN, el Presidente admitió que se comió “un cachetazo por querer darle una mano a los argentinos”, pero que no tiene “nada que ocultar, no hice nada malo, puedo hablar tranquilamente y no tengo problemas en dar la cara”. Argumentó, en ese sentido, que la difusión de $Libra era una información que le parecía importante, “que ayudaba a los emprendedores” y que “los que entraron en este mercado son tipos híper sofisticados. Son traders de volatilidad, sabían lo que afrontaban”.
Milei contó después que fue el desarrollador Hayden Davis, de $Libra, quien le propuso “armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso”, por lo que, insistió, se prestó a dar “difusión” a la nueva criptomoneda desde sus redes sociales. “Cuando se hace público el proyecto de $Libra le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer”, justificó.
Sobre los damnificados por la caída de la criptomoneda, el jefe de Estado aclaró que “no fueron 44 mil” sino, “como mucho, 5 mil” personas “híper especializadas en este tipo de instrumentos. Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad”, advirtió y reforzó: “Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar”.
No obstante, reconoció: “La lección más interesante y que tengo que aprender es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el mismo Javier Milei de siempre. Los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando no era Presidente. Ahora hay empezar a levantar filtros y poner murallas. No puede ser tan fácil llegar a mí” y remarcó que con su hermana Karina “tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera Presidente, me lo tomo como un trabajo”.
Consultado sobre las denuncias que ya tramitan en la Argentina y en Estados Unidos, el mandatario dijo que eso es algo que tiene que resolver la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
El escándalo cripto impactó en el mercado: la bolsa cayó más del 5%
En otro tramo de la entrevista se dedicó a defender su gestión: “Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación, y las dos cosas las estoy haciendo”. También confirmó que levantará el cepo cambiario a partir del 31 de diciembre de este año.
Después, le apuntó a la política tradicional y a la oposición. Especialmente al kirchnerismo, que impulsa un juicio político en su contra. “Va a ser el séptimo pedido de juicio político que me hacen. El peronismo me viene a pedir cuentas a mí y ellos han vivido de estafas. Nunca explicaron qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz”, retrucó, mientras acusó a la expresidenta, Cristina Kirchner, de “estafadora, verdaderamente chorra y dos veces condenada” por casos de corrupción.
También cargó contra la oposición al afirmar que “están nerviosos” porque “las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación”. Vaticinó, en esa línea, que, “si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7% y la inflación va a estar en 1%”, y que “si a este Gobierno le va bien, ellos no vuelven más”. En el mismo tono, disparó: “El verdadero esquema Ponzi de la Argentina son los curros de la política”.
Y desafió: No tengo miedo, estoy haciendo lo que los argentinos me pidieron y el problema lo tienen ellos”, en alusión a la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí