
VIDEO.- Iván Tobar, más complicado: impactante operativo, tensión y silencio
VIDEO.- Iván Tobar, más complicado: impactante operativo, tensión y silencio
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
¡Alerta argentinos!: Italia restringe la nacionalidad por “derecho de sangre”
Se consolida el sistema de juicios por jurados en la Justicia provincial
El PRO apuesta todo en un distrito donde creció la dispersión
Un puntazo en un ataque de trapitos en diagonal 74 esquina 11
El Hipódromo, sin una solución a la vista, suspendió más carreras
Actividades: colecta de sangre, correcaminata +50 solidaria, voley y patín
Un pozo cada vez más grande y profundo en una calle del barrio Don Carlos
En la zona de 21 y 44, queja por el estado de abandono de una casa
Desde hace dos años se caen árboles secos y piden por la extracción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Norberto Barruti llegó a la Ciudad desde Chubut
El teatro platense despidió a una de sus figuras ilustres, Norberto ”Colo” Barruti, fundador del Taller de Teatro de la UNLP, hoy Teatro de la UNLP, donde durante años puso en escena ”La Nona”, el clásico de Roberto Cossa, de manera gratuita.
Barruti nació en Chubut, en una familia de tradición teatral y circense, y ya en su adolescencia comenzó a estudiar para convertirse en director teatral. De muchacho soñaba con ser actor y viajar a la capital federal, pero se enamoró de quien más tarde sería su esposa, y ella vivía en La Plata: así que se mudó por amor, y sin dinero, a la Ciudad. Recién llegado, propuso dar clases de actuación a la universidad. Las clases serían un verdadero éxito: cuentan que las aulas del Colegio Nacional le quedaron chicas.
Barruti dio clases en el Nacional y luego en el Pasaje Dardo Rocha, hasta que la dictadura echó a todos los funcionarios que lo habían apoyado. Así que él también se fue, a dar clases en la glorieta de la Plaza San Martín. Y luego llegó al espacio que ocupó hasta el final: obtuvo permiso para trabajar en una construcción de 10 entre 54 y 55 que estaba destruida y abandonada, un lugar donde pudieran entrar los más de 200 alumnos que convocaban sus clases. Allí nació el Taller de Teatro de la UNLP, fundado el 5 de mayo de 1986.
“Fue toda una cosa, si querés, épica. Vivimos en la casa, la construimos y empezamos a ensayar. El primer espectáculo fue callejero porque no se podía hacer nada dentro del espacio. Fue el homenaje a García Lorca. Después giramos por distintas salas de La Plata.”, contó alguna vez Barruti.
Su segunda puesta se trató de una adaptación de “El proceso”, de Franz Kafka, que fue un éxito rotundo por más de cuatro años. La UNLP permitió entonces que el elenco siguiera realizando sus actividades en el terreno de la universidad.
Para festejar el aniversario número 30 de la institución, en 2016, tuvo una idea que terminó convirtiéndose en un fenómeno del teatro local: puso en escena “La Nona” de Roberto Cossa, que realizaría más de 500 funciones, con entrada gratuita, incluidas giras regionales, con el objetivo de llevar los clásicos del teatro a las escuelas, a los jóvenes. “Me parece no sólo importante, sino esencial que todo pueblo luche por la no fosilización de la cultura. En este sentido, los clásicos, si son clásicos, tienen conflictos culturales no resueltos. La Nona, en su momento, se leía en relación a la dictadura. Con el tiempo, pasó a ser el imperialismo, los yankees. Si hoy le pregunto a los pibes qué es La Nona, me hablan de la inflación.” explicó Barruti, que también dirigió la Comedia de la Provincia, y ganó importantes premios y distinciones por su labor, incluido el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable en 2015.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí