Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |a metros de plaza Yrigoyen

Aprovechan una distracción y le roban los ahorros a una jubilada

Una mujer de 74 años fue víctima de un robo durante un momento de ausencia, tras un confuso episodio que involucró a una vecina

Aprovechan una distracción y le roban los ahorros a una jubilada
9 de Febrero de 2025 | 06:16
Edición impresa

En un sector de la ciudad considerado “tranquilo” por los vecinos, en donde casi todos se conocen con todos, el pasado viernes por la tarde se vivió un insólito robo que tuvo como víctima a una jubilada de 74 años.

La mujer, residente de la calle 58, entre 20 y 21, sufrió lo que parecería ser un engaño que derivó en un ruinoso escruche a su hogar.
La tarde comenzó como una rutina común para la jubilada, quien, alrededor de las 16:10 horas, se disponía a salir de su casa para cumplir con una sesión de rehabilitación.

El turno lo tenía a las 16.30. Iba con el tiempo justo ya que debía trasladarse varias cuadras.

Por eso se incomodo cuando una mujer de contextura robusta, que aparentemente tenía acento extranjero, se acercó a ella para hacerle un pedido.
Con una historia poco convincente, la mujer le explicó que vivía en una casa en la calle 57, al fondo de su vivienda, y que su hijo, quien sería autista, había arrojado un juego de llaves hacia el patio trasero de la jubilada.

Ante la explicación, la mujer, desconcertada pero tratando de ayudar, decidió entrar a su casa y verificar si había alguna llave en el patio.
Sin embargo, al buscar y no encontrar nada, regresó a la vereda y se lo comentó a la extraña mujer, quien se retiró por la calle 58 en dirección a la calle 20, como si nada hubiera ocurrido.

A las 17:30 horas, la jubilada regresó de su tratamiento y se encontró con una escena alarmante.

Al llegar a su casa, notó que la puerta no tenía traba de llave. Al ingresar a la propiedad, descubrió que su hogar había sido revuelto por completo.
Pertenencias personales, tanto las suyas como las de su difunto esposo, estaban esparcidas por el suelo.

La pieza más afectada fue su habitación, donde encontró un paquete vacío de sándwiches de miga que había guardado en su heladera.
Pero lo más grave fue que faltaban 500 dólares que tenía guardados en su billetera, junto con una llave auxiliar de ingreso a su vivienda, la cual estaba colgada junto a la puerta de entrada.

Este robo no solo expone la vulnerabilidad de los jubilados ante situaciones de engaños tan bien orquestados, sino que también refleja cómo los delincuentes aprovechan su escaso reflejo, su lentitud a la hora de tomar decisiones rápidas y su falta de conocimiento sobre nuevas tecnologías, particularmente las redes sociales, que hoy en día son utilizadas por los delincuentes para manipular y engañar a las personas mayores.

Aunque no pudo recordar con exactitud qué sucedió en ese intercambio de palabras con la mujer de la calle 57, la víctima sospecha que, al estar nerviosa por la proximidad de su cita, podría haber descuidado la seguridad de su hogar, dejando la puerta abierta y permitiendo que alguien se colara durante el breve tiempo que estuvo ausente: apenas una hora.

“No está segura de que la mujer haya participado de algo pero si tiene certeza de que aquello la distrajo y estima que en ese momento pudo haber olvidado dar las famosas dos vueltas a la cerradura”, expuso una fuente cercana al caso.

Por estas horas, la policía está analizando las cámaras de seguridad de la zona para intentar obtener alguna pista que revele la identidad del ladrón o ladrones responsables de este ataque a la tranquilidad de una jubilada que, como muchos otros adultos mayores en la ciudad, sigue siendo blanco fácil de la delincuencia.
La historia de esta jubilada es solo un ejemplo más de cómo los delitos de este tipo están a la orden del día, y cómo las víctimas más vulnerables siguen siendo aquellos que, por diversas razones, no están completamente preparados para defenderse.

A esto se suma que los denominados “cuentos del tío” han evolucionado al punto de que han pegado el salto al mundo digital haciendo cada vez más peligroso el uso de celulares para quienes no se encuentran aggiornados a las medidas de seguridad que se difunden para evitar estos verdaderos dolores de cabeza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla