Qué decidió Chevrolet con los precios de autos, camionetas y SUV, tras cambios impositivos
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/576772.jpg)
Chevrolet reveló los precios de los autos y SUV en el nuevo contexto de mercado, ya que, sin impuesto al lujo en la primera escala, y con un segundo nivel reducido, hubo muchos cambios de posicionamiento en los 0km.
En este contexto, mientras que las camionetas no están contempladas en el impuesto, segmento en el que Chevrolet comercializa tres modelos, si tiene varios vehículos que quedaban atrapados en la primera escala, como Trailblazer y Equinox.
Sin embargo, desde Chevrolet optaron por no informar los valores de estos modelos este mes y recién lo harán el mes próximo, cuando presenten las nuevas versiones.
Mientras tanto, se actualizaron los precios de autos chicos y SUV medianos que no pagan el tributo, con incrementos, bajas, y algunos valores que quedaron sin cambios.
Cuánto aumentaron los precios de Chevrolet en febrero
Uno de los autos que aumentó su valor en febrero 2025 es el Chevrolet Onix, el modelo de entrada de gama.

Mientras que en enero, el valor iba entre $24.762.900 y $28.710.900; en febrero aumentó, en el caso de la versión de entrada de gama, a $25.361.900, y así lo hicieron las cinco versiones iniciales.
Sin embargo, el que conserva el valor, es el full, que sale lo mismo que el mes pasado.
En el caso de Spin, pasó de $26.833.900 y $32.567.900 a $27.492.900 y 33.349.900 pesos, respectivamente.
Uno de los modelos que mantiene el valor es el SUV fabricado en Argentina, Tracker, que sale $29.904.900 el más económico y $38.510.900 el full.
Las camionetas de Chevrolet
En el caso de las camionetas, los tres modelos de la marca incrementaron su valor.
Montana pasó de $27.633.900 la más accesible a $28.678.900; mientras que la full pasó de $33.884.900 a 35.112.900 pesos.
Chevrolet S10 también subió de precio: de $36.972.900 la más accesible pasó a $37.977.900; mientras que la full pasó de $63.319.900 a 65.121.900 pesos.

En el caso de Silverado, la camioneta full size, incrementó su valor de $80.990.900 la Z71 y $90.990.900 la High Country; a $86.081.900 y 96.105.900 pesos cada una de ellas.
De esta manera, la marca acomodó los valores, y también lo hizo con las pick ups, mientras que otras marcas prefirieron no tocar estos precios para que queden alejadas de los SUV, que sin impuesto bajaron de precio y quedaron más accesibles, siendo vehículos más lujosos.