
Inquieta la variación del dólar: el comercio de La Plata en guardia con las listas de precios
Inquieta la variación del dólar: el comercio de La Plata en guardia con las listas de precios
Dos amigas víctimas de un golpe limpio, sigiloso y fríamente planificado en Berisso
Gimnasia ante River se juega una de sus últimas chances de clasificar
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Cuenta DNI activó este jueves 17 de abril una promo muy esperada: descuento, rubro y tope
Actividades en La Plata: lotería, gimnasio para mayores de 50, concurso de escritura y más
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata en Semana Santa
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
En el centro comercial de calle 8 apuntan al descontrol de las motos
Sigue detenido el camionero que causó el fatal accidente en Tolosa
Encapuchados al acecho: sembraron terror en un predio semirural
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Quién es la bióloga argentina que fue elegida por la revista Time
Por la crisis, en los corralones se empezó a achicar el personal
La tasa de homicidios en La Plata retrocedió en 2024 comparada con el año anterior
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Grupo "Los Grobo", tras haber caído en default en diciembre pasado con el incumplimiento de pagarés bursátiles y arrastrar una deuda total que ronda los US$207 millones con diversos productores, se presentó este lunes a concurso preventivo y fue denunciado por parte de los agricultores que entregaron granos a esta empresa emblema del agro argentino.
El anuncio se dio a fines de diciembre del 2024, cuando Los Grobo Agropecuaria y Agrofina avisaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrían hacerse cargo de deudas millonarias y, de esa forma, entrarían en default.
Según datos del Banco Central (BCRA), a la fecha Los Grobo Agropecuaria registra cheques sin fondos por 2.365 millones de pesos, mientras que los cheques rebotados de Agrofina suman 1.795 millones de pesos.
Como consecuencia de los problemas financieros, una de las plantas de la empresa, ubicada en San Miguel del Monte, estuvo bloqueada durante tres días por productores y transportistas. Allí, quienes habían entregado parte de su producción con la modalidad "a fijar", tuvieron que dormir en las afueras de la planta, ya que la empresa no estaba dispuesta a devolver los granos ni a liquidar la operación. Lo mismo pasó con los transportistas, acreedores de una deuda de 500 millones de pesos. En conjunto, negociaron nuevas condiciones con la empresa y el asunto parecía haberse resuelto.
Como resultado de esa negociación, los productores lograron establecer un sistema de cupos para retirar la mercadería entregada. Todo parecía estar encaminado. Los más grandes que entregaron el trigo en la sucursal de San Miguel del Monte aún siguen sacando los granos. Si bien algunos todavía esperan su turno, la mayoría pudo hacerse con la mercadería. Pero no fue así. Luego de ello, comenzó una lluvia de intimaciones en los correos de los productores, provenientes de una empresa que exige el pago de una deuda de 50 millones de dólares, en la que los propios agricultores fueron garantes, sin saberlo, con su mercadería.
La empresa en cuestión es TMF Trust Company S.A., que es agente de la garantía de un préstamo por 50 millones de dólares que había sido otorgado por la institución holandesa Promontoria Holding 318 a fines de 2019.
A mediados del mes de enero, Promontoria notificó al grupo Los Grobo que TMF Trust Company S.A., en su carácter de agente de la garantía, "mantendrá los bienes fideicomitidos hasta tanto sean requeridos para cancelar obligaciones a medida que éstas resulten debidas y pagables". Al parecer, entre los bienes fideicomitidos se incluyeron los granos entregados por los productores.
Los Grobo notificó sobre esa cesión a través de un edicto judicial publicado en el Boletín Oficial y en el diario Página12 el 25 de septiembre pasado. En el contrato de fideicomiso establecido con TMF Trust Company se incluye como garantía del crédito de 50 millones de dólares a facturas, bienes y derechos en poder de Los Grobo.
Fernando Vidal, uno de los productores afectados por el default, dijo a Bichos de Campo que sospecha que Los Grobo planificaron la maniobra con anticipación. Según entiende, el default fue planificado, ya que "todo estaba fríamente calculado desde hace tiempo" para que los estafados sean los productores agropecuarios. A Fernando Vidal TMF Trust Company le exige el pago de 90.000 dólares. Pero otros productores que hicieron negocios con Los Grobo están recibiendo intimaciones similares. Algunos tienen deudas mucho mayores, lo que sugiere que el problema afecta a cientos, si no a miles de productores.
El malestar de los productores se acrecentó en las últimas horas, cuando leyeron la última parte del edicto publicado en septiembre, donde se establece que para conocer el listado de las facturas que fueron ejecutadas como garantía, hay que acceder a un DVD (físico) donde se grabaron los archivos.
Sobre la denuncia de los productores agropecuarios, la empresa salió a avisar que considera que sea falso que estén llegando las intimaciones, algo que contrasta visiblemente con la realidad.
También expresaron que TMF Trust Company "es una compañía completamente independiente, que no tienen ninguna relación con Los Grobo. Solo existe, como con otras decenas de empresas, un vínculo estrictamente comercial".
"El esquema de facturas que se menciona, es un esquema de garantías de terceros que se utiliza en cualquier estructura de financiamiento a largo plazo. Es una operatoria normal y habitual de mercado en cualquier sector de la economía" dijeron desde la empresa, a la vez que agregaron: "No hay ninguna posibilidad que alguien este exigiendo el pago doble de una misma factura. Sería subestimar al productor afirmar o suponer algo de esa naturaleza".
Fuente: Bichos de campo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí