
Falta de agua y cortes de luz: los problemas crónicos en la Región
Falta de agua y cortes de luz: los problemas crónicos en la Región
La Comuna embargará a los urbanizadores de barrios con loteos ilegales de La Plata
La muerte del penitenciario en La Plata: los acusados rechazan el dolo homicida
Fuerte tormenta en La Plata y se activó el alerta amarillo: lluvias, ráfagas y granizo
VIDEO. Gimnasia rompió la racha y trajo un triunfazo del Norte ante Atlético Tucumán
Después del proyecto Foster Gillett qué: incertidumbre en Estudiantes
La salud del Papa: Francisco sigue en estado crítico pero pasó "una buena noche"
Nuevas quejas en Medicina por los cambios en los planes de estudio
“¡Abrí porque lo mato!”, la amenaza en un dramático asalto en La Plata
Transforman la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio en S.A.
Giro por YPF: podrían anular el fallo millonario contra Argentina
Gran Hermano 2025: doble salida, la eliminación que hizo sonar la alarma
Cuenta DNI: todos los beneficios que se activan este último lunes de febrero
Rechazan la demanda por dichos de un fiscal en “la causa de los sobres”
La previa del Carnaval, a puro baile, música y desfiles en la Región
Vuelta a clases: los chequeos médicos que no deberían faltar
Automovilistas en riesgo por una pelea de barrabravas en la Autopista
Protesta de docentes bonaerenses frente a la secretaría de Educación
Crecen los reclamos por ruidos molestos en la zona del Estadio Único
Al borde de la tragedia por una picada en la playa, en medio de una multitud
Preocupa la salud de Francisco: cuando el Papa no puede, qué pasa con el liderazgo de la Iglesia
Salieron a cruzar con dureza a Macri por sus dichos contra Santiago Caputo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
La UE busca una respuesta unificada de sus 27 países miembros a las amenazas lanzadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero ya comenzó a esbozar sus primeras reacciones en varios ámbitos, como defensa y comercio.
Ya instalado en la Casa Blanca, Trump volvió a amenazar con adoptar elevados aranceles a productos europeos, una posibilidad cuya sola mención genera sudores fríos. En el Foro de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo a propósito que el bloque tendrá una relación con Washington basada en el “pragmatismo”.
La funcionaria recordó que el volumen comercial entre la UE y EEUU asciende a más de 1,5 billones de dólares. “Hay mucho en juego para ambas partes”, insistió.
En su discurso, advirtió que las empresas europeas emplean a alrededor de 3,5 millones de estadounidenses, al tiempo que otro millón de personas en EEUU “dependen directamente del comercio con Europa”.
El presidente norteamericano había acusado a la UE de no importar suficientes productos de Estados Unidos, y prometió “enderezar” esa situación imponiendo aranceles o presionando para que el bloque le compre más gas y petróleo.
Mientras, desde diciembre, la UE anunció entendimientos de principio para acuerdos comerciales con los miembros fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), así como con México y Malasia. Durante su presencia en Davos, Suiza, Von der Leyen adelantó que pretende realizar, acompañada por todos los comisarios europeos, un viaje a India, país al que llamó “la mayor democracia del mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el caso de India, dijo la funcionaria alemana, la UE está interesada en “reforzar una asociación estratégica”. También en Davos, Von der Leyen se manifestó interesada en mantener una relación “constructiva” con China, un gigante que aún genera visible desconfianza en el bloque europeo.
La UE y China afirman querer evitar trabarse en una guerra comercial, pero mantienen aranceles cruzados y consultas sobre diversos diferendos en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Gasto en Defensa
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, dijo este miércoles que Trump “tiene razón” cuando sostiene que los países del bloque europeo no gastan lo suficiente en Defensa, y reforzó que “es el momento de invertir”.
El mandatario norteamericano presiona para que, en el marco de la OTAN, los países europeos aumenten su gasto militar hasta un 5% de sus respectivos PIB, un eventual objetivo que se presenta cuanto menos trabajoso y lejano, cuando el promedio del bloque el año pasado fue del 1,9%.
Con la invasión de Ucrania al filo de su tercer aniversario, Rusia y su enorme industria militar, dijo Kallas, representan una “amenaza existencial” a la seguridad del bloque, “hoy, mañana y durante un largo tiempo mientras sigamos invirtiendo poco en nuestra Defensa”.
Kallas y el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, deben presentar en marzo un ambicioso plan para reforzar la industria europea de seguridad y defensa, que seguramente exigirá pesadas inversiones.
A su vez, Donald Tusk, el jefe de gobierno de Polonia, país que ejerce la presidencia semestral rotativa de la UE, advirtió ante el Parlamento Europeo que “si Europa quiere sobrevivir, debe armarse”.
En ese cuadro se levantan voces -en particular la de Francia- para evitar que la respuesta de Europa a Trump sea comprar más armas estadounidenses, y que abogan en cambio por fortalecer e integrar las industrias europeas.
Para el comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, es esencial que la contrapartida estadounidense al aumento de los gastos europeos en defensa sea un entendimiento comercial.
“No podemos tener una guerra comercial y al mismo tiempo construir una Europa de la Defensa”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional
$480/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5750
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional
$300/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3750
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí