Noticias hoy
    • Lunes, 14 de abril de 2025
    En vivo

      Estados Unidos deportó a más de 260 personas a Guatemala en dos aviones militares y un vuelo chárter

      • La medida se implementó a menos de una semana de la asunción presidencial de Donald Trump.
      • Este jueves, las autoridades anunciaron el arresto de 538 "inmigrantes ilegales" y la deportación de "cientos".

      Estados Unidos deportó a más de 260 personas a Guatemala en dos aviones militares y un vuelo chárterEstados Unidos deportó a más de 260 personas a Guatemala en dos aviones militares y un vuelo chárter. Foto EFE
      Redacción Clarín
      25/01/2025 03:12

      Un total de 265 personas fueron deportadas este viernes desde Estados Unidos a Guatemala en tres vuelos -dos operados en aviones militares y uno chárter- tras el anuncio del gobierno de Donald Trump del comienzo de una operación de expulsión de migrantes, informaron autoridades locales.

      Un total de 80 guatemaltecos (31 mujeres, 48 hombres y un adolescente) llegaron al país centroamericano en un primer vuelo, señaló en un balance actualizado el Instituto Guatemalteco de Migración. En una segunda aeronave, fueron embarcados igual número de personas (63 mujeres y 17 hombres).

      Adicionalmente, llegó un tercer vuelo de tipo privado con 105 personas a bordo (11 mujeres, 89 hombres y cinco menores de edad).

      En total, fueron deportados 265 guatemaltecos, según las autoridades.

      0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      01:19
      01:19
       

      Video

      Guatemala recibe inmigrantes deportados de Estados Unidos

      "Podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala", confirmó, por su parte, el Pentágono.

      Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 "inmigrantes ilegales" cuyo arresto fue anunciado el jueves por la noche por la Casa Blanca.


      Mirá también

      Los deportados fueron llevados al Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde los visitó la vicepresidenta Karin Herrera, sin acceso a la prensa.

      Por su parte, el gobierno de Guatemala anunció recientemente que preparó un plan para recibir a los deportados, con la habilitación de albergues y programas de reinserción laboral, entre otras acciones.

      Trump prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declaró el estado de "emergencia nacional" en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

      El mandatario republicano apuntó durante su campaña contra los migrantes, describiéndolos como "salvajes", "animales" o "criminales", y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.


      Noticias destacadas

      • Gran futbolista y "Mujer del Año": quién era la joven que murió en otro fatal accidente aéreo en Nueva York

      • Homenaje

        Juan José Sebreli despidió a Vargas Llosa antes de morir: "Fuimos amigos sin saberlo"

      • Murió Mario Vargas Llosa: en su último libro "Le dedico mi silencio" escribió un epílogo personal que a ustedes les dará la misma impresión que a mí

      • Primer día sin cepo, el dólar sube en torno al 10% y cotiza a $ 1200

      • Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este lunes 14 de abril, minuto a minuto

      • Se estrelló una avioneta en Nueva York: murió una familia de destacados médicos y deportistas que iba a celebrar la Pascua Judía