Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos: contra la casta, los puntos destacados de su discurso de asunción

Este lunes se realizó la jura y Joe Biden ya no es presidente.

«A partir de este momento, el declive de Estados Unidos ha terminado», ha asegurado este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso de asunción en Washington. El flamante mandatario habló en contra de la casta.

El 47º presidente de Estados Unidos también prometió hacer frente a una «élite radical y corrupta» que, según él «ha monopolizado el poder y la riqueza durante muchos años».

Repasamos los puntos destacados de su discurso.


Donald Trump: «Fui salvado por Dios para hacer grande de nuevo a Estados Unidos»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recordó este lunes el intento de asesinato que sufrió el año pasado durante la campaña para las elecciones de noviembre.

«Hace solo unos meses, en un hermoso campo de Pensilvania, una bala de un asesino atravesó mi oreja, pero sentí entonces, y lo creo aún más ahora, que mi vida fue salvada por una razón. Fui salvado por Dios para hacer grande de nuevo a Estados Unidos», declaró Trump.


Donald Trump ratifica que renombrará el golfo de México como «de América»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió durante su discurso de investidura, renombrar el «golfo de México» como «golfo de América». 

«Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a ‘golfo de América'», afirmó.


Donald Trump decretará emergencia nacional en la frontera con México

 

Donald Trump emitirá una serie de órdenes ejecutivas destinadas a cambiar la forma en que Estados Unidos lidia con ciudadanía e inmigración, dijo una funcionaria de la administración entrante este lunes. 

El presidente que asume las riendas de la Casa Blanca este lunes debe comenzar a trabajar inmediatamente después de su juramentación, con una serie de decretos destinadas a reducir de forma drástica el número de migrantes que ingresan al país.

«Vamos a declarar emergencia nacional en la frontera», dijo Anna Kelly, una subsecretaria de Prensa entrante de la Casa Blanca.

«La Orden Ejecutiva manda a los militares a dar prioridad a las fronteras y la integridad territorial».

Trump, quien centró su campaña en una plataforma anti-inmigración y cuyas políticas ganaron popularidad entre los votantes temerosos de los cambios demográficos en Estados Unidos, también planea poner fin a la práctica vigente de garantizar la ciudadanía de forma automática a toda persona que nazca en el país. 

«Vamos a poner fin al asilo (…) lo que abre un proceso inmediato de remoción sin la posibilidad de asilo. Luego, vamos a poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento», dijo la funcionaria. 

El derecho a la ciudadanía por nacimiento está contemplado en la Constitución de Estados Unidos.

Kelly dijo que las acciones que Trump tome deben «clarificar» la 14ª Enmienda que trata sobre este derecho.

«El gobierno federal no reconocerá el derecho a la ciudadanía por nacimiento de forma automática a los hijos de extranjeros ilegales que nacieron en Estados Unidos», agregó.


«Vamos a recuperarlo», dice Trump sobre el Canal de Panamá

El Canal «se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo», prometió el lunes Donald Trump en su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos.

«China está operando el Canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China», insistió el republicano, que en las últimas semanas no ha descartado el uso de la fuerza militar para tomar el control de esa vía interoceánica.

Poco antes de asumir el cargo, Trump había dicho repetidamente que quería apoderarse del Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, y luego transferido al país centroamericano en 1999.

«Hemos sido muy maltratados con este tonto regalo que nunca debió ser otorgado. La promesa que nos hizo Panamá no se ha cumplido», dijo Trump en su discurso inaugural, poco después de su juramento. 

Trump ha criticado al acuerdo de 1977 del entonces presidente Jimmy Carter que resultó en la transferencia del control del canal a Panamá en 1999.

«Vamos a recuperarlo», prometió en medio de aplausos.

«El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado han sido completamente violados. Los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrearancelados y no están siendo tratados de manera justa de ninguna manera, incluso la Armada de Estados Unidos», dijo. 


La presidencia de Donald Trump impulsará el gasto en defensa de la OTAN, afirma jefe de la alianza militar

El gobierno de Donald Trump en Estados Unidos impulsará el gasto y la producción en Defensa en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), saludó este lunes el secretario general de la alianza militar, Mark Rutte.

«Con el presidente Trump de regreso en el cargo, impulsaremos el gasto y la producción de defensa. (…) Juntos podemos lograr la paz a través de la fuerza, a través de la OTAN», señaló Rutte en la red X.


Donald Trump dice que EEUU «se retirará» del Acuerdo de París sobre el clima

El nuevo gobierno de Donald Trump anunció este lunes la intención de retirar a Estados Unidos, por segunda vez, del acuerdo climático de París, lo que supone un rechazo a los esfuerzos globales para combatir el calentamiento planetario mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.

«El presidente Trump se retirará del Acuerdo Climático de París», informó la Casa Blanca en un comunicado poco después de que el republicano juró su cargo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios