Sociedad
25 de junio de 2025 Página 3
Con la premisa de seguir ampliando su red internacional y fomentar la integración regional, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este lunes 23 de junio su nueva ruta aérea directa entre La Paz y Arica (Chile). Se trata de la onceava ruta internacional... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
BoA inaugura vuelos hacia Arica y el Gobierno dice que la ruta es rentable | Ahora el Pueblo
Tras la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por los casos de sarampión, padres de familia en la ciudad de Cochabamba convocaron a una reunión para este miércoles con el fin de analizar medidas de prevención. El representante del sector, Sergio Ayaviri,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Un infectado con sarampión puede llegar a contagiar a 18 personas, la tasa de mortalidad llega al 6% | Ahora el Pueblo
Uno de los aspectos más destacados de la ley es su carácter inclusivo y participativo. Ligia Portillo 25/06/2025 9:28 Cochabamba aprueba la Ley de “Fomento al Uso de la Bicicleta”. Foto: Red Uno Cochabamba, Bolivia Escuchar esta nota La Asamblea Legislativa Departamental... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Aprueban ley departamental de fomento al uso de la bicicleta | Los Tiempos
La Constitución Política del Estado (CPE) garantiza el derecho a la protesta y a la movilización, pero también a la libre transitabilidad. Los exportadores sufrieron pérdidas por alrededor de $us 180 millones a causa de los 15 días de bloqueo de caminos de los seguidores... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Durante dos jornadas se abordarán temas clave relacionados con el desarrollo productivo, territorial y sectorial del país, a través de cinco mesas temáticas organizadas por las instituciones involucradas. En conmemoración a los 200 años de vida independiente del país, se... + más
Culturas lanza el Festival de los 200 sabores del Bicentenario | Ahora el Pueblo
“Hay un compromiso para evitar que temas electorales contaminen la Agenda del Bicentenario” | eju!
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez confirmó que se emitieron dos nuevas órdenes de aprehensión en el caso denominado consorcio”, con lo que ya suman ocho los involucrados. El caso Consorcio se trata de la denuncia de manipulación de un proceso judicial... + más
Fiscalía informa que se emitieron dos nuevas órdenes de aprehensión por el caso “Consorcio” | Brújula Digital
Caso consorcio: Dictan detención domiciliaria para Yván Córdova, expresidente del TDJ de La Paz | Oxígeno
La estudiante Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz de Cochabamba fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de la corporación rusa Rosatom, después de concursar en el proyecto educativo internacional “Rompehielos del... + más
Valeria, una estudiante cochabambina de 14 años irá al Polo Norte en rompehielos nuclear tras ganar concurso internacional | Brújula Digital
El alcalde de La Paz, Iván Arias, ha solicitado la postergación de la entrada del Señor Jesús del Gran Poder, que estaba programada para el 14 de junio de 2025. Esta solicitud se produce tras la trágica muerte de cuatro policías durante operativos de desbloqueo en... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Arias pide postergar el Gran Poder, pero Asociación de Conjuntos Folklóricos dice es imposible | Oxígeno
Por la emergencia sanitaria ante el brote de sarampión, el Ministerio de Educación determinó este martes adelantar el descanso pedagógico para este lunes 30 de junio solo en Santa Cruz y clases a distancia en La Paz, El Alto y Potosí. En el resto de los departamentos,... + más
Pese a emergencia por sarampión, el Ministerio de Salud no recomienda adelantar las vacaciones | Oxígeno
La Paz, 24 de junio de 2025 (UCOM/DPB).- En atención a la solicitud del Consejo Regional T´Simane Mosetenes Pilón Lajas (CRTM-PL), la Defensoría del Pueblo sostuvo una reunión con sus representantes, quienes dieron a conocer sus demandas y afectaciones por el impacto de la... + más
El Pilón Lajas y sus 33 años como emblema de conservación y resistencia indígena | Fundación Solón
Pueblos indigenas piden a la AJAM restringir la otorgación de contratos mineros en sus territorios | Fundación Solón
El maestro Marcos Puña y la Orquesta del Instituto de Formación Artística María Luisa Luzio llevaron a cabo un emotivo concierto de música popular en homenaje a los 77 años de la institución y al Bicentenario de Bolivia. El evento tuvo lugar el 18 de junio de 2025 en el... + más
María Luisa dijo, durante años, que su moretones eran por caídas de la moto y de caballos | Visión 360
Empresario maltrata a su perrito y causa indignación en población e instituciones de La Paz | eju!
Tras declararse emergencia sanitaria nacional por sarampión, este martes el Ministerio de Educación informó que se determinó que el departamento cruceño adelante la vacación de invierno. La otra determinación es que se pase a la modalidad a distancia en los municipios... + más
Un infectado con sarampión puede llegar a contagiar a 18 personas, la tasa de mortalidad llega al 6% | Ahora el Pueblo
Se descontrola el brote de sarampión en el sur de Estados Unidos | El Periódico
Luego de siete días de inactividad tras su sanción por la red Facebook, la radio cocalera afín al expresidente Evo Morales, Kawsachun Coca (RCK), volvió a transmitir el pasado 22 de junio.Fue suspendida por la red de Meta por difundir información falsa. Según constató... + más
La página de RKC en Facebook ya no está disponible; su director dice que los denunciaron por “terrorismo” | Bolivia Verifica
El presidente del Banco Central de Bolivia no renunció a su cargo como informó radio Kawsachun Coca | Bolivia Verifica
La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de protección de los derechos humanos individuales y colectivos y de la Madre Tierra, expresa su preocupación por la magnitud y recurrencia de los incendios forestales en los últimos años. En ese... + más
La Defensoría lamenta daño de 12,6 millones de hectáreas por incendios forestales en 2024 | Jornada
Prevenir los incendios | Los Tiempos
Entre Ríos, 24 de junio de 2025 (UCOM/DDDT).- En seguimiento al proceso penal interpuesto por representantes de Petrobras S.A. y YPFB en contra de 12 comunarias y comunarios de la Reserva Natural de Flora y Fauna de Tariquía; la Defensoría del Pueblo participó como veedor en... + más
DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE SOBRE EL USO EXCESIVO DEL PODER PÚBLICO EN PROCESO CONTRA DEFENSORES AMBIENTALES EN CHIQUIACÁ | Defensoría del Pueblo
AUDIENCIA DE LA CIDH: DEFENSOR DEL PUEBLO EXPRESA PREOCUPACIÓN POR INTIMIDACIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN ASUNTOS AMBIENTALES | Defensoría del Pueblo
Durante las celebraciones de San Juan, se registró una disminución del 5% en la contaminación atmosférica en comparación con la gestión 2024. Los niveles de material particulado en el aire se mantuvieron entre 60 y 70 microgramos, ubicando la calidad del aire en un índice... + más
Contaminación del aire aumenta el riesgo de enfermedades graves en los recién nacidos | ATB
Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria
En Cochabamba se abrió el albergue Sumaj Punchay, destinado a brindar refugio y alimentación a personas en situación de calle durante la temporada de frío. Fuente: Sala de redacción ATB Digital... + más
Albergue en Santa Cruz abrirá sus puertas para proteger a personas en situación de calle | Red Uno
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) anunció este martes que impulsa el estudio técnico para concretar la interconexión eléctrica entre Bolivia y Brasil mediante líneas de alta tensión, “en el marco de una visión estratégica que busca reforzar la seguridad... + más
En mayo concluirá estudio de interconexión eléctrica para exportar electricidad a Brasil | La Voz de Tarija
ENDE acelera estudios de interconexión eléctrica con Brasil, Paraguay, Chile y Perú | Ahora el Pueblo
El Hospital de Tercer Nivel Chuquisaca emitió este miércoles un nuevo reporte sobre el estado de salud del gobernador Damián Condori, quien permanece internado desde hace varios días. Según el parte médico oficial, “tras haberse realizado exámenes complementarios en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La Paz, 25 de junio de 2025 (ANF).- Según datos de la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario correspondientes a la gestión 2024, los departamentos de Santa Cruz y La Paz albergan a la mayor parte de la población penitenciaria adulta mayor en Bolivia, con 462 y 390... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
La noche de este martes la Alcaldía de La Paz abrió las puertas del albergue transitorio que se ubica en la Terminal de Buses de La Paz, que acoge a los migrantes que en pesadas semanas dormían en una cera de la avenida Perú pese al frío que ya impera en la urbe. La... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ya no tendrán que dormir en la calle: El albergue de la Terminal de Buses de La Paz abre sus puertas | eju!
La decisión de las autoridades de mantener el calendario escolar en Cochabamba genera preocupación entre padres de familia de los colegios particulares. Denuncian que el riesgo sanitario a nivel nacional es alto, por lo que piden adelantar las vacaciones escolares de invierno... + más
A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo
Éxito Noticias, 24 de junio 2025.– El ministro de Educación, Omar Veliz, decidió adelantar una semana la vacación invernal en el departamento de Santa Cruz, debido al brote de sarampión. Mientras que para las ciudades de La Paz, El Alto y Potosí, desde este miércoles se... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Durante la gestión de Luis Arce, siete ministros renunciaron a sus cargos en medio de sospechas de corrupción, lo que motiva a Comunidad Ciudadana (CC) a proponer la restitución de la ley que permita interpelar a las carteras de Estado ante la Asamblea Legislativa... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad