Sociedad
30 de diciembre de 2024 Página 5

La celebración del Año Nuevo es un momento lleno de alegría y festividad, en el que las familias se reúnen para despedir el año que termina y dar la bienvenida al nuevo con esperanza y buenos deseos. Esta época del año está marcada por diversas tradiciones, y una de... + más
Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático | La Patria
Los Trovadorcitos apelan al corazón de paceños para realizar dos campañas | El Diario

En una iniciativa conjunta entre Bolivia TV, Ministerio de Educación y Viceministerio de Comunicación, los jóvenes tuvieron la oportunidad de concursar y ganar importantes premios como un incentivo estatal a su constante esfuerzo y estudio. Estudiantes de todo el país... + más
Presidente Arce promueve iniciativas que incentivan la excelencia académica en colegiales | Ahora el Pueblo
El subalcalde del Macrodistrito Sur de la ciudad de La Paz, Vladimir Ávila, presentó su renuncia irrevocable, reveló este sábado la concejal Roxana Pérez del Castillo. “Por medio de la presente, me permito dirigirme a usted (alcalde Iván Arias) para presentar mi... + más
Subalcalde de la zona sur de La Paz presenta su renuncia irrevocable | El Periódico
Subalcalde de la zona sur de La Paz presenta su renuncia irrevocable | La Voz de Tarija

De las 19 autoridades electas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), 9 son mujeres y 5 declararon su autoidentificación con un pueblo o nación indígena de Bolivia. Las 9 mujeres son las magistradas electas para el Tribunal Constitucional... + más
De las 19 autoridades judiciales electas, 9 son mujeres y 5 se autoidentifican con un pueblo o nación indígena | La Voz de Tarija

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitieron una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo. La alerta rige para el periodo del 28 diciembre al 03 de enero 2025, por precaución con ascensos de nivel... + más
La temporada de lluvias comenzó en Bolivia: alerta ante posibles desbordes | La Patria
El desborde de ríos en todo el país mantiene activa la alerta Naranja, hasta el 31 de enero | ATB

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, inauguró este sábado la oficina número 35 del Servicio General de Identificación Personal (Segip) en el municipio de Charagua, ubicado en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. “Esta es la oficina número... + más
Segip inaugura oficina del Bicentenario en Sucre y avanza en su meta de declarar a Bolivia libre de indocumentados | Ahora el Pueblo
Segip Tarija fortalece programas de cedulación para poblaciones vulnerables y áreas rurales | La Voz de Tarija

En una entrevista con medios estatales, el exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rufo Calle, solicitó que se amplíe la investigación contra los parlamentarios del ala evista del MAS, Leonardo Loza, Andrónico... + más
Csutcb: bloqueo no fue decisión orgánica, Claros y Cucho deben defenderse ante la Justicia como cualquier ciudadano | Ahora el Pueblo
En el municipio de La Paz, la alerta del riesgo de desbordes está vigente hasta el 29 de diciembre para los ríos La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Orkojahuira, Achumani, Achocalla y Huayñajahuira. Alerta por una posible crecida de ríos en La Paz.El Servicio Nacional de... + más
SEARPI alerta de posibles crecidas de cuencas en enero y febrero | El Mundo
La temporada de lluvias comenzó en Bolivia: alerta ante posibles desbordes | La Patria

De acuerdo con datos de la empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de siniestralidad en Bolivia, registrando el 49,9% de los accidentes ocurridos entre enero y noviembre de 2024. Según el informe de esta compañía,... + más
Cuatro personas por día perdieron la vida en 2024 debido a accidentes de tránsito | Ahora el Pueblo
La empresa señalada como responsable de la mazamorra asegura que ya hizo los trabajos que le fueron encargados y que sólo queda pendiente la labor edil. Una vista aérea de la zona afectada en Bajo Llojeta. / Foto: Inmobiliaria Kantutani Inmobiliaria Kantutani advirtió este... + más
Kantutani pide auditoría por deslizamiento en Bajo Llojeta y aclara que alcaldías supervisaron los trabajos | Ahora el Pueblo
Un grupo de vecinos del barrio Bajo Llojeta, afectados por la mazamorra del pasado 23 de noviembre, bloquearon este lunes una vía del centro de la ciudad de La Paz, exigiendo que la empresa Kantutani limpie el lodo del lugar.“Kantutani, saque su lodo”, gritaban los... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad