Política
22 de agosto de 2024 Página 7
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé expresó que las consultas sobre la reelección presidencial discontinua y el incremento de escaños parlamentarios deben ser aprobadas por dos tercios en la Asamblea Legislativa. Agregó que la interrogante de la subvención del... + más
Censo 2024: Según proyecciones Santas Cruz suma 6 escaños | El Mundo
Prada: La distribución de los escaños se hará con base en el censo y según la Constitución | Ahora el Pueblo
El presidente Luis Arce reafirmó que su administración defenderá la democracia, la estabilidad y el futuro de quienes pretenden generar incertidumbre, miedo y violencia, en respuesta a una resolución de apoyo a su gestión de la Confederación de Pueblos Indígenas del... + más
Perder el miedo | Los Tiempos
Perder el miedo | El Deber
La Paz, 22 de agosto de 2024 (ABI). – En el marco de la democracia directa participativa, el pueblo boliviano definirá -mediante el referéndum- si la subvención de combustibles se mantiene o no y de esa forma se determinará la política vinculada a este tema, así lo... + más
Prada: Los resultados del referéndum determinarán la política vinculada a la subvención | La Voz de Tarija
Prada: Los resultados del referéndum determinarán la política vinculada a la subvención | La Estrella del Oriente
Éxito Noticias, 21 de agosto 2024.- El Ministerio de Planificación del Desarrollo envió este miércoles un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que propone la construcción de una planta fotovoltaica en Viacha, La Paz. Este proyecto se suma a... + más
Envían a la ALP proyecto de ley de crédito por $37 millones para planta fotovoltaica | La Patria
La planta Viacha de Soboce va rumbo a su centenario de trabajo sostenible junto a la comunidad y el municipio | Éxito Noticias
La Paz (22/08/2024). – El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari Martínez, informó que tras una sesión de 11 horas de debate, se aprobó el Proyecto de Ley Transitoria para la Selección y Designación de la o el Fiscal General del Estado, en sus 41... + más
Aprueban resolución que viabiliza reprogramación de deudas de gobernaciones con el FNDR | Ahora el Pueblo
Aprueban resolución que viabiliza reprogramación de deudas de gobernaciones con el FNDR | ATB
Éxito Noticias, 22 de agosto 2024.- El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se refirió al desacuerdo que expresaron desde el ala evista luego de conocer las cuatro preguntas del referéndum que envió el presidente, Luis Arce, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), al... + más
Evistas buscan impedir la realización del referéndum e instalan vigilia en puertas del TCP | Oxígeno
Referéndum: El Gobierno entrega las preguntas ajustadas al TCP y espera una respuesta antes del sábado | Radio Kollasuyo
Algunas de las normas permiten el desmonte para la actividad agropecuaria, “quemas controladas” y también establecen sanciones irrisorias para los que propician las llamas en la Amazonía. POR Fuente: La diputada de Creemos María René Álvarez pidió a las... + más
“Ninguna ley autoriza libremente la quema”: Gobierno se resiste a hablar de abrogación de “leyes incendiarias” | Agencia de Noticias Fides
Entre fuego y humo, diputados benianos acusados de impedir abrogación de leyes incendiarias | La Palabra del Beni
La Paz, 22 de agosto de 2024 (ABI). – La población acude masivamente al empadronamiento biométrico, rumbo a las elecciones judiciales del 1 de diciembre de este año. En urbe paceña se reportaron largas filas de mujeres y hombres para registrarse en el Servicio de Registro... + más
Inicia el empadronamiento para las elecciones judiciales en Bolivia | La Patria
Rumbo a las Judiciales, arrancó el empadronamiento biométrico masivo del 21 al 30 de este mes | Innovapress
Para abastecer la demanda de carburantes en Potosí, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) determinó que desde este jueves las plantas de almacenaje de YPFB empezarán a prestar servicios desde las 03h00 y se dotará de mayores volúmenes de combustibles a las estaciones... + más
Mensaje de Evo Morales en su cuenta de X. Foto: captura de pantalla @evoespueblo Brújula Digital 22 08 24 El expresidente Evo Morales volvió a criticar al presidente Luis Arce por el referéndum que impulsa y señaló que las preguntas que fueron entregadas ayer al Tribunal... + más
Vicepresidente del TSE afirma que Arce puede convocar a referéndum “consultivo”, pero aún no hay una solicitud formal | Radio Kollasuyo
“El TSE no puede de ninguna manera aceptar estas cuatro preguntas”, protestó el senador William Torrez. Imagen: Archivo La Razón Fuente: Por Conocidas las preguntas del referéndum que propone el presidente Luis Arce, senadores del ala evista del Movimiento Al... + más
El Legislativo suspende las Primarias y se allana la ruta para el referéndum de Arce | El Deber
Evistas mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz | Unitel
Ocurrió en diciembre de 2010 y provocó un levantamiento social que casi termina con su administración. El 26 de diciembre de 2010, el presidente Evo Morales tomó una medida sin precedentes, que ni dictadores ni neoliberales se atrevieron: elevar en 82% el precio del diésel... + más
Dólares y combustibles en Bolivia: Un recuento de los hechos | Oxígeno
Casi un año después de ser declarado rebelde ante la Justicia, el sindicado de agredir sexualmente a un niño en el colegio Alemán de Santa Cruz está finalmente en manos de las autoridades. Así lo confirmó la noche de este viernes el ministro de Gobierno, Eduardo del... + más
Capturan en España al principal acusado de violación en el colegio Alemán de Santa Cruz | Oxígeno
Capturan en España al acusado de violación en el colegio Alemán y buscan su extradición | Ahora el Pueblo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró ayer miércoles que el plazo para el registro de las organizaciones políticas para participar en las elecciones generales no fenece el 21 de octubre de esta gestión, sino en febrero de 2025. “El plazo para el registro de alianzas... + más
Estas son las cinco fechas clave de las elecciones presidenciales de Bolivia el 2025 | Unitel
TSE aclara que inscripción de alianzas será en febrero de 2025 y no en octubre de 2024 | El Mundo
Una reunión multisectorial que se dio este miércoles en Santa Cruz definió realizar una marcha nacional en contra del referendo que tiene en agenda el Gobierno nacional, movilización que se llevará adelante el próximo 2 de septiembre, según el rector de la Universidad... + más
Santa Cruz: Gobierno dice que el 40% del personal de la UGRM gana más de Bs 15 mil | Urgente
Corte Electoral Universitaria empezó el conteo de votos en medio de impugnaciones | PAT
The Strongest buscó la remontada histórica, generó pocas ocasiones claras, y a pesar que ganó en la revancha de los octavos de final a Peñarol (1-0), se quedó fuera de la Copa Libertadores. El Tigre necesitaba cinco goles de diferencia para avanzar de fase y cuatro para... + más
Accidente aéreo en Brasil: Sube la cifra de muertes a 62 | El País
Un debate se ha generado entre los actores políticos en Bolivia, en relación a la posibilidad de que el Presidente Luis Arce convoque a un referéndum para modificar artículos constitucionales. Esto surge a raíz del anuncio de cuatro preguntas para un plebiscito, dos de las... + más
Senador arcista: La Ley 026 faculta al presidente a llamar a consulta, si no se trata de modificar la Constitución | Agencia de Noticias Fides
Colombia: Militares retirados protestan en Plaza de Bolívar contra presidente Petro por corrupción | La Patria
Referéndum (referencial) CREDITOS / RRSS Mediante una carta, remitida por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, al titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, el primer mandatario puso a consideración de esta instancia las cuatro preguntas para el... + más
TSE observa y devuelve preguntas del referéndum porque no cumplen criterios de imparcialidad, claridad y precisión | Éxito Noticias
Evo: “A pesar de que el Gobierno descartó una pregunta, el referéndum es ilegal e inconstitucional” | El Deber
Éxito Noticias, 21 de agosto 2024.- El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala radical, Leonardo Loza, señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tiene motivo ni excusa para no dar reconocimiento al Congreso convocado por Evo Morales que se llevara... + más
Morales espera que el TSE ‘obre jurídicamente’ y ‘apruebe’ el congreso evista | eju!
ULTIMÁTUM: 24 HORAS PARA QUE ARCE SE RINDA | Cabildeo
La Paz (22/08/2024). – El diputado Delfor Burgos (MAS-IPSP), como parte de la Comisión de Planificación, en conferencia de prensa informó que se aprobaron todos los proyectos de ley de Créditos que llegaron a esa Comisión y fueron remitos al pleno de la Cámara de... + más
Que son los créditos internacionales | El País
Diputado evista condiciona aprobación de créditos a explicación que dé el ministro de Planificación | eju!
Por el incremento del número de candidatos de 96 a 139 y la subida de los costos de los insumos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista una solicitud de incremento del presupuesto para administrar las elecciones judiciales del 1 de diciembre, informó el vicepresidente... + más
Mercado: TSE reducirá tiempos para organizar las elecciones judiciales | Ahora el Pueblo
Las elecciones judiciales siguen en marcha y actividades se retomarán de forma gradual | Bolivia TV
Éxito Noticias, 22 de agosto 2024.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe señaló este jueves que esta instancia ya inició con el análisis a las preguntas enviadas por el poder Ejecutivo para poder garantizar el referéndum anunciado por... + más
TSE observa y devuelve preguntas del referéndum porque no cumplen criterios de imparcialidad, claridad y precisión | Éxito Noticias
El TSE vuelve a observar las preguntas del referéndum planteado por el presidente Arce | Oxígeno
Personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descarga aproximadamente 270.000 barriles (Bbl) de diésel oil en la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica. El desembarque del producto del buque tanque de alto... + más
YPFB: En Bolivia están garantizados 85 millones de litros de diésel para atender la demanda | Oxígeno
YPFB descarga 270 mil barriles de diésel en Arica para despacharlos en cisternas a Bolivia | El Día
Éxito Noticias, 22 de agosto 2024.– El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura recordó las irregularidades de Evo Morales durante los 14 años de su gobierno, en esa línea lamentó que el ala evista no deje gobernar al presidente Luis Arce y que... + más
Es una especie de renuncia a la Presidencia: Evo critica a Arce por el referéndum y lo acusa de incapacidad gubernamental | Éxito Noticias
SABÍAS QUE | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad