Política
03 de marzo de 2022 Página 2
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, descartó la tarde de este miércoles que hubiese contradicción en el Gobierno referente a su discurso por la invasión de Rusia en Ucrania y admitió que se tomó “distancia” porque es “poco serio” tomar posición en... + más
Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo
UCRANIA: EL ALLANADO CAMINO A LA GUERRA | Cabildeo
El embajador de Bolivia ante la OEA. Héctor Arce Zaconeta. (Foto: ABI) ABI / Ahora EL PUEBLO digital / El embajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, confirmó este miércoles que el Estado y la Comisión Interamericana de Derechos... + más
Bolivia y la CIDH suscribirán este mes acuerdo para el seguimiento a las recomendaciones del GIEI | Agencia Boliviana de Información
Bolivia y la CIDH suscribirán este mes un acuerdo para el seguimiento a las recomendaciones del GIEI | Oxígeno
Brújula Digital 02 03 22 Los líderes de la oposición Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), y Fernando Camacho, de Creemos, calificaron de “indignante” la postura sustentada este miércoles por el gobierno de Luis Arce en la ONU, cuando se abstuvo de votar cuando se... + más
Mesa y Camacho consideran ‘indignante’ que Bolivia se abstenga de condenar invasión rusa | El Periódico
Mesa y Camacho consideran ‘indignante’ que Bolivia se abstenga de condenar invasión rusa | Radio Kollasuyo
Plataformas ciudadanas anunciaron que este jueves 3 de marzo se movilizarán en la zona Sur de La Paz hacia la Embajada de Rusia, en rechazo a la invasión de ese país contra Ucrania. El activista Iván Melendrez señaló que la concentración será a las 18:30, en la laza... + más
Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa de Ucrania | Los Tiempos
UCRANIA: EL ALLANADO CAMINO A LA GUERRA | Cabildeo
Kiev cifró en más 2.000 los civiles muertos en los bombardeos rusos desde el comienzo de la invasión hace una semana. Cientos de personas esperan abordar un tren dentro de la estación de Lviv, el pasado lunes (28.02.2022), en un intento por huir de la guerra en Ucrania. Un... + más
Más de 677.000 refugiados ucranianos en países fronterizos | El Deber
Guerra en Ucrania ya genera una gran crisis de refugiados | Brújula Digital
Compártelo por:Esta no es la primera vez que los resultados son manipulados El 6 de septiembre de 2020, el usuario de Twitter ‘Rubén Atahuichi’ hizo una publicación sobre una filtración de números en las encuestas de intención de voto. Otro usuario respondió, a este... + más
Circula una falsa encuesta que muestra reñida elección para alcalde en Tarija | Bolivia Verifica
Unitel no presentó encuesta de candidatos a la Gobernación de Tarija | Bolivia Verifica
Luego de la solicitud de cinco ciudadanos bolivianos atrapados en territorio ucraniano a causa de la invasión rusa en este país, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado, en coordinación con otros nueve países de la región, habilitó un vuelo solidario para que... + más
Cancillería habilita vuelo solidario para el retorno de bolivianos residentes en Ucrania | Unitel
Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo
Whatsapp Tweet Tweet Share Email Treinta y siete personas muertas (algunas por ejecución sumaria), además de heridas y con lesiones, el uso de torturas y de violaciones a derechos humanos, así como agresiones y violaciones sexuales, cometidos contra población civil de parte... + más
GIEI ante la OEA ratifica que hubo masacres en 2019, pero no genocidio | Datos
ACNUDH: Es vital que informe GIEI sea usado de forma imparcial para reducir tensiones políticas | Agencia de Noticias Fides
El vicepresidente David Choquehuanca sostuvo este jueves una reunión con la embajadora de Francia en Bolivia, Hélène Roos, y la Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo para América Latina, Marie-Pierre Bourzai. En la oportunidad, la diplomática resaltó que Bolivia... + más
En el marco del 37 aniversario de El Alto, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, inauguraron este jueves viviendas “dignas” en el Distrito 14. r “Estamos en El Alto desde ayer, visitando varios distritos,... + más
La delegación de Bolivia en la Asamblea General de las Naciones Unidas se abstuvo este miércoles de votar por la resolución que exige a la Federación de Rusia que “retire de inmediato, por completo y sin condiciones” todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania... + más
Expresidentes, opositores y Conade critican posición de Bolivia en la ONU frente a invasión rusa | Brújula Digital
Cancillería justifica la abstención del gobierno de Arce: La resolución de la ONU puede echar más leña al fuego | Brújula Digital
“Me place informarles que vamos a suscribir el día 21, 22 de este mes en la ciudad de La paz entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Estado boliviano la mesa de seguimiento a las conclusiones y recomendaciones del GIEI”, aseguró el embajador Héctor Arce... + más
Bolivia y la CIDH suscribirán este mes acuerdo para el seguimiento a las recomendaciones del GIEI | Ahora el Pueblo
Bolivia y la CIDH suscribirán este mes acuerdo para el seguimiento a las recomendaciones del GIEI | Agencia Boliviana de Información
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) expuso los resultados de su informe ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre los conflictos ocurridos en los últimos meses de 2019 en Bolivia en donde, entre las... + más
GIEI ante la OEA ratifica que hubo masacres en 2019, pero aclara que no fue genocidio | El País
La Fiscalía acusa por genocidio a Añez y guarda silencio sobre Evo | Money
El GIEI cuando entregó el informe al presidente Luis Arce, el año pasado. (Foto: Gonzalo Jallasi) •ABI / El embajador de Bolivia en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, confirmó ayer que el Estado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos... + más
CIDH visitará Bolivia para revisar el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI | Correo del Sur
El presidente del Comité cívico cruceño, Rómulo Calvo, señaló que el paro convocado para este viernes 4 de marzo es una medida del pueblo para llamar la atención de las autoridades nacionales y que no estamos dispuestos a seguir aguantando que autoridades judiciales sea... + más
Calvo se reúne con la Fejuve para sumar su respaldo al paro del viernes | El Deber
El dirigente nacional de los gremiales, Juan Carlos García, ratificó este jueves que el sector en Santa Cruz no acatará el paro promovido por los dirigentes cívicos de este departamento y pidió a las autoridades competentes garantías ante la posibilidad de que el dirigente... + más
Organizaciones de Tarija no saben si acataran paro del 11 de octubre | El Andaluz
Calvo se queda solo: Gremiales, productores, mercados y alcaldías no acatarán su paro | ATB
Los asambleístas cruceños Paola Aguirre y Zvonko Matkovic llegaron este jueves hasta las puertas del Instituo Nacional de Estadística (INE) en La Paz, en busca de información sobre el proceso que se lleva adelante para la realización del Censo 2022, previsto para el 16 de... + más
El 7 de marzo se elegirá a 4.962 autoridades subnacionales | Periódico Bolivia
¿Qué elegiremos el 7 de marzo? | La Razón
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) presentó este miércoles su informe final sobre los hechos violentos registrados en Bolivia durante la crisis política de 2019, en una sesión del consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos... + más
Almagro: El gobierno de Evo sabía de indicios de fraude desde el mismo 20 | Money
Los 34 estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) tuvieron una posición y respuesta de reproche por las graves vulneraciones a los derechos humanos ocurridas en Bolivia en noviembre de 2019, tras conocer el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos... + más
Bolivia se abstuvo de votar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis de Rusia y Ucrania. Esta decisión obedece a que esta resolución no ayudará a que se resuelva la conflagración y, por el contrario, puede ser más leña al fuego”, afirmó el... + más
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, remarcó que el Gobierno cumplirá las recomendaciones emanadas del Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) que este miércoles fue presentado ante el Consejo Permanente de la Organización... + más
Diputado Roca: No hay ninguna señal del Gobierno de cumplir recomendaciones del GIEI | eju!
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, manifestó este miércoles que el paro convocado por la dirigencia de los cívicos de Santa Cruz es un atentado a la economía de los cruceños y quienes impulsan esa medida son los mismos que formaron parte del golpe... + más
Senador Ajpi pide a los bolivianos mantener la calma y no caer en confrontaciones | El Día
Será la primera vez que los embajadores emitan un pronunciamiento de manera conjunta Marco Antonio Chuquimia Los embajadores de la Unión Europea, Alemania, España, Francia y Suecia, en Bolivia, se pronunciarán sobre los sucesos en Ucrania que está sacudiendo al mundo. Las... + más
Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo
Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa de Ucrania | Los Tiempos
La diputada por la alianza Creemos, María René Álvarez, señaló que la fábrica de droga descubierta en el parque nacional Noel Kempff Mercado, reportada por medios extranjeros fue denunciada el pasado 28 de junio de 2021, y en su momento se solicitó al ministro de... + más
Una mirada al Parque Noel Kempff | La Razón
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad