Política
16 de junio de 2021 Página 4

Nuevo Sur La Asamblea redujo su presupuesto anual del 2021 de 25 millones de bolivianos a 20 millones, además ya no recontratará a 50 funcionarios eventuales, de un total de 83 bajará solamente a 37, por el achicamiento de los gastos de funcionamiento. “La Asamblea... + más

Whatsapp Tweet Share Email Ginebra, la más internacional de las ciudades suizas, se despertó particularmente alterada este lunes. En solo dos días, el miércoles 16, albergará el encuentro del presidente estadounidense Joe Biden con su homólogo ruso Vladimir Putin. Hasta el... + más

Los partidos y agrupaciones políticas de oposición no lograron reestructurarse desde la crisis del 2003. El MAS logró victorias electorales desde ese mismo año, pero muestra desgaste ante pedidos de renovación. Foto: Internet. La Paz, 16 de junio (ANF).– Entre las... + más

Este miércoles la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en sesión ordinaria tratará la ampliación del trabajo de la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la Retardación en la Atención y Resolución de Casos de Feminicidio, además de considerar el informe... + más

Brújula Digital 15 06 21 La presidenta de la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la Retardación en la Atención y Resolución de Casos de Feminicidio de la Asamblea Legislativa, Estefanía Morales, informó que se lleva adelante la auditoria jurídica de 87... + más
Comisión mixta realizará auditoria jurídica a dos casos de feminicidio | Nuevo Sur
Durante la reunión, la exsenadora Salvatierra manifestó que todas las negociaciones y acuerdos eran de conocimiento de Morales y del resto de su bancada. “Ese fue el consenso al que se llegó, aunque en todo momento las representantes del MAS aseguraban que tenían que... + más

Los especialistas insisten en la imposibilidad de que ello suceda. Las causas de la pleuresía pueden ser tuberculosis, gripe, neumonía, infecciones por hongos y enfermedades autoinmunes, entre otras A través de WhatsApp circula una cadena en la que se lee el supuesto... + más

El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, informó este martes que Bolivia tiene a más de 1.000 personas acogidas en calidad de refugiadas o asiladas porque fueron obligadas a dejar sus países por diversos motivos.rn“En la actualidad hay algo más de 1.000... + más

La Paz, 16 jun 2021 (ATB Digital).- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, cuestionó este miércoles el silencio que guardó la Iglesia Católica ante la vulneración de los derechos humanos durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.“Debemos lamentar la... + más

Brújula Digital 15 06 21 El gobernador de Santa Cruz y jefe de la alianza Creemos, Fernando Camacho, expresó este martes su respaldo al exmandatario y presidente de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien fue citado a declarar ante la Fiscalía dentro del proceso... + más
Quiroga respalda a Mesa, quien fue citado a declarar | eju!
‘Caso gases lacrimógenos’: la Fiscalía cita a declarar a Carlos Mesa en calidad de testigo | Oxígeno

Foto: Prensa Diputados • Luis Fernando Cruz / Representantes supraestatales, en coordinación con el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y el canciller Rogelio Mayta, iniciaron reuniones de coordinación para la Primera Cumbre de Integración de la Integración, el... + más
SUPRAESTATALES CONFORMAN COMISION DE ÉTICA | Cámara de Diputados
SUPRAESTATALES SE REUNEN CON EL VICEPRESIDENTE PARA COORDINAR CUMBRE DE ORGANISMOS DE LA INTEGRACION | Cámara de Diputados

DIPUTADO VE DESCUIDO EN EL PROCESO INVESTIGATIVO EN CONTRA DEL EXPRESIDENTE DEL TSE SALVADOR ROMERO Miércoles, 16 Junio, 2021 - 17:41Ana Maria MaldonadoPrensa Diputados, 16 de Jun de 2021.- El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Ramiro Venegas, denunció este... + más
Líderes opositores advierten riesgo de que el TSE quede en manos del MAS tras renuncia de Romero | Innovapress

El expresidente Carlos Mesa se pronunció este miércoles y dijo que no dará explicaciones de lo que considera una “acusación inventada”, respecto a la citación para declarar por el caso “golpe de Estado”. Confirmó que acudirá a la Fiscalía, mañana, y criticó que... + más
Mesa dice que el caso ‘golpe’ es una patraña: ‘no le voy a seguir la tramoya a Morales, Arce, Lima’ | ERBOL

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, agradeció este martes el compromiso de asambleístas ecuatorianos que solicitaron informes para esclarecer el envío de proyectiles y granadas desde ese país hasta Bolivia, durante el golpe de Estado suscitado en noviembre de... + más
¿Qué elegiremos el 7 de marzo? | El Día
El 7 de marzo se elegirá a 4.962 autoridades subnacionales | Periódico Bolivia

Nuevo Sur En el departamento de Tarija hasta ahora se vacunó contra el covid 19, un 23,68% de una población objetivo de 366 mil personas, este porcentaje es todavía considerado bajo y se espera la llegada de más vacunas para frenar la pandemia. El porcentaje fue... + más

La captura del supuesto tuit circuló tanto en Facebook como en WhatsApp Tras el anuncio del contagio de la presidenta interina, Jeanine Áñez, las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo, comentarios que expresan duda sobre el contagio y diversos memes. Entre todo ese... + más
Redes sociales destapan un conflicto entre un periodista y el Ministro de Gobierno. Se denuncia una dura represión que el Ministerio niega | Bolivia Verifica

Gustavo Pedraza, excandidato a la Vicepresidencia por Comunidad Ciudadana, se refirió a la citación que el Ministerio Público le hizo a Carlos Mesa para que declare sobre los hechos del 2019 que derivaron en la renuncia de Evo Morales.El exacompañante de fórmula de Carlos... + más
Imagen de 2011 de Pedraza y Almaraz circula en redes con otro contexto | Bolivia Verifica

Brújula Digital 16 06 21 El MAS se mantiene solo con su tesis de que en 2019 hubo “golpe de Estado”, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia. La Iglesia Católica, la Unión Europea (UE), el Conade y Comunidad Ciudadana (CC), actores que participaron en el diálogo... + más

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, cuestionó este miércoles el silencio que guardó la Iglesia Católica ante la vulneración de los derechos humanos durante el régimen de facto de Jeanine Áñez.rn“Debemos lamentar la actitud (de la Iglesia Católica)... + más

Según la Memoria de la Iglesia Católica, el MAS garantizó la presencia de su bancada en la Asamblea Legislativa en la tarde del 12 de noviembre donde reconocerían a Añez como presidenta del Senado y en consecuencia presidenta del Estado. Foto: Archivo/Internet. La Paz, 16... + más
Salvatierra dice que “nunca aceptó” la presidencia de Áñez | Correo del Sur
Salvatierra reaparece y niega haber aceptado que Jeanine Áñez asumiera la Presidencia | El Deber

Foto: Episcopal • Oxigeno.bo / La Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), presentó ayer su ‘Informe-memoria de los hechos del proceso de pacificación en Bolivia octubre 2019 enero 2020’, en el que afirma que el Movimiento Al Socialismo... + más

Nuevo Sur La Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca Vidaurre, criticó a la anterior gestión, debido a la crisis dramática de falta de oxígeno medicinal que vive Tarija y que se profundizó el fin de semana. “Esta pandemia ha... + más
Ingresa al país segundo envío con 22,5 toneladas de oxígeno medicinal desde Brasil | Viceministerio de Comunicación
No, la UMSA no está realizando recarga de oxígeno medicinal | Bolivia Verifica

Brújula Digital 15 06 21 Manuel Morales, dirigente del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), descalificó este martes la teoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la ejecución de un “golpe de Estado” en contra de Evo Morales en 2019. Afirmó que en... + más
Conade: en 2019 hubo vacío de poder, ¿entonces contra quién se podía conspirar? | Cabildeo

El asambleísta por Unidos Luis Lema Molina ha felicitado el accionar del gobernador de Tarija, Oscar Montes, quien puso por delante la salud de la población ya que fue el único en dar inicio a la prueba de una planta de oxígeno que ya se encuentra distribuyendo más de 60... + más
El 7 de marzo se elegirá a 4.962 autoridades subnacionales | Periódico Bolivia
¿Qué elegiremos el 7 de marzo? | La Razón
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad