Política
13 de octubre de 2018 Página 1
Villa Tunari.- En la localidad Villa 14 de Septiembre del municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba el presidente Evo Morales entregó la unidad educativa "Avelino Siñani", obra que demandó una inversión de más de 7.4 millones de bolivianos, financiados con... + más
Presidente inauguraunidad educativa "Avelino Siñani" en Villa Tunari | Agencia Boliviana de Información
Unidad Educativa "Avelino Siñani" puso luz verde a su año deportivo | La Patria
Un grupo de militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) atacó un punto de inscripción del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) en la región de Shinahota, Trópico de Cochabamba, denunció Fernando Galindo en su muro de Facebook. “Descaro y atropello de los masistas en... + más
Denuncian que militantes del MAS en vehículo oficial atacaron un punto de inscripción del FRI | La Estrella del Oriente
Denuncian que militantes del MAS en vehículo oficial atacaron un punto de inscripción del FRI | Página Siete
Ilo –Perú- El presidente Evo Morales destacó la integración entre Bolivia y Perú, como sucedió en 1837, luego de su visita al puerto de Ilo, donde recibió 13.00 toneladas de carga boliviana. "La historia se repite, de la Confederación Perú- boliviana a la integración... + más
Morales recibe carga boliviana en puerto de Ilo y destaca la integración Perú-Boliviana | Cambio
A Ilo-Perú llegan 13.000 toneladas de carga boliviana y presidente Morales recibe explicaciones de facilidades portuarias | Red Patria Nueva
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, admitió que no se concretó el traspaso de las acciones de AIR BP a favor de YPFB, en el marco del Decreto de Nacionalización, por un juicio pendiente abierto por Aerosur contra la empresa británica y rechazó un posible... + más
Gobierno admite que no nacionalizó AIR BP y rechaza posible juicio a Evo | Opinión
Gobierno admite que no nacionalizó AIR BP | La Patria
Guerrero defiende su gestión y alista informe de transición 13/10/2018 - 07:40:50 Los Tiempos.- El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, defendió ayer su gestión de seis años y pidió que no se lo evalúe sólo por casos de última hora, en referencia a lo... + más
Guerrero defiende su gestión y alista informe de transición | HoyBolivia.com
Guerrero defiende su gestión y alista informe de transición | eju!
Johnny se alía con Román Loayza con miras a las elecciones de 2019 13/10/2018 - 07:42:22 El Deber.- Unidad Cívica Solidaridad (UCS) quiere retornar a la escena política nacional. Uno de los fundadores del MAS, Román Loayza, y Johnny Fernández, líder y titular de la sigla... + más
Johnny se alía con Román Loayza con miras a las elecciones de 2019 | HoyBolivia.com
Johnny se alía con Román Loayza con miras a las elecciones de 2019 | eju!
(Cambio Digital) El presidente Evo Morales destacó este sábado la integración entre Bolivia y Perú, como sucedió en 1837, luego de su visita al puerto de Ilo, donde recibió 9.000 toneladas de carga boliviana. "La historia se repite, de la Confederación Perú-... + más
Presidente Morales destaca la integración peruana-boliviana al recibir 13 mil toneladas de carga en Ilo | Red Patria Nueva
A Ilo-Perú llegan 13.000 toneladas de carga boliviana y presidente Morales recibe explicaciones de facilidades portuarias | Red Patria Nueva
Tienen una diferencia: el exconstituyente del MAS dijo que el líder de UCS le cedió su sigla, mientras que el exalcalde cruceño no ha descartado proyectar una candidatura Marcelo Tedesqui V.Unidad Cívica Solidaridad (UCS) quiere retornar a la escena política nacional. Uno... + más
Johnny se alía con Román Loayza con miras a las elecciones de 2019 | HoyBolivia.com
Johnny se alía con Román Loayza con miras a las elecciones de 2019 | El Deber
El candidato presidencial a las primarias del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, deploró ayer las actitudes de violencia de grupos vinculados al MAS, en contra del proceso de inscripción de militantes en libros de la organización política por la que... + más
Mesa pide garantías para la inscripción de militantes de FRI | El Mundo
Ilo – Perú – Al Puerto de Ilo llegó un barco con 13.000 toneladas de carga ultramarina boliviana y el presidente Evo Morales recibió explicaciones sobre las facilidades portuarias de esa terminal por la que Bolivia pretende ampliar sus exportaciones e importaciones como... + más
MORALES LLEGA A ILO Y RECIBE EXPLICACIONES SOBRE FACILIDADES PORTUARIAS PARA LA CARGA BOLIVIANA | AN Bolivia
Morales está en Ilo y recibe explicaciones sobre facilidades portuarias para la carga boliviana | eju!
Un juicio entablado por la extinta empresa aérea AeroSur contra Air BP estaría impidiendo de que Bolivia se haga de las acciones completas de la subsidiaria de British Petroleum El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, confirmó que Air British Petroleum no está... + más
Air BP enfrenta al Gobierno y a Humberto Roca | El Deber
Ministro Sánchez: Juicio de AeroSur frena la negociación con Air BP | eju!
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona Gamarra, fue elegida como Presidenta de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) durante la II Conferencia de la AMEA, que se realizó este 11 y 12 de octubre de 2018, en Santa... + más
URIONA PRESIDE ASOCIACIÓN DE MAGISTRADAS ELECTORALES | AN Bolivia
Uriona preside Asociación de Magistradas Electorales | El Mundo
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, defendió ayer su gestión de seis años y pidió que no se lo evalúe sólo por “casos de última hora”, en referencia a lo sucedido con el caso Alexander, y señaló que elabora, junto con los nueve fiscales de distrito, un... + más
Guerrero defiende su gestión y alista informe de transición | HoyBolivia.com
Guerrero defiende su gestión y alista informe de transición | La Prensa
La Procuraduría no se comunicó con ninguno para cumplir el fallo. Delgado observó la diligencia con la que el Gobierno actuó al pagar en menos de un mes 42 millones de dólares a la chilena Quiborax. Los exlegisladores Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado. Foto: El DíaLa Paz,... + más
Delgado y Maldonado exigen al Estado cumplir dictamen del Comité de DDHH | Agencia de Noticias Fides
Delgado y Maldonado exigen al Estado cumplir dictamen del Comité de DD.HH. | La Patria
La Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) reveló este viernes que el Estado boliviano erogó, entre 2011 y la fecha, 14.018.000 dólares en la demanda marítima, sustanciada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. La Cancillería emitió un comunicado... + más
Arce recuerda que CIJ dio la razón a Bolivia y Chile cambió | La Patria
Arce recuerda que CIJ dio la razón a Bolivia y Chile cambió | El Mundo
El intendente de Maldonado comenzó su gira por el país vecino con el objetivo de reforzar los lazos bilaterales El vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, junto a Enrique Antía, precandidato a presidente de Uruguay Enrique Antía, precandidato a la presidencia de Uruguay y... + más
La legisladora le pidió a Oliva ser “responsable y decir la verdad”, porque públicamente dice que no existen recursos en el departamento de Tarija, pero sigue firmando convenios para proyectos con los alcaldes. ABI La asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo... + más
Denuncian que Gobernación de Tarija firma convenios con alcaldes sin tener presupuesto | HoyBolivia.com
Denuncian que Gobernación de Tarija firma convenios con alcaldes sin tener presupuesto | Agencia Boliviana de Información
Este fin de semana se habilitarán puntos de registro en plazas y mercados de Bolivia. Rubén Costas estará en el municipio de Montero, en Santa Cruz Demócratas espera llegar a los 400.000 militantes de cara a las primarias. Foto: Prensa demócratasLa delegada nacional del... + más
Demócratas habilitarán 1.000 puntos para registrar militantes | El Deber
Demócratas abre 1.000 puntos para la inscripción de militantes en el país | HoyBolivia.com
Se estaría obligando a la ciudadanía a registrarse como militante de las organizaciones políticas con el argumento de que, de no hacerlo, estarían inhabilitadas o inhabilitados del Padrón Electoral para participar en las Elecciones Generales 2019. Fuente Directa El vocal... + más
El OEP afirma que el registro de militantes no es obligatorio | Página Siete
El TSE aclara que el registro de militantes en las organizaciones políticas no es obligatorio | El Día
La expresidenta de la Cámara de Diputados Rebeca Delgado y el exsenador Eduardo Maldonado, ambos del movimiento al socialismo (MAS), que fueron privados de postular en las elecciones subnacionales, plantearon que el gobierno elabore una ley corta que garantice el ejercicio de... + más
El Gobierno no tiene previsto realizar cambios en el equipo a cargo del caso Silala, después del fracaso que enfrentó con la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “Tenemos un equipo nacional e internacional trabajando, continuarán con todas las... + más
Bolivia no cambiará su equipo jurídico para el Silala | El Mundo
Equipo Jurídico de Bolivia se reunirá en la Haya para tratar el tema del Silala | RTP
El canciller Diego Pary informó que el presidente Evo Morales tiene planificado viajar la mañana de este sábado al puerto peruano de Ilo, para recibir unas 11.000 toneladas de carga boliviana, en señal de voluntad del gobierno por fortalecer el comercio exterior boliviano... + más
Morales prevé viajar a Ilo a recibir 11.000 toneladas de carga | La Patria
Morales prevé viajar al puerto de Ilo a recibir 11.000 T de carga | Los Tiempos
Gabriela Ramos/Cambio Digital El domingo 12 de Octubre de 2003 el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada consumó una de las masacres más violentas en Bolivia y la que marcó a fuego y sangre a la ciudad de El Alto. Según los reportes de prensa, de esa época, al menos 25... + más
GONI SÁNCHEZ LLEGA A LA CORTE DE EEUU: A rendir cuentas por la masacre ocurrida en Octubre de 2003 | Ver.bo
Diputado Ramos: Aunque lo nieguen, Goni y Sánchez Berzaín son los directos responsables de la masacre de octubre de 2003 | Cámara de Diputados
Como lo anunció el presidente Evo Morales la semana pasada, la Cancillería, en coordinación con la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos (Diremar) comenzó el recuento de los daños económicos que causa el enclaustramiento... + más
Bolivia comenzó el recuento de los daños económicos del enclaustramiento marítimo | HoyBolivia.com
Bolivia comenzó el recuento de los daños económicos del enclaustramiento marítimo | HoyBolivia.com
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |