Opinión
04 de octubre de 2025 Página 3

Opinión

Lo que fue y lo que viene

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Lo que fue y lo que viene

Sabemos que, desde el final de la Guerra del Chaco, sobre todo a partir de los gobiernos de Toro y Busch, las circunstancias políticas y sociales empezaron a cambiar en Bolivia. Miles de soldados salieron de las trincheras derrotados, harapientos, humillados, pero,... + más

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo

El precio de ceder | Ahora el Pueblo


Bolivia desperdicia miles de toneladas de alimentos

Jornada Opinión 04/Oct/2025

Bolivia desperdicia miles de toneladas de alimentos

Por JORNADAseptiembre 29, 20254 min.Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Naciones Unidas ha establecido esta fecha oficialmente con el objetivo de evitar el desperdicio, ya que los... + más

Reservas de oro: Bolivia en el puesto Nº 7 de Latinoamérica y Nº 65 del mundo | eju!

Bolivia ocupa el puesto 7 de Latinoamérica en reservas de oro | El Diario


Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los últimos veinte años sigue... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS | Brújula Digital


Bolivia vs. EE. UU. y China: ¿Es posible una política exterior de Doña Flor y sus dos maridos?

Rimay Pampa Opinión 04/Oct/2025

Windsor Hernani Limarino Publicada en 1966, Doña Flor y sus dos maridos es una novela de Jorge Amado que relata la historia de una mujer desgarrada entre dos amores incompatibles. Vadinho, el esposo apasionado, aventurero y desbordante; y Teodoro, el esposo serio, formal y... + más

“¡Me quitó a mí madre, la asesinó!”: Velan a Doña Luisa y su familia exige justicia | Red Uno

Doña Prudencia, la “Mamá Coco” peruana está a punto de cumplir 110 años | Red Uno


La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad?

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Convocar una Asamblea Constituyente no es solo un acto jurídico: es una prueba de liderazgo político. Bolivia puede repetir los errores del pasado o, aprendiendo de España y de su propia Constitución de 1967, abrir una oportunidad real de cambio democrático.Un acto... + más

La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad? | Visión 360

La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad? | Visión 360


Edición Bolivia

Otra fecha


Lo que fue y lo que viene

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Lo que fue y lo que viene

Sabemos que, desde el final de la Guerra del Chaco, sobre todo a partir de los gobiernos de Toro y Busch, las circunstancias políticas y sociales empezaron a cambiar en Bolivia. Miles de soldados salieron de las trincheras derrotados, harapientos, humillados, pero,... + más

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo

El precio de ceder | Ahora el Pueblo


Cuando la celebración sustituye a la gestión

Brújula Digital Opinión 04/Oct/2025

Cuando la celebración sustituye a la gestión

Javier Viscarra En las postrimerías de un gobierno, lo esperable es la presentación de informes, balances y evaluaciones serias de gestión. Sin embargo, la administración diplomática actual parece haber optado por otro camino; el de los gestos vistosos, los reconocimientos... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija


Si pudiera darle tres cosas a mi hija serían

El País Opinión 04/Oct/2025

Si pudiera darle tres cosas a mi hija serían

Amor propio Quiero que mi hija nunca dude de su valor, que se mire al espejo y se reconozca como alguien única. Que no necesite la aprobación de nadie para sentirse completa. Porque cuando una mujer se ama, se protege de relaciones dañinas, se levanta de las caídas y camina... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Don Pablo Choque, el último arriero | Ahora el Pueblo


Catar, Trump y Venezuela

Ahora el Pueblo Opinión 04/Oct/2025

Catar, Trump y Venezuela

En la consecución de sus objetivos geoestratégicos mutuos y personales, Donald Trump (China, Brics, Venezuela, Brasil) y Benjamín Netanyahu (genocidio y limpieza étnica en Gaza, Gran Israel) encarnan al policía bueno y al policía malo. Ambos cometen perfidia (un crimen de... + más

Países árabes condenan ataque iraní sobre Catar | El Diario

Irán ataca a bases de EEUU en Catar sin causar daños | El Diario


Lecciones 2 para octubre: Urgencia de entendernos

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Yo también, como leí en más de un columnista, quisiera que el 19 de octubre fuera mañana y acabemos toda la sarta de insultos, denostaciones y calumnias que nos alcanzan cada día en los medios más “formales”, ya sean impresos, televisivos y virtuales —no digo... + más

Lecciones 2 para octubre: Urgencia de entendernos | El Día

Gabriela Oviedo presentó su nuevo libro ‘Entendernos para Amarnos’ | Unitel


La precariedad como costumbre boliviana

Oxígeno Opinión 04/Oct/2025

Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más

La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno

La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno


La Fed y sus “tasas neutrales”

El País Opinión 04/Oct/2025

La Fed y sus “tasas neutrales”

Las tasas de interés deberían ser determinadas por el mercado, según sus necesidades, para trabajar con eficiencia, y distribuir de manera eficaz los recursos financieros de la sociedad, repartiendo el capital entre los distintos actores de acuerdo con el resultado de sus... + más

La Fed y sus “tasas neutrales” | El País

La Fed y sus “tasas neutrales” | El País


ALGO MÁS QUE PALABRAS ANTE UN MUNDO CAMBIANTE; LA FRAGILIDAD NOS VUELVE HUMANOS

El Periódico Opinión 04/Oct/2025

ALGO MÁS QUE PALABRAS ANTE UN MUNDO CAMBIANTE; LA FRAGILIDAD NOS VUELVE HUMANOS

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor Todo está cambiando, nada permanece, es norma de vida. Por sí mismo, vivir es mudar de aires. Está bien anidar recuerdos que potencian la cátedra viviente, pero tampoco podemos quedarnos en el pasado, hay que hallarse en el presente para... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

ALGO MÁS QUE PALABRAS ANTE UN MUNDO CAMBIANTE; LA FRAGILIDAD NOS VUELVE HUMANOS | El Periódico


Tema del día

El País Opinión 04/Oct/2025

Tema del día

La Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija expresó su preocupación por la autorización emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que permite a la empresa Petrobras realizar trabajos de perforación exploratoria en el Pozo... + más

Alistan charlas con los candidatos en cuatro ejes | La Estrella del Oriente

Deudas con el DT Formosinho y Junior Arias, las primeras que hereda el actual directorio | Visión 360


Matrimonio y embarazo infantil: Dos realidades superpuestas en Bolivia

El País Opinión 04/Oct/2025

Matrimonio y embarazo infantil: Dos realidades superpuestas en Bolivia

Hace unos días el Órgano Ejecutivo promulgó la ley que elimina la excepción del Código de Familias que permitía a las adolescentes casarse a partir de los 16 años con el permiso de los padres o autorización judicial. Por esta rendija se dejaban pasar uniones tempranas e... + más

El trabajo infantil afecta a 160 millones de niños en el mundo | La Patria

La prohibición del matrimonio entre menores de edad | Jornada


Cara a cara

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Cara a cara

 ¿Celulares de retiro? La diputada María Elena Ortega pidió un “regalito” de despedida: celulares nuevos antes de dejar el cargo. ¿Motivo? No tienen finiquito, dice. Con un sueldo mensual de Bs 22.633, pasajes, oficina y funcionario pagado por el Estado, parece que la... + más

Algo extraño ocurre en el interior de la Luna y la NASA lo confirma | Red Uno

OPINIÓN “Comunicación y política: los silencios gritan” Mauricio Antezana | Brújula Digital


Los “vices” dan miedo

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Los “vices” dan miedo

La segunda parte del proceso electoral de 2025 es de los candidatos a la vicepresidencia. La gente no está tan al pendiente de Paz y Quiroga como lo está de sus acompañantes, Edmond Lara y Juan Pablo Velasco. Lamentablemente, la atención ciudadana está determinada más por... + más

De los planes de Lara a la “reconquista” de Camacho | El País

Del ensayo del “hijo pródigo” al duelo de Vices “nuevos” | El País


La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad?

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Convocar una Asamblea Constituyente no es solo un acto jurídico: es una prueba de liderazgo político. Bolivia puede repetir los errores del pasado o, aprendiendo de España y de su propia Constitución de 1967, abrir una oportunidad real de cambio democrático.Un acto... + más

La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad? | Visión 360

La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad? | Visión 360


Cigarrillos electrónicos en las aulas… un riesgo que Tarija no debe permitir

El Periódico Opinión 04/Oct/2025

Cigarrillos electrónicos en las aulas… un riesgo que Tarija no debe permitir

El debate sobre el uso de cigarrillos electrónicos ha llegado también a las aulas de Tarija. Algunos plantean que, al no generar humo como el tabaco convencional, podrían ser tolerados en espacios escolares. Sin embargo, esta idea no solo es equivocada, sino peligrosa. Las... + más

Los riesgos inesperados de los cigarrillos electrónicos para la salud | ATB

Padres de familia preocupados por la marihuana y cigarrillos electrónicos | El Periódico


Los “vices” dan miedo

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

La segunda parte del proceso electoral de 2025 es de los candidatos a la vicepresidencia.La gente no está tan al pendiente de Paz y Quiroga como lo está de sus acompañantes, Edmond Lara y Juan Pablo Velasco. Lamentablemente, la atención ciudadana está determinada más por... + más

De los planes de Lara a la “reconquista” de Camacho | El País

Del ensayo del “hijo pródigo” al duelo de Vices “nuevos” | El País


No lo hagas, TSE

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Hace unas semanas, el SIFDE, instancia que depende del TSE, que —entre otros— tiene el objetivo de supervisar el cumplimiento de normas en procesos electorales y cuya existencia yo desconocía hasta que pasó lo que voy a desarrollar luego, jugó un papel lesivo a la... + más

TSE y TCP garantizan las elecciones nacionales de agosto y aseguran que acciones constitucionales no perjudicaran el calendario electoral | Éxito Noticias

El TSE ratifica que Jaime Dunn y Evo Morales no serán candidatos en las elecciones presidenciales | eju!


El ajedrez político, las malas movidas y el pasado azaroso

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

En la tradición del ajedrez, una mala movida no se mide únicamente por el error inmediato, sino por el eco que arrastra sobre toda la partida. Cada movimiento compromete no solo la pieza que avanza, sino la estructura entera del tablero. Así se percibe hoy el escenario... + más

Cuáles son los beneficios para el cerebro de jugar al ajedrez | Radio Kollasuyo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Los “vices” dan miedo

Brújula Digital Opinión 04/Oct/2025

Los “vices” dan miedo

Juan José Toro La segunda parte del proceso electoral de 2025 es de los candidatos a la Vicepresidencia. La gente no está tan al pendiente de Paz y Quiroga como lo está de sus acompañantes, Edmond Lara y Juan Pablo Velasco. Lamentablemente, la atención ciudadana está... + más

De los planes de Lara a la “reconquista” de Camacho | El País

Del ensayo del “hijo pródigo” al duelo de Vices “nuevos” | El País


Profesores: una especie en extinción

Brújula Digital Opinión 04/Oct/2025

Profesores: una especie en extinción

Javier Medrano De acuerdo con datos de la propia Unesco, se necesitan cerca de cinco millones de docentes en Europa y Norteamérica, y alrededor de 44 millones en todo el mundo. Pero no sólo es un tema de cantidad, sino, además, de una imposibilidad de los centros educativos... + más

El gato andino afronta alto riesgo de extinción | El Diario

La paraba barba azul, entre el peligro de extinción y el desafío para su conservación | ATB




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad