Opinión
02 de octubre de 2025 Página 5

Voy a seguir creyendo, aun cuando la gente pierda la esperanza. Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio. Voy a seguir construyendo, aun cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de una guerra. Voy a seguir iluminando, aún en medio de la... + más
Los banqueros acumularon millonarias utilidades en lo que va del Gobierno del MAS, incluso en esta compleja coyuntura económica, sin embargo, y contrariamente a lo que se podría pensar, se oponen a una iniciativa que busca dar un alivio, no condonación, a sus deudores de... + más
Economía descarta que suspensión temporal de las ejecuciones de embargo afecte solidez de la banca | ATB
Economía descarta que suspensión temporal de las ejecuciones de embargo afecte solidez de la banca | Economy
Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
La elección presidencial de octubre, definirá no solo el rumbo económico del país, sino también la voluntad del próximo gobierno para enfrentar al narcotráfico y la corrupción, dos problemáticas estructurales que condicionan el presente y futuro de Bolivia. Ambos... + más
OPINIÓN No sólo es economía, también criminalidad y corrupción José Luis Bedregal | Brújula Digital
No sólo es economía, también criminalidad y corrupción | Visión 360
El Departamento de Santa Cruz pasó a ser desde los años ´50 un destino de esperanza para quienes, dejando sus lugares de origen, llegaron a la tierra oriental para cumplir sus sueños y dignificarse con su trabajo. Esta mirada al pasado lleva a Santa Cruz a ver su futuro sin... + más
Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital
Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital

Puka Reyesvilla Cada vez que nos internamos en las redes –en internet, en general– dejamos un rastro denominado “huella digital”. Solo por observar (acceso pasivo) ya podemos ser “rastreados” y tales visitas pueden ser expresadas en “metadatos”: día, hora,... + más
Gerónimo Sims estrena: “Tercero” | El Diario
¡Suéltame, pasado! | Brújula Digital

Durante el 17 al 21 del mes pasado, se llevó a cabo la Tercera Edición del Outsider Festival Internacional de Poesía en la ciudad de Ostuni (Italia). Evento organizado por la Asociación Casa della Poesia Norah Zapata-Prill. Hay quienes siembran palabras como quien siembra... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El fuego de la poesía en el cementerio de OstuniPor Javier Claure C. | El Periódico

Que los hombres lloren y con ello rompan el decreto que les ha dicho que los hombres no lloran, que rompan el mandato que ha marcado tanto su alma. Que los hombres lloren por sus muertos, por los duelos no resueltos; que lloren por sus padres, por el calor de su madre y la... + más
Que los hombres lloren | El País
Que los hombres lloren | El País
Cada uno a su manera, los candidatos que podrían manejar el próximo gobierno, andan como pisando huevos, con temor anticipado a las reacciones que podría generar en la población las medidas de shock que hay que tomar para evitar que la economía colapse. Algunos analistas... + más
Un estudio simuló el impacto de eliminar el subsidio a los carburantes: ¿shock o gradualidad? | El Día
Un estudio simuló el impacto de eliminar el subsidio a los carburantes: ¿shock o gradualidad? | La Voz de Tarija

Gestión tras gestión, los reportes de salud coinciden en que Tarija figura entre los departamentos con mayor número de casos de cáncer a nivel nacional. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reconocen que la tendencia va en aumento año tras año. Aunque no... + más
Alistan charlas con los candidatos en cuatro ejes | La Estrella del Oriente
El pulso del día: Un día múltiple y colorido | Radio Kollasuyo

Renzo Abruzzese Asistimos a un momento singular en la historia boliviana. La segunda vuelta electoral de 2025, que enfrenta a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, debería percibirse como la oportunidad de reconstruir la política que se degradó en términos superlativos en los 20 años... + más
Guerra sucia: ¿Qué acciones observa el TSE y cuáles son las sanciones? | Visión 360
Guerra sucia: Sifde hará monitoreo de medios y plataformas contra desinformación apoyarán el control en redes | Brújula Digital

Pedro Portugal El reciente bullicio sobre los tuits racistas que el candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, habría enviado hace 15 años atrás, agrega picante condimento al menjunje de los candidatos a la Vicepresidencia en la próxima segunda... + más
MÁS DE DOS MIL CANDIDATOS QUEDAN INHABILITADOS TRAS REVISIÓN DE REQUISITOS DEL TSE | Cabildeo
El TSE habilitó a 1.180 candidatos para las elecciones generales, un 35,87% de los postulantes presentados | Brújula Digital

Cada 29 de septiembre se recuerda la Batalla de Boquerón. Mientras en el vecino Paraguay la fecha se conmemora con júbilo y fervor cívico, en Bolivia parece haberse convertido en un día más del calendario. ¿Será acaso que los bolivianos hemos olvidado la Guerra del Chaco?... + más
La elección presidencial de octubre, definirá no solo el rumbo económico del país, sino también la voluntad del próximo gobierno para enfrentar al narcotráfico y la corrupción, dos problemáticas estructurales que condicionan el presente y futuro de Bolivia. Ambos... + más
OPINIÓN No sólo es economía, también criminalidad y corrupción José Luis Bedregal | Brújula Digital
NO SÓLO ES ECONOMÍA, TAMBIÉN CRIMINALIDAD Y CORRUPCIÓN | Cabildeo

Durante el 17 al 21 del mes pasado, se llevó a cabo la Tercera Edición del Outsider Festival Internacional de Poesía en la ciudad de Ostuni (Italia). Evento organizado por la Asociación Casa della Poesia Norah Zapata-Prill. Hay quienes siembran palabras como quien siembra... + más
El fuego de la poesía en el cementerio de OstuniPor Javier Claure C. | El Periódico
El fuego de la poesía en el cementerio de OstuniPor Javier Claure C. | El Periódico

Javier Medrano De acuerdo con datos de la propia Unesco, se necesitan cerca de cinco millones de docentes en Europa y Norteamérica, y alrededor de 44 millones en todo el mundo. Pero no sólo es un tema de cantidad, sino, además, de una imposibilidad de los centros educativos... + más
El gato andino afronta alto riesgo de extinción | El Diario
La paraba barba azul, entre el peligro de extinción y el desafío para su conservación | ATB

Jean Paul Getty, magnate del petróleo y considerado el hombre más rico de su época, amasó una fortuna descomunal en plena Gran Depresión. A pesar de ello, su extrema tacañería marcó su legado familiar. Se cuenta que lavaba su ropa él mismo, viajaba con trajes arrugados,... + más
De la felicidad a la ganancia como fin supremo | Ahora el Pueblo
Capacitación, ciencia y humanidad: más de 300 médicos se actualizan en el tratamiento del dolor | Economy

Una anciana se subió a un autobús y tomó su asiento. En la siguiente parada, una joven mujer, fuerte y gruñona subió y se sentó bruscamente junto a la anciana, golpeándola con sus numerosas bolsas. Al ver que la anciana se mantenía en silencio, la joven le preguntó... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El viaje es corto | El País
Un renovado y pujante liberalismo ha logrado mover los cimientos de la política boliviana. Aunque, por diversos motivos, no le alcanzó para competir con nombre propio en las elecciones de agosto, las ideas (que al final son las que importan) se hicieron carne en la población... + más
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 con el último incremento acordado | Ahora el Pueblo
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 | El País

Juan Antonio Morales Hace algunas semanas, la diputada chilena María Luisa Cordero largó una afirmación, más bien un insulto gratuito a los bolivianos, que ha provocado muchas reacciones de repudio en nuestro país y también, felizmente, en el vecino país. Sin base... + más
Lara a sus detractores: “Su envidia es la fuente de mi progreso” | Oxígeno
Edman Lara enfrenta críticas: “Su envidia es mi progreso” | PAT

Gabriela Keseberg Dávalos Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS | Brújula Digital

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Este domingo por la tarde, cuando la guardia se baja, fuimos víctimas como otros muchos medios de una malintencionada viralización de un video en el que la esposa de Edman Lara, hoy diputada electa, Diana Romero, respondía con golpes al acoso de una multitud que hacía caer... + más
Los evistas abren casas de campaña por el voto nulo; androniquistas afirman que es una ‘cabr0nada’ | eju!
Últimos cuatro días de campaña de Paz y Tuto con caravanas y concentraciones | El Deber

Todo empieza con las palabras. Son el inicio, y el fin. ¿Significa lo mismo, por ejemplo, gritar libertad para un demócrata que para un autoritario? No, claramente, no. Es hiriente y dolorosa la diferencia del sentido. Por eso, el verdadero combate político democrático es... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad