Opinión
02 de octubre de 2025 Página 3
Hasta hace muy poco, Luis Arce repetía sin cesar que Bolivia tenía la “mejor economía de Sudamérica”. Durante años vendió la idea de un modelo exitoso, blindado ante las crisis externas y admirado por organismos internacionales. Hoy, a punto de dejar el poder, la... + más
América Yujra Chambi Hace algo más de diecinueve años, nuestro país se encontraba en los albores de una nueva etapa sociopolítica. La ciudadanía boliviana la vio con esperanza; sentimiento que, quizá, le impidió ver los primeros indicios de las iniquidades que vendrían... + más
Carlos Derpic La Política (así, con mayúscula) es una de las actividades más nobles del ser humano, como lo han sostenido muchos filósofos a lo largo de la historia. Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para no hablar más que de autores de las... + más
Por JORNADAseptiembre 29, 20254 min.Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Naciones Unidas ha establecido esta fecha oficialmente con el objetivo de evitar el desperdicio, ya que los... + más
El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Hernán Cabrera M. Desde todo punto de vista condenable y vergonzosa la actitud del candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, cuando se refiere a los collas, a los que “quiere matarlos”, si bien lo dijo cuando no era candidato; pero deja traslucir que es un... + más
Los banqueros acumularon millonarias utilidades en lo que va del Gobierno del MAS, incluso en esta compleja coyuntura económica, sin embargo, y contrariamente a lo que se podría pensar, se oponen a una iniciativa que busca dar un alivio, no condonación, a sus deudores de... + más
Economía descarta que suspensión temporal de las ejecuciones de embargo afecte solidez de la banca | ATB
Economía descarta que suspensión temporal de las ejecuciones de embargo afecte solidez de la banca | Economy
La Ley N.º 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, promulgada en Bolivia en 2010, constituye uno de los pilares normativos más ambiciosos en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, su... + más
La creación de Botrading por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos está enmarcada en las normas en vigencia y está sobradamente probado que trajo beneficios en la importación de combustible, por lo que la ostentosa parafernalia (entiéndase denuncia) de la... + más
Presidenta de Botrading firmó contrato a su favor como contratante y contratada, según diputado | El Periódico
Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más
Juan Antonio Morales Hace algunas semanas, la diputada chilena María Luisa Cordero largó una afirmación, más bien un insulto gratuito a los bolivianos, que ha provocado muchas reacciones de repudio en nuestro país y también, felizmente, en el vecino país. Sin base... + más
Hernán Terrazas E. El racismo no es una cuestión de edad, ni mucho menos. El que es racista a los 15 o a los 20 no deja de serlo solo por crecer o “madurar”. Lo hecho, hecho está, y lo dicho también y no hay poder humano capaz de borrar lo que queda registrado, mucho... + más
En un mundo cada vez más golpeado por los efectos del cambio climático, los llamados bonos de carbono han pasado de ser una herramienta técnica poco comprendida a convertirse en un instrumento financiero y ambiental de enorme trascendencia. Se trata, en esencia, de... + más
El departamento de Tarija, pese a su enorme potencial productivo, continúa atrapado en una paradoja que se repite gestión tras gestión: abundan los discursos sobre progreso, pero las carreteras siguen siendo la muestra más evidente de un atraso que frena su capacidad de... + más
Durante el 17 al 21 del mes pasado, se llevó a cabo la Tercera Edición del Outsider Festival Internacional de Poesía en la ciudad de Ostuni (Italia). Evento organizado por la Asociación Casa della Poesia Norah Zapata-Prill. Hay quienes siembran palabras como quien siembra... + más
Escribe: Roberto Márquez Los comités cívicos de TARIJA y del Chaco, más un equipo de profesionales y técnicos han iniciado la tarea de la reactivación del Proyecto Hidroeléctrico El Carrizal que es un tema de alta urgencia nacional en Bolivia, impulsado por la necesidad... + más
El próximo 9 de noviembre comienza una nueva legislatura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aunque el MAS prácticamente ha desaparecido, para muchos será apenas un cambio de rostros en los curules y muchas promesas vacías, pero para las regiones, y en particular para... + más
La Ley N.º 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, promulgada en Bolivia en 2010, constituye uno de los pilares normativos más ambiciosos en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, su... + más
Gabriela Keseberg Dávalos Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los... + más
Cada uno a su manera, los candidatos que podrían manejar el próximo gobierno, andan como pisando huevos, con temor anticipado a las reacciones que podría generar en la población las medidas de shock que hay que tomar para evitar que la economía colapse. Algunos analistas... + más
De la misma manera que resultaría una irracionalidad negar la vertiente indígena sobre la que se asienta una parte de la identidad boliviana, resultaba un absurdo mantener la negación sistemática de la realidad urbana y mestiza de nuestra construcción social. La apuesta... + más
El brutalismo trumpista exhibe el malestar de una elite corporativa que se niega a aceptar la transición hacia una multipolaridad que privilegia las regulaciones de índole política por sobre las lógicas tecno-financieras, de carácter oligopólico. Las amenazas militares... + más
Jean Paul Getty, magnate del petróleo y considerado el hombre más rico de su época, amasó una fortuna descomunal en plena Gran Depresión. A pesar de ello, su extrema tacañería marcó su legado familiar. Se cuenta que lavaba su ropa él mismo, viajaba con trajes arrugados,... + más
En sus postrimerías, el país multipluri viene agitándose en un maremágnum de narcotráfico que ya tiene todos los ingredientes de otros lares: materia prima, elaboración de droga, acopio, comercialización, lavado de dinero, refinación, tráfico de sustancias químicas,... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad