Opinión
01 de julio de 2025 Página 2
Alfonso Blanco López Ipita, cebate un mate dijo Calula, pasando el poro y el termo con agua caliente. Ipita cargó la yerba, añadió hojas de poleo y naranjo, sacó una botella de petróleo y echó unas gotitas, vertió el agua, introdujo la bombilla y ofreció el primer mate... + más
Rockefeller, el primer bagayero: De la serie Bermejo Inmortal | El Periódico
¿Cuál es el eslabón que pueda conectar la abundancia agroindustrial posible con la miseria campesina? El , realizado en Santa Cruz y organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), me recordó a uno similar realizado hace 23 años durante la campaña presidencial... + más
La silla vacía de la pobreza | El Día
La silla vacía de la pobreza | Brújula Digital
He escuchado al Presidente Arce en conversación con Jimena Antelo y he agradecido. He mirado al cielo y, tras un hondo suspiro, he aplaudido que don Lucho admita que su pujante hijo haya buscado un crédito de 3.000 bolivianos, digo 3.000.000 de dólares, para emprender un... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
La nebulosa del “bloque popular” | Brújula Digital
Estrictamente hablando, fue una mala interpretación del Informe lo que ocasionó tan grande susto, provocando que la Coordinadora Residente de la ONU en Bolivia diera una urgente conferencia de prensa, el 17 de junio, acompañada de la Ministra de Relaciones Exteriores, el... + más
La ONU niega haber incluido a Bolivia entre los países con riesgo de hambruna | eju!
El gobierno de Bolivia rechaza informe de la FAO y desmiente hambruna | La Patria
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los estudios recientes revelan que lo más probable es que haya una segunda vuelta. Resta por saber, si el estreno del... + más
Reyes: “Aún no hay certezas sobre las elecciones generales” | El Diario
Afirman que acuerdo entre TSE y TCP no garantiza nada | El Diario
La justicia no es solo un asunto, tema, hecho o decisión en el que solo están involucrados los abogados, magistrados, jueces, fiscales y demás administradores frente a las personas denunciantes y los procesados. Es un derecho humano que nos compromete y nos debe alcanzar a... + más
Jeanine Añez: “Estoy presa por el odio de Morales y la actitud sumisa de Iván Lima” | El Día
Derechos políticos de la juventud | Brújula Digital
Abordado el contexto de la minería del oro, era también importante conocer las alternativas socioeconómicas y productivas sostenibles que existen en la Amazonía boliviana y qué acciones importantes han desarrollado los actores locales para promoverlas y protegerlas en el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El ecoturismo La clave del impulso rural en China | Los Tiempos
Por Equipo Fundación Solón: Rurrenabaque, 11 de febrero de 2025 A manera de antecedentes La Amazonía boliviana es actualmente escenario de la expansión minera aurífera, actividad que se concentra principalmente en los ríos y lechos de ríos que surcan este espacio, pero... + más
Municipios y territorios indígenas discuten proyecto de ley nacional para garantizar su vocación agroecológica y ecoturística | Fundación Solón
3. Los caminos posibles hacia la constitución de municipios y territorios libres de actividad minera | Fundación Solón
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para hacer las cosas. Parece necesario acudir a ella frente a la lectura de las encuestas y los posibles escenarios que se... + más
“Vísteme despacio, que tengo apuro” | Los Tiempos
“Vísteme despacio que tengo apuro” | Brújula Digital
En una época marcada por la incertidumbre, el pasado se ha convertido en refugio emocional, materia prima cultural y algoritmo rentable. ¿Qué revela esta obsesión con lo retro sobre nuestra dificultad para imaginar el futuro? La opera como un delicado ritual de... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
Después de tantos bailecitos, shows de candidatos disfrazados de héroes griegos, de chapulines, gatos, gallos y capibaras, las urnas hablaron en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Y en limpio, quedan los resultados y el compromiso que debemos asumir las nuevas... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Ronald MacLean-Abaroa ¿Cuál es el eslabón que pueda conectar la abundancia agroindustrial posible con la miseria campesina? El Foro Agropecuario del pasado 24 de junio, realizado en Santa Cruz y organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), me recordó a uno... + más
La silla vacía de la pobreza | El Día
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Roger Cortez Hurtado Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas, pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo antes, durante o después de presentarse a declarar ante otros jueces, por dudas, sospechas o... + más
Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático | La Patria
Defensores del consumidor | Los Tiempos
Javier Medrano Un juicio de sentido común es reconocer que la polarización solo paraliza. Destruye puentes, mina caminos, aleja visiones compartidas. Tan simple y tan complejo al mismo tiempo. Por eso, para cerrar una brecha –en nuestro caso político y social– debemos... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Las llamadas medidas de shock que hoy exhiben algunos países vecinos solo han empobrecido a sus pueblos, provocando hambre, desempleo y un éxodo de compradores que abarrotan las fronteras bolivianas buscando alimentos hasta 50% más baratos, mientras el modelo boliviano... + más
Aprehenden a tres vinculados al golpe fallido; y buscan a otras dos personas | Red Patria Nueva
El circo del “fallido golpe de Estado” | El Diario
Ernesto González Valdés A pesar de que estamos cansados de escuchar que el aspecto físico no es lo verdaderamente importante, mientras que la personalidad sí lo es, los estudios demuestran que nos gusta mirar a las personas atractivas por simple placer estético, siendo... + más
Presentan Biografía Colectiva de Santa Cruz, un tributo a personalidades cruceñas | Los Tiempos
Presentan Biografía Colectiva de Santa Cruz, un homenaje a destacadas personalidades cruceñas | ATB
Luego de compartir las experiencias en torno a las alternativas a la minería, así como los avances en la protección de las vocaciones y potencialidades económico productivas de los municipios, territorios indígenas y áreas protegidas, en la tarde, la reunión continuó con... + más
Municipios y territorios indígenas discuten proyecto de ley nacional para garantizar su vocación agroecológica y ecoturística | Fundación Solón
Primera reunión de municipios y territorios libres de minería del norte de La Paz y parte del Beni | Fundación Solón
América Yujra Chambi Los escándalos políticos y jurídicos siempre resuenan con fuerza durante los primeros momentos de su exposición. Se convierten en el tema del momento, y las conversaciones —internas y externas— al respecto se alimentan de escarnio, de recordatorios... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La demagogia, definida de acuerdo a la historia de las doctrinas políticas, como la “forma corrupta y degenerada de la democracia”, “inherente al sistema democrático” y que en la actualidad se adaptó y evolucionó como “posverdad” que implica manipulación de la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Lo que no se ve tras la no aprobación de créditos y leyes estatales | Ahora el Pueblo
La presentación estuvo a cargo de Manuel Salinas, técnico de WCS, institución con larga trayectoria en la conservación ambiental y parte del Grupo Interinstitucional de Trabajo en Oro Responsable (GIT-OR). La exposición arrancó mostrando el comportamiento de la última... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El compromiso rumbo al 17 de agosto es que se lleven a cabo unas elecciones plurales, transparentes, imparciales, pacíficas y libres de injerencias, donde los bolivianos en el país y en el extranjero puedan ejercer su derecho a elegir a nuevas autoridades. El Gobierno y el... + más
El TREP deja de existir, será reemplazado por el Sirepre y operará en las elecciones de agosto | Oxígeno
Nuevo sistema Sirepre reemplazará al TREP en las elecciones del 17 de agosto | Ahora el Pueblo
Nacido en Gaza, Refaat Alathamna estudió medicina en Santa Cruz-Bolivia durante 8 años y se nacionalizó boliviano al casarse con una cruceña. En una visita familiar a Gaza quedó atrapado con sus tres niñas y dos niños. Poco después de los ataques de Hamas y la escalada... + más
Líder de ONG pide al Gobierno salvar a médico boliviano atrapado en Gaza | La Patria
Tras denunciar abandono estatal, doctor boliviano rechaza evacuación de Gaza | La Patria
Viviendo el seguimiento y anunciando el Evangelio, ahondamos en la mística búsqueda y penetramos en su contemplativa, con los ojos del corazón. No hace falta mover los labios para concebir la grandeza Omnipotente, ni remover tampoco los sentimientos; pues, la certeza, nos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LA PAZ DE CRISTO NOS LEVANTA EL ÁNIMO LA REDENCIÓN REALIZADA EN EL VERBO ENCARNADO | El Periódico
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo antes, durante o después de presentarse a declarar ante otros jueces, por dudas, sospechas o indicios de que han... + más
Los jueces también se desmayan y los bancos pueden ser generosos | Brújula Digital
Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad