Opinión
03 de junio de 2025 Página 1
Rolando Coteja Mollo La autodeterminación, un derecho de los pueblos consagrado en numerosas constituciones y tratados internacionales, surge como un pilar de la justicia y la democracia. Sin embargo, su aplicación práctica suscita interrogantes: ¿es un principio viable o un... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
La crisis económica, política, social y moral esta desbordada, no hay nada ni nadie que detenga la marcha de este desastre, los próximos meses no se pintan promisorios, sino violentos y altamente conflictivos. Las colas en busca de diesel y gasolina son interminables y... + más
Aumento de brotes de gripe aviar en mamíferos preocupa a la OMSA | La Patria
La Ley MiCA (Markets in Crypto Assets) es la normativa europea que desde diciembre de 2024 rige la regulación de critpoactivos en la eurozona. Sus promesas de garantizar transparencia, cuidar a los inversores y evitar delitos como el lavado de dinero, fueron determinantes para... + más
¿La Ley MiCA como modelo a seguir? | El Día
¿La Ley MiCA como modelo a seguir? | Los Tiempos
La nefasta ideología populista, que destruyó a Bolivia en veinte años, amenaza nuevamente a Bolivia. Los gerentes de ese sistema han reaparecido como candidatos a la presidencia o a formar parte del Legislativo, con motivo de las elecciones generales, después de haber... + más
COYUNTURA – SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, UN POPULISMO NEFASTO | El Periódico
Populismo, espectáculo y Harvard | Brújula Digital
Seguramente habrá oído y visto diferentes análisis, debates, diagnósticos y propuestas de solución a su escasez y alto precio, sin que se llegue a un acuerdo sobre qué hacer al respecto. Frente a ello, la IA podría pasar a ser una herramienta útil para realizar un examen... + más
Bing desenmascara a Camacho y a la prensa nacional | Bolpress
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
Por JORNADAjunio 3, 20254 min.Nuestro país se asemeja a una olla de presión en la que el ambiente político, social y económico busca válvulas de escape y no las encuentra. El mes de junio se inició con amenazas de diverso origen sectorial, pero coincidentes en demandar... + más
Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa | Ahora el Pueblo
Reino Unido y Francia prepararán un plan de paz “duradero” para Ucrania | Ahora el Pueblo
LA CONSTANTE BATALLA ENTRE DEMOCRACIA Y DICTADURA Por Juan Ignacio Ibáñez Desde el frente democrático opositor, uno de los principales candidatos a la Presidencia de Bolivia, sin rubor alguno, está proponiendo la eliminación del Tribunal Constitucional. Y absolutamente... + más
Avión con 175 pasajeros a bordo se estrella al aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur | El País
Hernán Cabrera “La verdad es que tampoco es mucho dinero lo que quieren recibir algunos para hacer la vista gorda y así poder sacarte de aquí”, le dice Critón al filósofo Sócrates, mientras aguardaba detención en una cárcel de Atenas. Sócrates le responde: “Si... + más
“Hay un compromiso para evitar que temas electorales contaminen la Agenda del Bicentenario” | eju!
Culturas lanza el Festival de los 200 sabores del Bicentenario | Ahora el Pueblo
Víctor Corcoba Herrero Tomar el camino de la mansedumbre es hacerse cargo más que de uno mismo, de los otros, de los que transitan a nuestro lado deshechos y que requieren de nuestra ayuda para rehacerse. Me uno a esas personas que perseveran en la búsqueda de la... + más
La Paz: Asambleístas denuncian que la Gobernación no explica destino de Bs 5 millones | El Mundo
El problema de fondo es el desconocimiento que siguen teniendo, dichos estudiosos, de nuestras realidades. Una cosa es la academia y los libros; otra totalmente distinta es la cuestión práctica en Bolivia. Una cosa es saber lindas teorías de Estado; otra cosa en con charango:... + más
Trump cumple con sus amenazas y bloquea más de 2200 millones en fondos para Harvard | El Periódico
Trump planea cancelar contratos federales con Harvard por $100 millones | La Patria
Antonio Murillo A finales de 2005, el Movimiento al Socialismo llegó al poder en Bolivia después de una muy hábil ocupación de espacios culturales y formación de consensos políticos a cerca de un supuesto fracaso del neoliberalismo —término acuñado por el neo... + más
ANÁLISIS Elecciones: Aprender de Ecuador Hernán Terrazas E. | Brújula Digital
2025: recuperar la democracia | El País
Si bien el presidente de EEUU, Donald Trump, se trasladó a Roma por la muerte del Papa Francisco, su primer gran viaje internacional oficial lo realizó a Medio Oriente. Del 13 al 16 de mayo Trump visitó las más ricas monarquías petroleras del golfo: Saudí Arabia, Qatar y... + más
Y Arabia Saudí organizará un Mundial 2034 que promete ser histórico | El Periódico
Trump acuerda inversión con Arabia Saudí de 600.000 millones de dólares | El Diario
Cuando hablamos del futuro de la movilidad, solemos pensar en avances tecnológicos, nuevos modelos de vehículos, energías limpias o experiencias digitales para el cliente. Pero hay otro tipo de avance, más silencioso, más profundo y transformador, que también está... + más
Innovación en los vehículos eléctricos con motores diseñados para las ruedas | ATB
El rol de las encuestas electorales… Informar y no Inducir En tiempos electorales, las encuestas se convierten en uno de los principales referentes del debate público. Aportan datos, tendencias y escenarios posibles que ayudan a la ciudadanía a comprender mejor el contexto... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Tuto enviará una carta al TSE para informar que encuestas del bloque no lo representan y que son de Doria Medina | Brújula Digital
La ciudad de Cochabamba tiene una red de 18 kilómetros de ciclovías y ciclorrutas y que unas cinco mil personas utilizan este medio para desplazarse a diario en la ciudad de Cochabamba. Sin embargo, aún se tienen múltiples desafíos para ampliar las pistas para bicicletas y... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Las bicicletas de La Paz | Los Tiempos
III Al haber sido rechazado el protocolo, el Gobierno chileno envió una misión diplomática a La Paz para defender los intereses chilenos y exigir el cumplimiento del tratado de 1866. Habiendo fallecido el presidente Agustín Morales, fue reemplazado por don Adolfo... + más
Reflexiones sobre la batalla de Tacna | El Diario
Reflexiones sobre la batalla de Tacna | El Diario
Bolivia está viviendo el peor momento de su historia: no hay gasolina, no hay diésel, no hay comida; y, cuando la hay, está carísima. Además, casi todas nuestras reservas internacionales se han agotado y nuestra moneda se devalúa cada vez más. Lo que se definirá en estas... + más
Alcalde de Tarabuco: “La migración de las comunidades nos ha afectado mucho” | Agencia de Noticias Fides
Nunca más | Ahora el Pueblo
La incertidumbre política es un veneno silencioso que corroe las economías, paraliza la inversión, deteriora el tejido social y destruye la confianza en las instituciones. En Bolivia, este veneno se manifiesta con crudeza, agravando una crisis que no es reciente, sino... + más
Bolivia con proyecciones de crecimiento bajos por la incertidumbre económica | El Diario
Hay incertidumbre en la gente, indicó el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez | Red Uno
Haciendo un breve repaso histórico, la generalidad de los sistemas constitucionales contemporáneos tomó del Derecho Romano el Principio de Responsabilidad. Dicho Principio fue erigido al inicio de la época “republicana” de Roma, para modificar la realidad existente... + más
No más reelección | El Día
Frente a nuevas e importantes variaciones en el tipo de cambio que acentúan la devaluación de la moneda nacional y ocasionan nuevos saltos en los precios de los productos de consumo masivo, las autoridades buscan combatir la inflación con medidas coercitivas, las cuales... + más
La inflación de alimentos en 2024 llegó a 15,4%, según el INE | Visión 360
El Gobierno cubano regula temporalmente los precios máximos del arroz y el frijol | Brújula Digital
Bolivia está viviendo el peor momento de su historia, no hay gasolina, no hay diésel, no hay comida, todo es caro, se acabaron casi todas nuestras reservas internacionales y nuestra moneda se devalúa cada vez más. Lo que se va a definir en las elecciones generales, si las... + más
Alcalde de Tarabuco: “La migración de las comunidades nos ha afectado mucho” | Agencia de Noticias Fides
La inmigración como arma política | Los Tiempos
Los contratos del litio y la consulta previa por Leonel Mamani Después de que la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobara el contrato suscrito con la empresa Hong Kong CBC, se desataron fuertes cuestionamientos e indignación en... + más
Evistas hacen conferencia de prensa con un zapato equivocado y arcista Cuéllar dice que perdió 5 litros de sangre | Visión 360
CONTRATOS LITIO: ¿ACASO UNO SE PONE PRIMERO EL ZAPATO Y LUEGO EL CALCETÍN? | Cabildeo
Patricia Flores Las bases del llamado “proceso de cambio” en Bolivia fueron socavadas desde sus albores, cuando los primeros escándalos de corrupción, como los negociados en YPFB, dejaron claro que el saqueo no sería la excepción, sino el método. Miles de millones de... + más
Neurología y utopía | eju!
Jennifer Lopez se siente “traicionada” tras ver fotos de Ben Affleck y Jennifer Garner | El Día
La democracia no sobrevive sin justicia independiente. El fallido método de elección popular de magistrados del sistema judicial previsto en la nueva Constitución Política del Estado (CPE), promovido por el régimen del MAS, ha dado como resultado una peligrosa politización... + más
Jeanine Áñez recuerda cuatro años de su detención y de abusos de un sicariato judicial, fiscal y masista | Visión 360
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad