Opinión
30 de noviembre de 2024 Página 2
Gonzalo Mendieta Romero En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de modo peculiar: “los militares se esfuerzan por crear la impresión de un posible acercamiento con... + más
Gutiérrez: Cuba tiene apoyo internacional y no cesará en su lucha contra el bloqueo de Estados Unidos | Agencia Boliviana de Información
Cuba busca seducir a los bolivianos con sus playas, ciudades coloniales y cultura | Agencia Boliviana de Información
No debería sorprender lo que está haciendo Luis Arce para mantenerse en el poder, convertirse en el único candidato del MAS (y seguramente del país) y continuar más allá de 2025, con fraude, con suspensión de elecciones o como fuera. Todo puede suceder. Mantendrá el... + más
Ministro afirma que PGE 2025 apunta a “mantener” la industrialización y defiende política de austeridad | Agencia de Noticias Fides
Dirigente del Transporte Pesado plantea estado de austeridad por la situación económica que atraviesa el país | Éxito Noticias
A diario se escuchan casos relacionados al Estado de la justicia en Bolivia, el cual atraviesa una crisis debido a múltiples factores, tales como la falta de independencia del órgano judicial -que es un problema de larga data-, la corrupción, la falta de meritocracia en el... + más
Feria de Promotores PAMs muestra empoderamiento de los adultos mayores en el ejercicio de sus derechos | Defensoría del Pueblo
El nuevo mandato universal: la buena gobernanza | El Diario
Desde el miércoles 27 de noviembre está en vigor un alto el fuego entre Israel y el Líbano. La propuesta, impulsada por Francia y Estados Unidos, exige que tanto Hezbolá como el ejército israelí se retiren del sur del Líbano. La tregua será válida por un período... + más
Qué pasó en Líbano durante las dos grandes invasiones de Israel (y cuáles fueron sus consecuencias) | El Deber
Israel acepta un alto el fuego de 60 días con Hizbulá en Líbano | Brújula Digital
Semanas atrás, prometí dar un vistazo sobre Trump y el impacto de su triunfo fuera de EEUU. La pasada me ocupé de urgencias nacionales pero hoy cerraré mi opinión sobre lo adeudado.Lo primero: Trump y Europa (¿o será Trump versus Europa?).Cuando Trump estaba en su primer... + más
¿Quién es J.D. Vance, el candidato a vicepresidente de Donald Trump? | El Día
Por: Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija Hace pocos días se conoció públicamente el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el cual ha generado mucho debate y polémica por que el mismo no es austero ni mesurado considerando... + más
Gobernadores accederán a un fondo de reactivación económica | El Mundo
Manfredo Kempff Estimado Jorge: Aun sabiendo que nunca has sido partidario del Frente Amplio y más bien fiel al Partido Colorado, te escribo para felicitarte por el triunfo de la democracia uruguaya. Ganó Yamandú Orsi y de inmediato, sin recurrir a alegatos ni recursos... + más
Detienen en España a la esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset | El Deber
Cuidanos del tío, el mensaje que una niña dejó en una carta en la tumba de su difunta madre | El Deber
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Salgamos de la confusión, del territorio de la barbarie y de los bárbaros. Así, en el caso de que nos sorprenda algún trance entre la realidad y la conciencia, dejemos hablar al corazón, que es donde está la fuente... + más
Riadas de conflictos; océanos de miedo | El Periódico
Riadas de conflictos; océanos de miedo | El Diario
La lucha contra los cultivos excedentarios de coca en Bolivia no es solo una cuestión legal, es una batalla por la integridad institucional y el respeto al Estado de derecho. Las declaraciones del Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas revelan un panorama... + más
Udestro denuncia multas a cocaleros del Chapare que no participan en vigilias | Ahora el Pueblo
Erradican más de 8.000 hectáreas de coca en lo que va de este 2024 | Ahora el Pueblo
El combustible es un factor determinante en la vida de la sociedad, en la paz y en la guerra. Esto se ha visto en el conflicto chaqueño, en la guerra del Sudeste, hace noventa años. En aquella tierra sedienta de vidas humanas, el combustible para los camiones que heroicos... + más
¿Qué vehículos pueden usar la Gasolina Ultra Premium 100? | Radio Kollasuyo
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa llegó a la ciudad de Santa Cruz la mañana de este viernes. Fue recibido por sus seguidores en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru. El burgomaestre señaló que una mujer sería el perfil ideal para que sea su compañera de... + más
¿Será Manfred el que supere estos tres obstáculos? | eju!
En Mizque vitorean a “¡Manfred, presidente!”; Burgomaestre dice tener ‘toda la experiencia’ | eju!
Cuando la crisis económica es innegable, debido a que la producción de gas “ha tocado fondo”, como lo reconoció, con exasperante tardanza, el propio presidente Luis Arce, finalmente ha llegado la época de las vacas flacas. Atrás quedó la euforia populista que desde... + más
Daddy Yankee acusado de cobrar por predicar la palabra de Dios: Precios | El Día
Guterres, preocupado con el estado de las negociaciones en la COP29 de Bakú | El Deber
Semanas atrás, prometí dar un vistazo sobre Trump y el impacto de su triunfo fuera de EEUU. La pasada me ocupé de urgencias nacionales pero hoy cerraré mi opinión sobre lo adeudado. Lo primero: Trump y Europa (¿o será Trump versus Europa?). Cuando Trump estaba en su... + más
Trump 2.0 (repowered) y Europa (Pendientes quedan Las Américas y demás horizontes) | El Día
Trump 2.0 (repowered) y Europa (Pendientes quedan Las Américas y demás horizontes) | Visión 360
Juan Antonio Morales La reanudación del crecimiento es un cometido principal de la política económica. Empero, se tiene primero que estabilizar la macroeconomía. Bloomberg ( 20 11 24 ) califica a nuestra crisis como una de balanza de pagos a la antigua. La receta para... + más
¿Qué hacer para estabilizar y retomar el crecimiento? | El Día
La situación económica del país como resultado de la aplicación del Modelo Económico, Social, Productivo y Comunitario (MESCP) que fue presentado con bombos y platillos el 2006, como la esperanza para que Bolivia salga de pobreza, se puede comparar con un puente viejo y... + más
La Fiscalía admitió denuncia y notificó a ex alcalde Rodrigo Paz y ex concejales sobre puente “4 de Julio” | El Periódico
Tras concluir el Congreso Plurinacional de Educación, entre peleas, empujones e insultos, los actores educativos y organizaciones sociales acordaron exigir al Gobierno Nacional el 33% del Presupuesto General para educación. Además, se aprobó la modificación de la malla... + más
La ONU advirtió por una “catástrofe global” debido al desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar | La Voz de Tarija
Puka Reyesvilla ¿Está usted enterado de que se está desarrollando –hasta mañana– el Congreso Plurinacional de Educación? ¿Conoce su composición, sus alcances y sus planteamientos? Estas preguntas, cargadas de intencionalidad ciertamente, parten del supuesto de que sin... + más
Co-gobernando con Fobos | Oxígeno
Donald Trump elogió a Javier Milei luego de su encuentro: “El trabajo que has hecho es increíble” | El Día
Edwin Cacho Herrera He adquirido el hábito periodístico de escuchar todos los domingos, de 07:00 a 09:00, el programa “Evo, líder de los humildes” y puedo decir que ha evolucionado en cuanto a la efectividad de la comunicación política —lo escuchan y observan moros y... + más
La última batalla del caudillo | Los Tiempos
Caudillo | El Día
El 26 de noviembre de 2024, en una conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció que, para 2025, el gobierno boliviano continuará asumiendo la subvención de combustibles, una medida que se estima representará un... + más
Analistas critican preguntas del referéndum sobre combustibles por su ambigüedad y la posibilidad de subvención diferenciada | Brújula Digital
Viceministro Hurtado: Los biocombustibles ayudarán a reducir la subvención en el país | Los Tiempos
Juan José Toro Zulma Yugar me concedió el privilegio de comentar su libro “A Bolivia desde el alma” en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a documentarme sobre la carrera de la prestigiosa cantautora y buscar la película que protagonizó en 1974... + más
Si se busca ser perfecto se debe cambiar | El Día
Si se busca ser perfecto se debe cambiar | El Diario
En el silencio de tu corazón, encuentra la fuerza para enfrentar cualquier desafío. En la profundidad de tu alma, descubre la paz que te permite navegar por las tormentas. En la conexión con tu esencia, recuerda que eres un ser poderoso, capaz de superar cualquier obstáculo.... + más
Cruceños confían más en la Iglesia y los medios de comunicación | El Deber
Gary Antonio Rodríguez La inseguridad jurídica y el irrespeto de los derechos de propiedad bajan la inversión, la producción y el empleo, pero, también, aumentan la corrupción, la informalidad y la violencia, me dijo hace años un amigo a quien tengo en alta estima y de... + más
Confeagro declara emergencia nacional por avasallamientos | El Mundo
Empresarios piden acciones contra los avasallamientos | El Diario
Recientemente me aproximé a uno de los puntos de inspección técnica vehicular que, por estas fechas previas a Navidad, decuplican sus exigencias técnicas para los ilusos conductores que piensan que pasar la prueba se limitará a la aprobación pericial que les habilite... + más
Eric L. Cárdenas del Castillo El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, el economista Luis Arce Catacora, declaró públicamente: “lo más bello de ser socialista, comunista, izquierdista, es el sueño que tenemos (…). Seguramente cuando Arce estudiaba la carrera... + más
El Impacto de la Tecnología en la Calidad del Sueño | ATB
Por qué se dificulta dormir a medida que envejecemos | El Día
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad