Opinión
16 de noviembre de 2024 Página 2
Recientemente se ha conocido que los autoprorrogados por medio del “Auto Constitucional 0083/2024-ECA 0083/2024-ECA” (AC) creen haber “aclarado” los efectos de la Sentencia Constitucional Plurinacional 1010/2023-S4. En la que los tribunos -dentro del mandato... + más
La CIDH rechaza la reelección indefinida y respalda fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia | Éxito Noticias
Paz: “En Bolivia no debería haber reelección continua, ni discontinua” | El Diario
Finalizando el mes de octubre, el INE ha publicado una nota de prensa donde indica que la economía boliviana presento un crecimiento del 2,58% al segundo trimestre de 2024. Inclusive, con esta cifra, el gobierno nacional aseguró que Bolivia es la 3ra economía de la región... + más
Crecimiento semestral, el segundo más bajo de los últimos 12 años | El Diario
Bolivia: con un crecimiento económico semestral el 2do más bajo en los últimos 12 años | eju!
Los trabajadores en salud han confirmado que la siguiente semana van a reanudar las movilizaciones exigiendo la destitución del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Oscar Camacho, además del asesor legal y jefa de recursos humanos de esa institución. Mientras... + más
La ONU advirtió por una “catástrofe global” debido al desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar | La Voz de Tarija
Sorpresivamente (aunque en este país ya nada sorprende), la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mediante Resolución 0770/2024 ha confirmado la suspensión de las elecciones de magistrados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en dos departamentos y de... + más
Crisis económica y desinstitucionalización amenazan a Bolivia, según Evo Morales | La Patria
Cuestionan que TSE se someta a un TCP “autoprorrogado” | El Diario
En economía, muchas decisiones son como el brócoli: al principio es desagradable, pero beneficioso a mediano y largo plazo. Reducir los gastos, eliminar los subsidios o subir los impuestos son medidas que exigen sacrificios cuando nos proponemos mejorar las condiciones de vida... + más
Esta es la “superverdura” que puede mejorar la salud física y mental | El Día
LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL BRÓCOLI | El Diario
El reciente incidente en la Asamblea Legislativa, durante la presentación del informe de gestión del presidente Luis Arce, ha dejado al descubierto una preocupante degradación en la política boliviana. Si bien la Cancillería y el vicepresidente Choquehuanca ofrecieron... + más
Advierten que denuncias contra Evo y Arce reflejan la degradación moral y abuso de la vulnerabilidad de adolescentes | Agencia de Noticias Fides
Toda acción de protesta social demanda el sacrificio de los que protagonizan la misma. El movimiento sindical, campesino, minero, indígena sabe que es así. A lo largo de la historia de Bolivia la conquista de derechos y reivindicaciones ha sido por el esfuerzo y muchas veces... + más
Detalles de la salida de Lucas Chávez a la Liga Profesional Saudí | El País
Después del triunfo, acaso lógico, quizás esperado o tal vez natural, pero también sorprendente del MAS de Evo Morales en 2006, incluido un record significativo de votacion (53,72%) que algunos atribuyeron al embajador de Estados Unidos de aquel entonces, de quien Evo decía... + más
El Impacto de la Tecnología en la Calidad del Sueño | ATB
Por qué se dificulta dormir a medida que envejecemos | El Día
La realización de las elecciones judiciales del 15 de diciembre es más que un acto administrativo; es la materialización de un principio democrático que no puede ser vulnerado. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene la responsabilidad histórica y constitucional de... + más
Elecciones Judiciales: El TSE confirma que el calendario electoral proseguirá sin pausas | Oxígeno
¿Puede funcionar el liberalismo en Bolivia? Si funciona en Argentina, donde llevaban más de 80 años bajo el más recalcitrante estatismo, puede funcionar en cualquier lado. Pero es necesario hablar con claridad, no tener miedo de quienes critican al capitalismo y decir la... + más
¿El liberalismo es fascismo? | El Deber
Agustín Zambrana: “No me creo mejor que nadie, creo en la unidad y la unidad es la que va a vencer” | Visión 360
La libertad de prensa en Bolivia, pilar fundamental de cualquier democracia, está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques, restricciones y amenazas a los periodistas y medios de comunicación independientes se han vuelto tan “normales” que ya a nadie... + más
Disquisiciones sobre la democracia | Brújula Digital
El último ranking mundial de Reporteros Sin Fronteras (RSF), presentado el 3 mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, establece que Bolivia se encuentra entre los países con mayores ataques hacia periodistas, en el puesto 124 de una clasificación que... + más
Código de Ética de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia | Bolpress
En uno de sus mejores trabajos (Antipolítica y neopopulismo), el injustamente olvidado politólogo y filósofo boliviano René Antonio Mayorga reflexionó sobre un problema casi eterno de la política latinoamericana y boliviana: el populismo. Muchas de las críticas del libro,... + más
Bolivia en la antipolítica y el populismo | Los Tiempos
Bolivia en la antipolítica y el populismo El Diario | El Diario
El fin de semana en Tarija se tiñó de luto con la muerte del joven Paolo “Pocho” Arzabe, un tarijeño deportista y sano, últimamente enfocado en la educación y cuyo legado de sacrificio y superación no puede quedar empañado por un trágico accidente tras el festejo del... + más
Galería de fotos de un caballero del fútbol: Adiós querido “Pocho” Arzabe | El País
Fallece Paolo Pocho Arzabe tras grave accidente de tránsito | eju!
El 4 de junio de 2012, Zarlet Rowina Clavijo Martínez, de 17 años, salió de su trabajo ubicado en el edificio San Pablo, en la avenida 16 de julio de La Paz, para encontrarse con su madre, Marcela Martínez, en la zona de Obrajes. Nunca llegó.Desde entonces, Marcela la busca... + más
El delito de trata y tráfico de personas es el tercer crimen más rentable del mundo | Ahora el Pueblo
Imagina a una rana en una olla de agua fría. A medida que la temperatura sube de forma gradual, la rana no salta ni intenta escapar. Cuando finalmente el agua hierve, la rana muere sin haber hecho nada para salvarse. Sin duda, el síndrome de la rana hervida es una metáfora... + más
Bolivia y el síndrome de la rana hervida | El País
Bolivia y el síndrome de la rana hervida | Visión 360
En 1985, una devastadora crisis económica puso fin a la etapa de estatismo desarrollista inspirada en el Plan Bohan y la CEPAL, e inició la etapa del libre mercado, un modelo que disminuyó el control del Estado sobre la economía e impuso una serie de reformas dirigidas a... + más
Caneb: “Se generarían hasta $us 700 millones más con la liberación total de las exportaciones” | Datos
Babilonia, año 522 aC: el rey persa Darío enfrenta una sublevación liderada por un presunto heredero de Nabónido, el último monarca de Babilonia. No se sabe si hubo bloqueos, autoatentados o huelgas de hambre “hasta las últimas consecuencias”, pero sí hubo una... + más
La Mentira | El Día
La mentira | Los Tiempos
Tal como pasó frente a Colombia, la selección boliviana se quedó con 10 hombres desde el minuto 25 del encuentro por la expulsión infantil de José Sagredo, quien desvió la pelota con la mano en el área chica, pero a la vez impidió un ataque del equipo ecuatoriano.En un... + más
Asociación Departamental de Taekwondo WTFEl colegio Belgrano campeón del primer campeonato estudiantil | El Periódico
Lampe y Sagredo, los soldados con más combates por la camiseta nacional | Red Uno
En las últimas dos semanas la batalla oficialista dio un giro probablemente decisivo para los resultados de las elecciones generales de 2025. “Arcistas” y “evistas” saltaron a la yugular de sus líderes, mostrando que su objetivo principal en este momento no es la... + más
SABÍAS QUE | El País
Deseo que te cures | El País
La que concluye fue una semana llena de sorpresas en lo político y, sin duda, la mayor fue la lista de cuatro preguntas que el presidente Luis Arce propuso para un eventual referéndum, paralelo a las elecciones judiciales fijadas para el primer día de diciembre. Como era de... + más
Evo dice de Andrónico | El País
Rubén Gutiérrez aspira a presidir el Senado y busca acabar con el dominio del evista Andrónico | El Deber
La pasada edición dominical de Visión 360 (7 de julio) propuso a sus lectores un tema que no ocupó espacios protagónicos en las entregas informativas de la semana (ocupadas en la pulseta masista y el futuro de las elecciones primarias y judiciales), pero que sí afecta... + más
ONG en Perú revela: 5.400 casos de trata al año, 15 denuncias por día | La Patria
Auge del podcasting: de formato alternativo a industria rentable y transformadora | El Deber
No se puede negar que el plan de gobierno de la aspirante presidencial por el Partido Demócrata de Estados Unidos, Kamala Harris, incluía varias políticas interesantes en diferentes áreas. La reducción de los precios de los medicamentos o de los impuestos para las clases... + más
Contundente victoria de CAN sobre Leones en los playoffs Libobásquet | eju!
CAN se corona campeón en U-25 de la AMBO | La Patria
Mientras fue presidente, Evo Morales demostró su odio manifiesto a dos sectores del mercado laboral de Bolivia, el de los médicos y el de los periodistas. Sobre su inquina a los primeros podríamos hablar en otra ocasión, pero, debido a la coyuntura, hoy me referiré a los... + más
Madrid me mata: el arte como denuncia social llega a Cochabamba | La Patria
¿Que han hecho con Bolivia? | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad