Opinión
26 de septiembre de 2024 Página 1
Opinión.Ronald Ortiz Quiroga.Incrustar nota26 de septiembre de 2024, 4:00 AM26 de septiembre de 2024, 4:00 AMMajestuosa provincia del SaraTierra fértil, petróleo y poder,Portachuelo, la puerta del cieloCiudad noble fuente del saberLa tercera estrofa del Himno a la... + más
Motivar a un adolescente: las claves que nos da la neurociencia | El País
Santa Ana vibra por su la cercanía de su fiesta, elección de movimita estudiantil aglomera cientos de personas | La Palabra del Beni
Opinión.Pablo Mendieta.Incrustar nota26 de septiembre de 2024, 4:00 AM26 de septiembre de 2024, 4:00 AMSanta Cruz ha sido clave en la historia reciente del país. Pero, ante los desafíos del siglo XXI, se impone una pausa reflexiva: ¿tenemos una base sólida para enfrentar... + más
La prevalencia global de la miopía en niños y adolescentes puede ser del 40 % en 2050 | ATB
Las muertes por cáncer en hombres podrían crecer 90% para el año 2050: quiénes están más en riesgo | Radio Kollasuyo
Las vacunas son una piedra angular de la medicina moderna, ya que nos protegen de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Las vacunas tradicionales introducen patógenos debilitados o inactivos en el cuerpo, lo que hace que el sistema inmunológico desarrolle defensas.... + más
Fiscalía investiga caso de niña de 12 años dio a luz y afirma no recordar quién es el padre de su bebé | La Patria
“Hay que regresar al cultivo de la certeza, a la óptica de la evidencia y de la generosidad, al manifiesto creativo cooperante y al verdadero amor humano como don de sí. A partir de esta comunión existencial, será como realmente progresemos”. Víctor CORCOBA HERRERO/... + más
SABÍAS QUE | El País
Nada debe ser lo que es: volvamos a la verdad y a la bondad | El Diario
Por: Carmen Parejo Rendón Teniendo en cuenta acontecimientos recientes, algunos podrían considerar que España es un referente en relación al derecho al asilo político en el mundo. Basta ver el claro afán por cuidar al máximo los detalles para fletar, a principios de este... + más
Rival de Maduro en presidenciales abandona Venezuela para recibir asilo en España | El Deber
Edmundo González huye de Venezuela y recibe un asilo político en España | El Diario
Opinión.Juan José Toro Montoya.Incrustar nota26 de septiembre de 2024, 4:00 AM26 de septiembre de 2024, 4:00 AMJuan Evo Morales Ayma pudo pasar a la historia como el Mandela boliviano, pero perdió esa oportunidad para siempre.Llegó al poder ganando elecciones por mayoría... + más
Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido | El País
El domingo pasado, las veces que encendí la televisión me encontré, en casi todos los canales nacionales, con pedreas, dinamitazos, cohetazos, puñetes y patadas, en la ciudad de El Alto. Nadie podía saber quiénes peleaban contra quiénes, porque todos eran iguales,... + más
La contundencia de GV San José apaga el ímpetu de Oriente Petrolero | La Patria
Detalles de la salida de Lucas Chávez a la Liga Profesional Saudí | El País
Los esforzados marchistas son la perfecta radiografía del modelo económico imperante en Bolivia y su inminente decadencia. Vivimos el auge del gas hasta 2014 y, aunque éste ya no existe, arroja esta marcha de masistas contra masistas. Sostengo que esta marcha deja ver un... + más
Tuto: A Arce lo sacaremos con votos, nunca con botas | El País
Morales se retira de la marcha y dice que el Gobierno ‘sataniza’ la movilización ‘del pueblo’ | eju!
Llega septiembre –el mes de la primavera, del amor, de Santa Cruz– resultando imposible no referirse a la Efeméride Departamental de una región que, no con poco esfuerzo, en apenas 70 años ha pasado a tener un protagonismo sin parangón a escala nacional, gracias a la... + más
Tras casi dos décadas, Bolivia ha dejado de exportar gas natural a Argentina, poniendo fin a una relación comercial clave en el sector energético. Este acontecimiento marca un cambio profundo en la estructura económica del país y plantea retos y oportunidades en el... + más
Eficiencia energética en tiempos de crisis: un llamado a la conciencia permanente | El Deber
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
Mientras la guerra política entre el evismo y el arcismo concita la atención de los medios de comunicación tradicionales y digitales del país, en las últimas semanas han surgido iniciativas desde las oposiciones que, en los discursos, apuntan a la unidad para enfrentar a... + más
OPOSICIONES, ¿RUMBO A LA DIVISIÓN? | Cabildeo
Oposiciones, ¿rumbo a la división? | Brújula Digital
El reconocimiento del agua como un derecho humano, impulsado por Bolivia en las Naciones Unidas en 2010, ha generado un movimiento global para incorporar este derecho en las constituciones nacionales. Si bien se han establecido objetivos internacionales como la Agenda 2030,... + más
Segundo reporte de conflictividad: el derecho al trabajo fue el más vulnerado en conflictos durante el segundo trimestre de 2024 | Defensoría del Pueblo
El derecho al trabajo fue el más vulnerado, según reporte de la Defensoría del Pueblo | El Deber
Juan Evo Morales Ayma pudo pasar a la historia como el Mandela boliviano, pero perdió esa oportunidad para siempre. Llegó al poder ganando elecciones por mayoría absoluta y logró convocar a una Asamblea Constituyente con la que se puso en vigencia una nueva Constitución... + más
Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido | El País
Editorial.Editorial El Deber.Incrustar nota26 de septiembre de 2024, 4:00 AM26 de septiembre de 2024, 4:00 AMEl reciente pronunciamiento de José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente y de la Fexpocruz, sobre la necesidad de “cruceñizar Bolivia” ha... + más
Farah: “Tenemos un proyecto económico (…), tenemos que cruceñizar Bolivia” | El Mundo
El profesor de filosofía, muy inclinado a los sofismas, decía: “A la primera, tonto tú; a la segunda, tonto yo; a la tercera, tontos los dos”. De esta manera, lograba que sus alumnos entendieran el tema con la primera explicación. Este profesor, siempre vanidoso, no... + más
Tonto tú, tonto yo: la tontocracia se impone | El Diario
La fábula del tonto | El País
Aparte de detallar la morfología de los nervios hepáticos, una investigación encabezada por científicos brasileños muestra que la elevación del azúcar obedece a la acción de una proteína llamada CREB. En una investigación liderada por científicos brasileños, se ha... + más
¿QUÉ ES EL HÍGADO GRASO? | El Diario
Hace unos días, mientras preparaba una actividad para mis clases con estudiantes de nivel secundario, me encontré reflexionando sobre cómo ha cambiado la educación desde que yo mismo era estudiante. He sido testigo de una transformación significativa en las aulas. Recuerdo... + más
Tecnología en el aula: ¿Aliada o enemiga? | eju!
La tecnología en la educación es ineludible, pero necesita una guía adecuada | El Deber
Junto con el humo que inunda la atmósfera producto de la quema de los bosques bolivianos, calcinados por la expansión de la frontera agrícola en los territorios indígenas de tierras bajas, ingresa a la ciudad de La Paz la “marcha” orquestada por Evo Morales con una... + más
Libros en la Entrevista del Tuko: Uno autobiográfico de amor entre dos mujeres, otro en Braile y para niños, y muchos de ellos en el Pasaje Nuñez del Prado. | Brújula Digital
La proverbial cobardía de Evo | Brújula Digital
Eduardo Claure La fábula de Esopo (Siglo VI, a.C) muy breve, relata cómo los montes dan terribles signos de estar a punto de dar a luz, infundiendo pánico a quienes los escuchan. Sin embargo, después de señales tan asombrosas y estruendosas, los montes paren un pequeño... + más
UN PARTO EN AGUA | El Diario
Gobernación de Tarija llama a la revisión del modelo económico nacional ante la crisis del dólar | La Voz de Tarija
Opinión.Manfredo Kempff.Incrustar nota26 de septiembre de 2024, 4:00 AM26 de septiembre de 2024, 4:00 AMEl domingo pasado, las veces que encendí la televisión me encontré, en casi todos los canales nacionales, con pedreas, dinamitazos, cohetazos, puñetes y patadas, en la... + más
La contundencia de GV San José apaga el ímpetu de Oriente Petrolero | La Patria
Detalles de la salida de Lucas Chávez a la Liga Profesional Saudí | El País
En la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el drama político y social de Venezuela volvió a ocupar un lugar central. Mandatarios latinoamericanos alzaron sus voces contra el deterioro democrático en el país, denunciando el fraude electoral perpetrado por el régimen... + más
El gobierno de Venezuela suspende los vuelos directos con Chile tras el discurso de Boric en la ONU | El Deber
Opinión.Franklin Alcaraz.Incrustar nota26 de septiembre de 2024, 4:00 AM26 de septiembre de 2024, 4:00 AMFinalmente un cruceño abre los ojos a la historia. Hasta ahora, había imperado una ceguera impensable e incomprensible cuando se hablaba (todavía se habla) del futuro de... + más
“Orientalizar” Bolivia | El Día
Programa del viernes 26 y sábado 27 de julio de los Juegos París 2024 | El Deber
Los resultados de las políticas arbitrarias conducen inevitablemente a crisis que alcanzan dimensiones gigantescas y postergan por muchos años las soluciones de problemas. Esos efectos surgen porque los gobernantes promotores de conflictos asumen actitudes mesiánicas,... + más
Desafío TCB Ruta de Melgarejo 2024 reúne a 450 ciclistas a lo largo de 67 kilómetros de adrenalina | Los Tiempos
Desafío TCB Ruta de Melgarejo 2024 reúne a 450 ciclistas a lo largo de 67 kilómetros de adrenalina | eju!
Según el más reciente informe de la Economist Intelligence Unit (EIU, del grupo The Economist), correspondiente al año 2023, hoy menos del 8 por ciento de la población mundial vive en democracias plenas, mientras que el 39.4 vive en regímenes autoritarios. Es una cifra... + más
Detalles de la salida de Lucas Chávez a la Liga Profesional Saudí | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad