Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Opinión
14 de febrero de 2023 Página 1

Opinión

Peligros del Narco Estado

eju! Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

    Vengo refiriéndome a este delicado tema, desde ya hace muchos años, y nada indica que será la última vez. Decía en un artículo escrito el 04-03-11, titulado : “Estamos acostumbrados a la deidificación de la dizque hoja “sagrada”, con el aumento desmesurado de... + más

¿Narco Estado? ¿Narco Política? | Oxígeno

La fiebre boliviana del oro contagió a narcos y tratantes | Los Tiempos


Economía boliviana 2022

La Razón Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

El PIB creció en 4,3% al tercer trimestre de 2022; en esa gestión se tuvo una recaudación tributaria de Bs 58.668 millones —superior a la registrada en 2021, que fue de Bs 49.018 millones—, donde el IVA tuvo el mayor protagonismo con Bs 22.027 millones, reflejando el... + más

Economía de Bolivia será la quinta que más crezca en Sudamérica en 2021, según el Banco Mundial | PAT

La economía parásita | Bolpress


Reclamo mi derecho, a la vida y la integridad

La Razón Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

Subí a un minibús hacia El Alto, había tres pasajeros varones y el chofer, oscurecía y el conductor fue pasando a las personas que levantaban la mano en señal de parar el vehículo para poder subir; me puse nerviosa y le pedí que pare, pero no obtuve respuesta, ingresamos... + más

Reconciliación, no venganza | El Diario

Informe del GIEI establece que 11 derechos fueron vulnerados en los hechos de violencia de 2019 | Agencia Boliviana de Información


14 de febrero: Las razones de la invasión

Correo del Sur Opinión 14/Feb/2023

Cada vez que llega el 14 de febrero y los bolivianos recordamos que en esa fecha, de 1879, Chile invadió militarmente territorio nacional, el argumento que se esgrime desde el vecino país es que la ocupación se produjo porque Bolivia incumplió el Tratado de Límites de 1874... + más

Evo: no hubo “guerra del Pacífico” sino invasión | El País

A 143 años de la invasión chilena, Arce dice que la ‘reivindicación marítima es irrenunciable’ | eju!


Objetivos del Subsistema de Educación Regular

El Diario Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

Ley 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”, promulgada un 20 de diciembre de 2010; emergen sus disposiciones de la Ley fundamental de Estado (CPE); estableciendo las bases, fines y objetivos de la educación boliviana. Recordemos, en el Art. 5, de manera... + más

Exámenes para directores de unidades educativas, gestiones 2021 al 2023 | El Diario

Feria departamental productiva e innovación técnica de 2022 | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


Bad Bunny

La Razón Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

Bad Bunny inauguró los Premios Grammy este mes con un despliegue cultural que mezclaba de manera magistral la plena, el reguetón y el merengue dominicano. El astro boricua cantó en español sobre cómo ahora todos quieren ser latinos pero les falta sazón: ese sabor cultural... + más

Bad Bunny es portada de la revista Rolling Stone | La Prensa

Bad Bunny es portada de la revista Rolling Stone | Gente


La persistencia del SARS-CoV-2 en el intestino de los niños con MIS-C podría impulsar un ciclo de hiperactivación de autopropagación de células mieloides y células T residentes en los tejidos

eju! Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

Ronald Palacios Castrillo, M.D.,PhD El determinante más claro de la gravedad de la COVID-19 es la edad, ya que la mayoría de los niños experimentan infecciones leves o asintomáticas (1). Pero una presentación de la enfermedad observada durante el pico de la pandemia muestra... + más

Infección por SARS-CoV-2 y persistencia en el cuerpo humano y el cerebro durante meses | eju!

Identifican un paralelismo en células que ayudan a conocer mieloma múltiple | La Prensa


Reforma judicial: todos hablan menos los “dueños de casa”

Agencia de Noticias Fides Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

Desde hace mucho tiempo que se viene hablando sobre la tan mentada reforma judicial en el país. Todo el mundo habla sobre ello y mucho más desde la propuesta que están llevando a cabo los juristas independientes con la recolección de firmas de la población para que mediante... + más

TSJ propone reforma judicial sin contaminación política y con el respeto de roles | La Razón

Suman los pedidos para una reforma judicial €œprofunda€ | Página Siete


“Hablemos de ciudad” enseñanzas sociales pospandemia

Los Tiempos Opinión 14/Feb/2023

Los organismos internacionales de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), consideran que en Bolivia (al igual que en otros países en vías de desarrollo) los efectos del coronavirus ralentizarán el mejoramiento... + más

Gobierno de Venezuela y ALBA-TCP evalúan agenda y plan pospandemia | Periódico Bolivia

Retos de la orientación académica en un contexto pospandemia | El Diario


Es amor, no dopamina

Correo del Sur Opinión 14/Feb/2023

14 de febrero. Un día para quererse con gestos, detalles, flores, chocolates o cualquier regalo. Un día para el amor que surgió gracias a San Valentín. Un santo sin fiesta porque en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y después del Concilio Vaticano II, fue eliminado del... + más

Dopamina, entre severa y educada | El Deber

Dopamina, el neurotransmisor que nos da la felicidad, pero también nos la quita | eju!


¿Hay violencia de género en el Comité Pro Santa Cruz?

Los Tiempos Opinión 14/Feb/2023

¿Es posible que una entidad de hombres represente a toda una sociedad? ¿Es correcto que se atribuya dicha representación? Cuando digo hombres, me refiero a que allí no hay mujeres en posición de representación. Entonces, ¿es correcto o, incluso, constitucional que no haya... + más

Sectores brindan apoyo al paro cívico que lleva 16 días | El Mundo

El rol del Comité Pro Santa Cruz en democracia | eju!


Evitar fuga del oro, tabla de salvación

El Diario Opinión 14/Feb/2023

Al revisar todos los días medios de comunicación escritos, orales y liminares, observamos que el Jefe del Estado aparece con una sonrisa de oreja a oreja, luciendo hermosos sombreros folklóricos, cargado de guirnaldas y agradeciendo al público que aplaude sus discursos,... + más

Nuestro voto cuenta para que se viva en libertad y democracia auténtica: Mons. Gualberti | Iglesia Viva

Problema de la salvación | El Potosí


¿Carnaval o democracia?

La Razón Opinión 14/Feb/2023

Hay muchas fotos colgadas en las redes sociales del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, apresado hoy en Chonchocoro; en una de ellas aparece sonriendo luciendo una casaca carnavaleara y rodeado de reinas de distintas fraternidades cruceñas. La foto registrada el año... + más

Agenda del Carnaval de Villazón | El Diario

El Corso Ciudad de Plata cierra el Carnaval de la Villa Imperial | El Potosí


Silenciar los púlpitos

Los Tiempos Opinión 14/Feb/2023

Parece que el Gobierno ha elegido la estrategia “Daniel Ortega” para arremeter contra la Iglesia Católica en Bolivia. En los últimos días el dictador nicaragüense ordenó el procesamiento en tiempo récord del obispo Rolando Álvarez, quien fue condenado a 26 años de... + más

Adiós a los spoilers: Facebook está probando filtros para silenciar palabras clave | eju!

El Gobierno contra la Iglesia Católica, la acusan de incitar a la violencia | Cabildeo


Es amor, no dopamina

El Potosí Opinión 14/Feb/2023

14 de febrero. Un día para quererse con gestos, detalles, flores, chocolates, o cualquier regalo. Un día para el amor que surgió gracias a San Valentín. Un santo sin fiesta porque en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y después del Concilio Vaticano II, fue eliminado del... + más

Dopamina, entre severa y educada | El Deber

Dopamina, el neurotransmisor que nos da la felicidad, pero también nos la quita | eju!


Los mitos originarios y la política populista

eju! Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

Ovidio Roca El principio democrático establece que: Todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Orwell en su libro Rebelión en la Granja, nos aclara: “Todos los animales son iguales ante la ley… sólo que hay unos más iguales que otros”. El masismo, un movimiento... + más

Crítica de los mitos | Bolpress

Los mitos en el gobierno del MAS | El Diario


Se celebra en Rusia el Día del Diplomático

La Razón Opinión 14/Feb/2023

El 10 de febrero los diplomáticos rusos celebramos nuesta fiesta profesional —el Día del Diplómatico, que fue establecido mediante el decreto especial del Presidente de la Federación de Rusia el 31 de octubre de 2002—, homenajeando el 200 aniversario del Ministerio de... + más

¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos

Rusia detiene a diplomático ucraniano acusado de espionaje y Ucrania protesta | El Potosí


No es Camacho; es Santa Cruz

Los Tiempos Opinión 14/Feb/2023

El primer intento de descentralizar constitucionalmente el país, se dio en la Asamblea Constituyente del año 1967, que funcionaba también como Congreso Ordinario; se lo escribió en los artículos 109 y 110 del texto; fue lo más lejos que se pudo llegar; cuando Barrientos... + más

¿Fernando Camacho tiene origen colla y un nexo con Eliodoro Camacho? | Página Siete

La Fiscalía suspende sin fecha la toma de declaración de Luis Fernando Camacho | Oxígeno


Para salvar a la selva amazónica y al mundo es esencial tener nuevo modelo de desarrollo

El Diario Opinión 14/Feb/2023

André Juliao A los 71 años y jubilado desde el año 2016 del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe, en portugués), en donde trabajó durante más de 30 años, el climatólogo Carlos Nobre parece haber asumido ahora su reto más audaz.... + más

Activista de Amazonas pelea por salvar selva | El Diario

Alemania recorta las ayudas a Brasil ante la deforestación de la Amazonía | eju!


Un cosmos sin sentimientos

Agencia de Noticias Fides Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

“El mundo no es más que el resultado de una geometría perversa llamada cosmos, naturaleza, y el mundo a veces sacude como con un latigazo, un zapatazo sobre las hormiguitas, con una guerra, un tsunami, una erupción, un terremoto, un avión que se cae, unas torres gemelas,... + más

Los sentimientos | La Patria

Faval FC vence a Cosmos en el cierre de la fase de grupos del fútbol playa | La Patria


Fractura y perjuicio

Los Tiempos Opinión 14/Feb/2023

La fractura que divide al MAS se profundiza, tanto que ambos bandos ya iniciaron sendas campañas en la perspectiva de las elecciones generales de 2025. Esto quizás puede parecer alentador para la oposición, pero es más probable que la rivalidad intestina en el oficialismo... + más

Fractura diafisiaria de humero | La Patria

Fractura distal de radio (fractura de muñeca) | La Patria


Laguna Alalay y la Ley 3745 de recuperación

Los Tiempos Opinión 14/Feb/2023

Las resoluciones de la Alcaldía, Gobernación, Empresa Misicuni-MMAA y la Universidad, der abrogar la Ley, no resolverán los problemas para recuperar, mejorar y preservar la laguna, expresada en la Ley 3745, que genera un Comité y que la bautizamos como CREMPLA. Primero,... + más

Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay | PAT

Semapa rechaza las denuncias de descargas en Alalay | Los Tiempos


Las razones de la invasión

El Potosí Opinión 14/Feb/2023

Cada vez que llega el 14 de febrero, y los bolivianos recordamos que en esa fecha, de 1879, Chile invadió militarmente nuestro territorio, el argumento de los habitantes de ese país es que la ocupación se produjo porque Bolivia incumplió el Tratado de Límites de 1874 al... + más

Evo: no hubo “guerra del Pacífico” sino invasión | El País

A 143 años de la invasión chilena, Arce dice que la ‘reivindicación marítima es irrenunciable’ | eju!


Arce y Del Castillo no respetan el Art. 15 de la CPE

El Diario Opinión 14/Feb/2023

thumbnail

La Constitución Política del Estado dispone en el Artículo 130. I. que “Toda persona individual o colectiva que crea estar indebida o ilegalmente impedida de conocer, objetar u obtener la eliminación o rectificación de los datos registrados por cualquier medio físico,... + más

Aclarando el código penal | Cabildeo

Policía de París investiga el asesinato del exjugador de rugby Federico Aramburú | eju!


En Imágenes


Más Noticias

Presos del poder

Correo del Sur | Bolivia

¡Ay Nicaragua, Nicaragüita!

Los Tiempos | Bolivia

El firmazo ciudadano

Los Tiempos | Bolivia

Tema del día

El País | Bolivia

Nuevos liderazgos

Correo del Sur | Bolivia

El peor debut de todos

ERBOL | Bolivia

¿Hasta cuándo K’ara K’ara?

Los Tiempos | Bolivia

Púchica, ¡qué país!

Los Tiempos | Bolivia

Opositores fuera del radar

Los Tiempos | Bolivia

Frente al calentamiento

El Potosí | Bolivia

La mala educación

El Diario | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. Deuda externa sostenible

    0.79 La Razón | 22/Feb/2023

  2. ¿Se sustituirá la importación de diésel en los porcentajes anunciados?

    0.61 Fundación Solón | 27/May/2023

  3. Una emergencia ambiental en crecimiento

    0.43 El Potosí | 01/Oct/2023

  4. Robótica educativa: herramienta innovadora

    0.36 El Diario | 05/Jun/2023

  5. Los días del peatón (II)

    0.35 Correo del Sur | 07/Mar/2023

  6. Los días del peatón (II)

    0.34 El Potosí | 09/Mar/2023

  7. Fondos de Pensiones ¿Públicos o Privados?

    0.34 El País | 29/Abr/2023

  8. De 30 a 123 municipios se declararon en desastre en menos de 20 días

    0.30 Fundación Solón | 07/Oct/2023

  9. La verdadera tragedia de Oppenheimer

    0.29 El Periódico | 26/Jul/2023

  10. Más allá de la agroindustria: Uso de plaguicidas en la agricultura familiar en Bolivia

    0.27 Fundación Solón | 08/Abr/2023



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad