Opinión
01 de febrero de 2023 Página 1
Siempre que un/a extranjero/a me habla de Bolivia, una de las primeras cosas que recuerda es el servicio de transporte. Uno de los asuntos más comentados son los viajes en flota, “surubíes”, trufis y demás. No pueden creer las velocidades exorbitantes a las que viajan en... + más
A diario 6 niños sufren algún tipo de maltrato en Santa Cruz | El Mundo
Maltrato infantil | La Patria
Van a disculpar que se me corte la voz”, decía la senadora Jeanine Áñez la tarde del 11 de noviembre de 2019, cuando en las gradas de la Asamblea Legislativa se quebraba en llanto al anunciar la lectura de las renuncias (del presidente Evo Morales y del vicepresidente... + más
Víctimas de las masacres del 2019 de todo el país convocan a reunión, hoy a las 18:00 | ATB
Gobierno: En Bolivia no existen perseguidos políticos | HoyBolivia.com
Así como el arquero, con gran cuidado y destreza endereza una flecha, de modo similar, el sabio pacientemente endereza su mente, la cual es vacilante, inquieta, inestable, difícil de sujetar y difícil de controlar. Así como el pez, cuando es sacado del agua, salta y se mueve... + más
Mente pobre | La Patria
Las respuestas eficaces están siempre en nuestro subconsciente | El Diario
¿Habrá un ciudadano boliviano que no fue beneficiado por alguna de las políticas implementadas por el actual modelo económico? Desde la implementación del Modelo Económico Social Comunitario y Productivo, en 2006, se dio inicio a una serie de cambios estructurales en... + más
Primer coloquio de economía crítica analizó fortalezas del modelo económico boliviano | Innovapress
EL PAPA ORÓ POR EL FIN DE LA EPIDEMIA: Una desierta Plaza San Pedro acogió el Urbi et Orbi | Ver.bo
“Nuestras principales políticas apuntan a una educación de calidad y excelencia, porque la educación es la herramienta fundamental para la liberación”, sostuvo el presidente Luis Arce y se torna inevitable preguntarle: ¿En serio, Presidente? Son plausibles los esfuerzos... + más
Avance de noticias edición central jueves 24 de septiembre | Bolivisión
El fútbol boliviano no existe | Opinión
Nada hay más auténtico y resplandeciente que acudir a beber las huellas de Jesús, para recrearse y crecerse mar adentro, en su modo de vivir y transmitir los abecedarios de la eterna vida. I.- EN NEGACIÓN DE ESTE MUNDO El mortal que es leal a Dios se inmortaliza, y aquel que... + más
Por la cruz a la cruz | El Potosí
NO ERA EL DIABLO | La Patria
Gary Antonio Rodríguez Álvarez Me llamó la atención la portada de un periódico nacional que, prácticamente a página completa, tituló Arce pide afianzar el Estado y que sea referente mundial, como el summun del mensaje del Primer Mandatario boliviano, en el acto de... + más
¿Cómo afianzar el Estado y llegar a ser un referente mundial? | eju!
EL PAPA ORÓ POR EL FIN DE LA EPIDEMIA: Una desierta Plaza San Pedro acogió el Urbi et Orbi | Ver.bo
Sin agua, totalmente seca, se encontraba la Laguna Concepción, a finales de 2022. Para quienes no la conocen, es uno de los humedales más importantes del oriente boliviano, y en los últimos años apenas lograba mantener 6.000 hectáreas de espejo de agua, pero desde 2021,... + más
La laguna de Cotapachi se seca y anuncian trabajos de dragado: Cochabamba | HoyBolivia.com
La laguna de Cotapachi se seca y anuncian trabajos de dragado | Los Tiempos
Presento una breve reflexión no social ni antropológica, sino teológica sobre la violencia a las mujeres. En la Biblia Dios es presentado como una Madre tierna que no se olvida nunca de sus hijos; como la Sabiduría que dirige e ilumina el mundo; el Espíritu es aliento y... + más
Francisco cumple cinco años como papa en el Vaticano | El Mundo
Participa de la Semana Teológica Ecuménica: “LLAMADOS A LA FRATERNIDAD UNIVERSAL” | Iglesia Viva
Me llamó la atención la portada de un periódico nacional que, prácticamente a página completa, tituló Arce pide afianzar el Estado y que sea referente mundial, como el summun del mensaje del Primer Mandatario boliviano, en el acto de recordación de 14 años del Estado... + más
¿Cómo afianzar el Estado y llegar a ser un referente mundial? | HoyBolivia.com
¿Cómo afianzar el Estado y llegar a ser un referente mundial? | Brújula Digital
Este miércoles 1 de febrero inicia la gestión escolar 2023, pese a que no han sido zanjadas las diferencias por la nueva currícula educativa. Los maestros han garantizado las clases, pero advierten que no aplicarán la malla curricular. Entre los padres de familia, hay... + más
Padres fijan presupuestos y preparan dispositivos para pasar las clases virtuales | El Deber
Padres fijan presupuestos y preparan dispositivos para pasar las clases virtuales | El Deber
Garantizado el inicio (1 de febrero) de la Gestión Escolar 2023, en el Subsistema de Educación Regular, en sus niveles; inicial, primaria y secundaria, queda en el limbo la implementación gradual del currículo actualizado —planes y programas— debido a las últimas... + más
Qué es el albedo de los polos y por qué es vital para el enfriamiento del planeta | El Deber
Hallan una nueva fuente de magnetismo bajo el océano Pacífico | El Periódico
La deuda es una obligación adquirida que se debe cumplir pagando el monto prestado según las condiciones pactadas. Su creación es un proceso natural de la actividad económica que permite financiar e impulsar el crecimiento económico. Así como una persona que tiene un... + más
Crítica de los mitos | Bolpress
Mitos y realidades sobre la deuda pública | La Razón
La pandemia de covid-19 precipitó una crisis educativa a nivel global, incluyendo a Bolivia, que ha tenido efectos devastadores en la vida de millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo, poniendo en evidencia la brecha digital, la inequidad de oportunidades y la... + más
Educación descarta la anulación de la nueva malla curricular | Bolivia.com
Malla curricular: Crece rechazo y Ministro lo tilda de “político” | Correo del Sur
Arrancan las clases en todo el país y, para no variar, con revuelo en la mayoría de las aulas (urbanas, hay que decir). La noticia es una buena noticia dados los problemas de los años previos con la pandemia y la limitada voluntad de las partes implicadas en priorizar el... + más
Organización de la Copa América entrega un “camarín improvisado” a la selección boliviana | eju!
La otra educación | La Razón
La pasada semana, los Institutos Cato de Estados Unidos y Fraser de Canadá publicaron el Índice de Libertad Humana 2022, un estudio que analiza el grado de independencia de los individuos y la ausencia de restricciones coercitivas en el ejercicio de sus derechos. Basado en... + más
Fundación Jubileo califica de demagógico el doble aguinaldo | La Patria
Jubileo califica de demagógico el doble aguinaldo y pide sinceramiento de la economía | Opinión
Lo que viene sucediendo en el país es algo que verdaderamente preocupa y debería llevarnos a una profunda reflexión… ¿Qué país queremos o cuál es nuestra perspectiva? ¿Es vivible o solo se sobrevive? ¿Qué deberíamos hacer? He aquí algunos de esos aspectos; los del... + más
Avance de noticias edición central jueves 24 de septiembre | Bolivisión
Tribunal Constitucional dispone que se resuelva acción popular sobre reelección indefinida | Agencia de Noticias Fides
El Diccionario de la Real Academia Española incluye la palabra voyeur como voz francesa y con el siguiente significado: “persona que disfruta contemplando actitudes íntimas o eróticas de otras personas”. El hallazgo de una microcámara oculta en la celda del gobernador... + más
Voyeur Teatro ofrece taller de interpretación y montará obra el viernes | Opinión
“Ovidio, te amo”, la historia de un secuestro después de una ruptura | Los Tiempos
Santa Cruz y en casi todos los departamentos de Bolivia se realizó un “Gran Cabildo Nacional”, en ellos se vio una cantidad de gente que al gobierno preocupa y le genera nuevamente un dolor de cabeza a su tan abultada carga social, que está desencadenando acciones... + más
Recapitular la moral | La Patria
El curioso origen del mal de ojo y de los amuletos que lo “curan” | La Estrella del Oriente
Esta idea la planteé por primera vez en una presentación sobre la industrialización del litio que realicé en mayo de 2011 en la Casa Social del Maestro, en la ciudad de La Paz (Véase: https://slideplayer.es/slide/168733/, pág. 25). Casi 12 años después, el actual... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón
El autor es miembro de la plataforma UNO. En 1925 se publica la novela El proceso de Kafka en la que un hombre que no sabe de qué se lo acusa termina asumiendo esa culpa incomprensible como suya. En 1932 Aldous Huxley publica Un mundo feliz, el mismo que estaba organizado por... + más
La otra educación | La Razón
Educación de Adultos nació en 1952 y murió en 1996 | El Diario
La musa de la mala pata se ha cebado sobre Bolivia. Con sus garras rampantes después de provocar una grave crisis política, que duró alrededor de seis meses y no contenta con causar daños e inquietudes sin fin, ahora precipita otra ola de avatares con problemas climáticos... + más
Crítica y sensatez preeleccionaria y anticipada | La Patria
Crítica de arte en Bolivia o “cerditos en el espaciooooo” | Los Tiempos
Olga Flores Bedregal ha dedicado toda su vida adulta a esclarecer el asesinato y la desaparición forzada de su hermano Carlos cuando el golpe militar del dictador García Meza. Durante 42 años ha recurrido a un sinfín de instituciones en busca de información y justicia hasta... + más
La Corte IDH falla en contra del Estado boliviano por la desaparición del exdiputado Juan Carlos Flores Bedregal | Innovapress
¿Quién era Juan Carlos Flores Bedregal y por qué la Corte IDH dispuso que Bolivia indemnice a su familia? | Correo del Sur
Nuevamente, el vocero Jorge Richter ha afirmado, como suele hacerlo en sus constantes intervenciones públicas, que “un potente consorcio mediático” en el país intenta hacer creer a los bolivianos que en 2019 hubo un fraude electoral y no un “golpe de Estado”. Por... + más
La derrota del Comité Cívico de Santa Cruz es la derrota de la narrativa del fraude electoral | Agencia Boliviana de Información
Más allá de la narrativa | Correo del Sur
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad