Opinión
15 de septiembre de 2022 Página 2
Lea la publicación completa aquí Contenido: Las CNDLa 2da CND de BoliviaEnergía en la 2da CND Bosques en la 2da CND5 años después y principales hallazgos de la 2da CND Por Pablo Solón Esta publicación busca analizar la segunda Contribución Nacionalmente Determinada de... + más
Ciro Añez NúñezCenso sin pretextos, postergaciones ni distorsiones 2022-08-27 - 14:49:08 Los seres humanos, usualmente estamos acostumbrados a irnos por las ramas y no acudir directamente al origen, a la raíz (a las causas) para solucionar los problemas, sea porque se busca... + más
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Por: Cris González / El pasado jueves presentamos en la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) el libro de cuentos que contiene 13 relatos de Jorge Sanjinés. Comienza con el de la Señora Ramírez, viuda y jailona, tiene que tomar la decisión de quedarse en Bolivia o... + más
Pensar la obra de Sanjinés | Página Siete
Gary A. Rodríguez A.¡Nuestra marraqueta ya no será medio gaucha ni medio gringa! 2022-08-03 - 19:48:25 ¿Ha escuchado decir a alguien siento una sana envidia? Déjeme decirle que no hay tal, la envidia no es sana, es un sentimiento negativo que experimenta una persona al... + más
La marraqueta más grande de La Paz supera en 70 cms a la de 2013 | Urgente
Gonzalo Mendieta Romero El título de esta columna podría leerse por error con pesimismo arguediano, para de ahí rematar, aburrido y plañidero, en los males de nuestra historia, sin reparar en que tenemos también momentos de luz. Por esto último, precisamente, La Odisea... + más
La Odisea “boliviana” | Agencia de Noticias Fides
La cultura, el capital salvavidas tarijeño - Noticias El Periódico Tarija Registrarse Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Registrarse Recuperación de contraseña Recupera tu contraseña tu correo electrónico el Periódico jueves, septiembre... + más
La cultura, el capital salvavidas tarijeño | Los Tiempos
(Publicado en Página Siete el sábado 11 de junio de 2022) Me he resistido a escribir sobre la salvaje invasión de Rusia a Ucrania porque abundan los analistas y expertos de toda suerte, muchos que no conocen siquiera los países en guerra. No quiero contribuir a esa... + más
Dios rechazó la ofrenda de Caín, pero el problema no era la ofrenda, sino el ofrendante. El problema radicaba en el corazón de Caín, en su actitud. La envidia es lo primero que le afecta. Su rechazo radica en el menosprecio por el triunfo ajeno, la amargura interna por ver... + más
El padre Miguel Albino reflexiona sobre Caín y Abel | El Potosí
El Órgano Ejecutivo mediante nota de fecha 29 de agosto del 2022, remite al órgano Legislativo un proyecto de Ley de modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 para su tratamiento legislativo, en su exposición de motivos se sustenta en el marco normativo, el... + más
Comisión aprueba proyecto de PGE sin cambios pese a observaciones | Página Siete
Mamani anuncia que la Cámara de Diputados tratará el jueves el Presupuesto General del Estado | Oxígeno
Cargando... + más
La 2da CND de Bolivia | Fundación Solón
Energía en la 2da CND | Fundación Solón
Fernando Molina El dilema del prisionero busca explicar racionalmente el comportamiento irracional. Por ejemplo, ilumina la actual batalla entre dirigentes del MAS, que resulta evidentemente contraproducente para sus protagonistas y, sobre todo, para el partido en su conjunto y... + más
El dilema del prisionero | La Razón
(Publicado en el suplemento Letra Siete, de Página Siete, el domingo 21 de agosto de 2022) El 21 de agosto de 1971, hace 51 años, se inició el golpe militar del coronel Hugo Banzer Suárez y su dictadura de siete años. El 23 de diciembre del mismo año fue apresado en... + más
Rómulo Limache Orellana Montero, ciudad de permanente crecimiento y desarrollo, se origina en asentamientos humanos desde la época colonial. Ya en 1764, los curas rectores de la catedral de San Lorenzo de la Barranca, hoy Santa Cruz de la Sierra, mencionan a la Víbora, hoy... + más
El Comité Nacional de Bioseguridad debe abstenerse de evaluar nuevos eventos transgénicos como la soya HB4 porque viola la Constitución Política del Estado Plurinacional, la soberanía alimentaria y los Derechos de la Madre Tierra sostienen Pablo Solón y Fátima Monasterio... + más
Por Guillermo Villalobos M. Durante los primeros doce días de septiembre se registraron 79 mil focos de calor en todo el país, casi el doble que el mes de agosto. La mayor cantidad de focos de calor en Bolivia se dan entre agosto, septiembre y octubre; sin embargo, durante los... + más
Hasta agosto más de 1,5 millones de hectáreas fueron afectadas por incendios | Cabildeo
FAN cuantifica en 1,5 millones de hectáreas la superficie quemada por incendios en 8 meses | Los Tiempos
El caso del narcotraficante Sebastián Marset sigue dando que hablar en Uruguay, pero lo que parecía ser “el gerente” de la Hidrovía Paraná-Paraguay, hoy parece ser una figura más desdibujada en un puzzle de miles de piezas con ribetes regionales más peligrosos.... + más
Dante N. Pino ArchondoLa mentira oficial 2022-09-14 - 20:40:05 ¿Por qué un gobierno elegido por voto que asume, por tanto, la calidad de legítimo y constitucional, engaña y acude al relato de la mentira? ¿Qué es lo que le obliga a gobernar de esta manera?, son preguntas... + más
Sugerencias para desmontar la posverdad | Brújula Digital
(Publicado en Letra Siete, suplemento de Página Siete, el domingo 27 de marzo de 2022) Hay libros de grandes autores que a veces pasan desapercibidos. Ediciones especiales y obras que no alcanzan mucha resonancia pero que para el propio autor son el resultado de un empeño... + más
Se ha criticado el presunto abuso que los analistas del sector energético hacemos del adjetivo “insostenible” que, como en la fábula del lobo, lleva a reaccionar con escepticismo. Por ejemplo, se afirma casi a diario que el subsidio estatal a los combustibles es... + más
Zaratti sobre el diésel: “es un momento crítico que requeriría de medidas heroicas” | Brújula Digital
Estudio: Subsidios a hidrocarburos superarán los $us 4.200 MM en 2022 | Los Tiempos
Gary A. Rodríguez A.¿Qué sería de Ud., de mí, de todos nosotros sin ellos? 2022-08-31 - 20:38:19 Ud. se despierta por la mañana en su casa luego de haber dormido plácidamente encima de un colchón, en una cama con sábanas, cubrecama y almohadas, seguramente, porque ha... + más
Reconciliación, no venganza | El Diario
1. ¿Son novelas o cuentos? En su introducción al libro El cuento sentimental romántico en Bolivia (siglo XIX): Estudio y antología, el investigador y crítico Leonardo García Pabón propone una reclasificación de la narrativa boliviana decimonónica. Los seis relatos... + más
Plural presenta el nuevo libro de Raúl Teixidó “Con el permiso de Franz” este jueves | Brújula Digital
El capitán de Policía Edman Lara se salvó gracias a las redes sociales cuando se encontraba aparentemente retenido por el coronel Jhonny Ortuño, quien le quitó su celular en el que se encontraba registrada la evidencia de unos cobros irregulares para agilizar unos trámites... + más
Instagram permitirá transmitir videos en vivo con más personas | El Diario
(Publicado en Página Siete el sábado 9 de julio de 2022) No hay justicia en Bolivia, pero sí un búmeran justiciero que está girando de regreso para segar las cabezas de fiscales y jueces corruptos. En su trayectoria está también desbaratando las mentiras de dirigentes... + más
Aparece grupo Justiciero en Paraguay y advierte a delincuentes con mutilarlos | El Periódico
Búmeran justiciero | Los Tiempos
(Publicado en Letra Siete, suplemento de Página Siete, el domingo 19 de junio de 2022) Sobre la comida como expresión de la cultura se han escrito libros que son resultado de investigaciones históricas, que profundizan en las costumbres, en el origen de los preparados y de... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad