Opinión
07 de febrero de 2022 Página 2
Por Adalid Contreras Baspineiro - Sociólogo y comunicólogo boliviano. Director de la Fundación Latinoamericana Communicare En la pretensión de mostrar el dinamismo, curiosamente en reversa, que han sufrido en su forma y en su contenido algunos informativos, el título que... + más
Luego de una lucha igualitaria de mujeres (indígenas, mestizas y aristócratas) en contra de la invasión española, desde los años 1700, hasta alcanzar la independencia de Bolivia en 1825, la vida de las mujeres, en la nueva república, fue completamente diferente según su... + más
Nos ilustra Orwell: “Borra la memoria y el futuro será tuyo”, y continua: “Quien controla el presente controla el pasado, y quien controla el pasado controlará el futuro”. Estamos viviendo en un mundo Orwelliano y Linerista (nuestro sapiente, epónimo); en una... + más
Definitivamente: lo que está enfrentando hoy la Justicia en Bolivia ha dejado de ser apenas una crisis (como si no bastara que esté en una “situación grave y decisiva” que “pone en peligro” la propia sobrevivencia del país), para transformarse en una verdadera y... + más
Comenzó febrero, el mes que anunciaron que llegaría a Bolivia el relator especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Dr. Diego García Sayán. Si alguien creyó que el connotado jurista viene de paseo o a invitación protocolar del... + más
¿Quién es García | Página Siete
Por: José (Papo) Coss / En las últimas décadas, los movimientos sociales y políticos progresistas han incursionado exitosamente en la actividad electoral de nuestro continente, con sus alzas y bajas. No obstante, no podemos bajar la guardia ante nuestros impresionantes... + más
Con el rostro del espíritu olímpico - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico lunes, febrero 7, 2022 FacebookInstagramYoutube Sin... + más
Muy lejos de poder salir de la crisis política que está instalada en el país desde antes de que asumiera su mandato, el presidente peruano Pedro Castillo presentó en la noche del martes su tercer gabinete en poco más de seis meses de gobierno, esta vez encabezado por... + más
El mundo ha comprobado, por lo menos en el último siglo, cuán pernicioso y contrario al bienestar del pueblo es la coca que es usada para fabricar una droga alucinógena como es la cocaína; comprobó, simultáneamente, cuán beneficiosos son el café y el cacao tanto para la... + más
Es inconcebible que en nuestra cultura todo emprendimiento o toda inauguración deba estar asociada al festejo con el ingrediente del alcohol. Esa manera de celebrar pasa casi desapercibida cuando sus protagonistas son gente de a pie, pues finalmente cada uno es dueño de hacer... + más
Hoy abandonemos la sangrienta coyuntura económica y política y discutamos uno de los dilemas más interesantes de la gerencia contemporánea en un contexto externo de intenso cambio. Comencemos con una pregunta a quema ropa: ¿qué tipo de gerentes o emprendedores son mejores... + más
Con el nuevo caso de narcopolicías que tiene a Bolivia en la mira de la DEA, Cáceres vuelve a sonar ya que en el último año de su gestión, fue quien puso al coronel Maximiliano Dávila al frente de la Fuerza Especial de Lucha Contra Narcotráfico. Como todo lobo solitario... + más
El padre Miguel Albino reflexiona en la Jornada Mundial de las Vocaciones | El Potosí
La novedad vigente nació como consecuencia de una rabiosa disputa conyugal que puso en vitrina la contratación de personal que no trabaja en la municipalidad de Santa Cruz de la Sierra, pero que figura en planillas y recibe una fracción de su salario nominal, lo que reitera... + más
La deuda del litio es equivalente al 72% de la deuda con China Por José Carlos Solón Un proceso de industrialización no se da de la noche a la mañana. Estos procesos pueden demorar muchos años, sin embargo, al cabo de una década es posible ver cuál es la tendencia y... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
La postergada firma de la sexta adenda del contrato de compraventa de gas entre Bolivia y Argentina deja lecciones que merecen ser asimiladas. La primera es que se ha disipado el sueño de hacer de Bolivia una potencia gasífera regional. De hecho, estamos viviendo el fin del... + más
Calculan que YPFB deberá pagar multa de $us 626 mil a Ieasa por menor envío de gas | El Deber
Calculan que YPFB deberá pagar multa de $us 626 mil a Ieasa por menor envío de gas | eju!
“Frente a la incertidumbre que nos descuartiza y la división que nos atemoriza, nuestro comportamiento ha de ser de certeza y de preservación de los diversos ambientes, tanto naturales como humanos”. De un tiempo a esta parte, nos invade la partícula del desconsuelo, con... + más
En artículos pasados señalé que en Bolivia llovieron las cumbres sobre reforma judicial y la justicia permanece desastrosa. Bueno sería saber si los propugnadores de una reforma judicial están de acuerdo con los siguientes puntos: - Bolivia necesita una justicia rápida,... + más
TSJ propone reforma judicial sin contaminación política y con el respeto de roles | La Razón
Suman los pedidos para una reforma judicial profunda | Página Siete
La horrorosa historia de Richard Choque, a quien curiosamente el Ministro de Gobierno llama de “señor”, nos ha espantado a todos, los motivos son diversos. En primer lugar, la constatación de que convivimos con psicópatas, que pueden matar sin el menor remordimiento, que... + más
La pelea de hermanas más viral: Britney contra Jamie Lynn Spears | Red Uno
No es de ahora, no es de hace un año, no es de hace un quinquenio, es de mucho más tiempo atrás, que la población viene presentando queja y disgusto sobre la justicia, modo de operar, modo de seleccionar funcionarios, modo del seguimiento de un proceso judicial, manejo de la... + más
El repudio ciudadano ante la degradación y la mafia judicial qué libera asesinos y encarcela a inocentes, está removiendo en algo la molicie estatal y gubernamental. El ministro Lima ha tenido que reconocer que desde 2013, en el Órgano judicial, operan “organizaciones... + más
Suman los pedidos para una reforma judicial profunda | Página Siete
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad