Opinión
30 de julio de 2021 Página 1

Opinión

La adaptación de la educación en la era digital es una necesidad

El Diario Opinión 30/Jul/2021

La educación digital supone el uso innovador de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para, entre otros objetivos, generar experiencias de aprendizaje más motivadoras, ricas y personalizadas, y adaptadas a las exigencias de este siglo. En el aula la... + más


Software Líquido

El Diario Opinión 30/Jul/2021

Software Líquido

Las actualizaciones de software (también conocidas como parches) son fragmentos adicionales de software, publicados por quienes producen los sistemas operativos y programas que usan nuestros equipos con el fin de mejorarlos. Las actualizaciones continuas de software suceden... + más


¿No es Bolivia un paí­s para todos?

Página Siete Opinión 30/Jul/2021

¿No es Bolivia un paí­s para todos?

Cuando salió estos dí­as la noticia no parecí­a que pudiera ser verdad. En pleno Salar de Uyuni, una de nuestras maravillas naturales (y por tanto también turí­sticas), comunarios enfurecidos ¡han quemado un hotel! Pero además un hotel novedoso, constituido por... + más

Más de 3.000 millones de vacunas anticovid administradas en el mundo | Página Siete


Simone Biles y el poder del ‘no’

La Razón Opinión 30/Jul/2021

Simone Biles y el poder del ‘no’

No. Una palabra tan sencilla y corta. Pero tiene un gran poder de transformación. Simone Biles la utilizó con gran efecto en los Juegos Olímpicos de Tokio esta semana. “Sabes qué, hoy digo no”, dijo, explicando a los periodistas su decisión de retirarse de la... + más


El falso e inútil debate sobre crecimiento

Correo del Sur Opinión 30/Jul/2021

Los voceros del oficialismo y varios economistas han iniciado un “debate de titulares” sobre el crecimiento del PIB para 2021 (si superará el 4,5% y si habrá doble aguinaldo), y sobre la causa de ese crecimiento (reactivación de la economía, o un efecto rebote). El... + más

El falso e inútil debate sobre crecimiento | Brújula Digital

EL FALSO E INÚTIL DEBATE SOBRE CRECIMIENTO | Cabildeo


Edición Bolivia

Otra fecha


Una mayoría de brasileños rechaza a Bolsonaro

Ahora el Pueblo Opinión 30/Jul/2021

Una mayoría de brasileños rechaza a Bolsonaro

Emir Sader / Las nuevas manifestaciones contra Jair Bolsonaro, en varios cientos de miles de ciudades, que reúnen a millones de personas, confirman que Brasil está unido contra Bolsonaro. El aislamiento del gobierno está aumentando y el presidente tiene un número cada vez... + más


Avasalladores de tierras y violencia contra la prensa

Nuevo Sur Opinión 30/Jul/2021

Avasalladores de tierras y violencia contra la prensa

La emboscada, agresión física y amenazas de avasalladores de tierras comunitarias y privadas contra un equipo periodístico de este matutino, en el municipio de Arbieto, es el último de una serie de hechos ilegales y de violencia que suceden desde unos meses, en Cochabamba, y... + más

Moisés Salces, sobre avasallamientos en Bajo Paraguá: “Si tiene que haber enfrentamientos, así será; van a respetar nuestros bosques” | eju!


El Beni y la expansión de la agroindustria en la Amazonía boliviana

ERBOL Opinión 30/Jul/2021

Por Enrique Ormachea Saavedra La denominada “Agenda Patriótica 2025”, que convoca a ampliar la frontera agrícola de manera sustancial hasta lograr 13,5 millones de hectáreas cultivadas como medio para lograr un incremento de la producción agropecuaria para la... + más

El Beni y la expansión de la agroindustria en la Amazonía boliviana | Brújula Digital


El nuevo escenario chileno y el mensaje de Pepe

El País Opinión 30/Jul/2021

El nuevo escenario chileno y el mensaje de Pepe

“Un viejo luchador me mandó un saludo y un par de consejos para lo que viene. Tenemos tanto que aprender de quienes nos anteceden. Sumar y seguir sumando para cambiar el mundo. Gracias Pepe querido por tu sabiduría y convicciones, que has honrado alto con tu ejemplo. (…)... + más


El castrismo y las dictaduras caribeñas

El Diario Opinión 30/Jul/2021

El castrismo y las dictaduras caribeñas

Si pensamos ingenuamente, como muchos cubanos en el exilio, que Díaz-Canel va a dar paso a elecciones democráticas en la isla, creo que estamos muy equivocados. El régimen cubano caerá como han caído todas las dictaduras caribeñas: a la fuerza. Sin ser lo mismo ni mucho... + más

El castrismo y las dictaduras caribeñas | eju!

EL CASTRISMO Y LAS DICTADURAS CARIBEÑAS | Cabildeo


El nuevo escenario chileno y el mensaje de Pepe

Nuevo Sur Opinión 30/Jul/2021

El nuevo escenario chileno y el mensaje de Pepe

“Un viejo luchador me mandó un saludo y un par de consejos para lo que viene. Tenemos tanto que aprender de quienes nos anteceden. Sumar y seguir sumando para cambiar el mundo. Gracias Pepe querido por tu sabiduría y convicciones, que has honrado alto con tu ejemplo. (…)... + más


Fuerzas divisorias

El Diario Opinión 30/Jul/2021

Fuerzas divisorias

“Nuestra propia realización humana, únicamente se entiende haciendo familia, reconstruyendo espacios de amistad”. Nuestro mundo se mueve entre mil fuerzas divisorias, que nos dejan sin espíritu humano, para tejer nuevos sueños y así alcanzar una tierra mejor, bajo las... + más


El fracaso del sistema “multilateral”

El País Opinión 30/Jul/2021

El fracaso del sistema “multilateral”

El sistema mundo está en riesgo. Los “consensos” – valgan las comillas – alcanzados después de la segunda guerra mundial para crear los instrumentos de gobernanza global han acabado convirtiéndose en patrocinadores de un sistema liberal que blinda las hegemonías y... + más


Democracia representativa y partidos políticos

eju! Opinión 30/Jul/2021

Democracia representativa y partidos políticos

El campo político-partidario de la oposición boliviana (minoría) en la Asamblea Plurinacional (AP) es débil y tiene una limitada incidencia discursiva en la esfera pública, lo que conlleva a no tener la fuerza suficiente para que sus proyectos de ley sean aprobados. Un caso... + más


Espacio público

La Razón Opinión 30/Jul/2021

Espacio público

El 16 de julio se inauguraron dos importantes espacios públicos en nuestra ciudad. Por un lado, el Gobierno inauguró el Parque de las Culturas en la Estación Central, y por otro, el gobierno municipal presentó la plaza Tejada Sorzano en Miraflores (cada cual por su lado,... + más


La Iglesia Catedral

Correo del Sur Opinión 30/Jul/2021

El 15 de mayo de 2013, y en otras varias oportunidades, nos referimos al lamentable estado de la Iglesia Catedral de Sucre, definitivamente la construcción más emblemática de esta ciudad. Comparada con otras del mundo, no está dentro de las grandes, pero para los... + más


¿Y para cuándo una medalla olímpica?

eju! Opinión 30/Jul/2021

¿Y para cuándo una medalla olímpica?

  Olimpia era la sede de las competiciones atléticas que se disputaban por representantes de las diversas ciudades-estado de la antigua Grecia. Estos juegos olímpicos se celebraban cada cuatro años en medio de una “tregua sagrada”, que suponía la prohibición de toda... + más


Hablan los pumas

La Voz de Tarija Opinión 30/Jul/2021

Hablan los pumas

“¿Quién es ese asesino por quien siento tal odio? ¿Por qué me mató de una manera tan inesperada? Deberíais sentir curiosidad por eso. ¿Decís que el mundo está lleno de asesinos miserables que no valen cuatro cuartos y que ha podido ser cualquiera de ellos? Entonces,... + más


Bolivia y Perú vuelven a coincidir

Jornada Opinión 30/Jul/2021

Bolivia y Perú vuelven a coincidir

Por JORNADA julio 30, 2021 Los lazos culturales, sociales, geográficos e históricos entre Bolivia y Perú, pueden tener un nuevo eslabón en la política con la asunción al poder del izquierdista Pedro Castillo, quien tuvo un contacto con el presidente de nuestro país, Luis... + más


Democratización interna en los partidos

La Razón Opinión 30/Jul/2021

Comenzando por el MAS hace más de dos décadas, pasando por toda esa complejidad de organizaciones que hay en el medio y terminando en las dos alianzas que al día de hoy también conforman la representación dentro del Congreso, existen características comunes que nos... + más


La otra bioseguridad

Correo del Sur Opinión 30/Jul/2021

La bioseguridad se ha instalado a partir de la pandemia del coronavirus y las sociedades tratan de asegurarse de al menos cumplir con los requisitos básicos del distanciamiento, el uso del barbijo y el lavado de manos, a los que se agrega la ventilación de los espacios... + más


Unidad y trabajo productivo de gobernadores y alcaldes

El Diario Opinión 30/Jul/2021

Unidad y trabajo productivo de gobernadores y alcaldes

Si hay situaciones extrañas en un país pobre y subdesarrollado como el nuestro es que sus autoridades –con escasas excepciones– obedezcan a sus orgullos y petulancias, a su egolatría e intereses creados y no, como correspondería, a trabajar y producir unidos entre todos... + más


Arte y memoria

Correo del Sur Opinión 30/Jul/2021

Contemplé la imagen varios minutos. Estaba impresionada. A pesar del antifaz que tapaba los ojos, percibía la angustia, el dolor, seguramente el miedo. Las manos atadas detrás de la espalda, los hombros hacia un lado, el largo cabello desordenado, el cuerpo delgado, juvenil.... + más


El Beni y la expansión de la agroindustria en la Amazonía boliviana

Brújula Digital Opinión 30/Jul/2021

El Beni y la expansión de la agroindustria en la Amazonía boliviana

Enrique Ormachea Brújula Digital 30 07 21 La denominada “Agenda Patriótica 2025”, que convoca a ampliar la frontera agrícola de manera sustancial hasta lograr 13,5 millones de hectáreas cultivadas como medio para lograr un incremento de la producción agropecuaria para... + más

El Beni y la expansión de la agroindustria en la Amazonía boliviana | ERBOL


En Imágenes


Más Noticias

El peligro no ha pasado

Página Siete | Bolivia

Te llevo conmigo

Página Siete | Bolivia

Vacunación a plazos

El Diario | Bolivia

Tema del día

El País | Bolivia

La hora de las evaluaciones

Nuevo Sur | Bolivia

El apartheid de los no vacunados

Página Siete | Bolivia

Medicina y arte

Correo del Sur | Bolivia

Tema del día

El País | Bolivia

En el entierro de un amigo

El País | Bolivia

Cuba en la memoria

Correo del Sur | Bolivia


Más Leídas en Opinión




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad